Page 49 - ASORA Revista #177 Digital
P. 49

usos, generando un  montaje rápido   tras  que  en  torno  a  él  y  sus  extre-
          con marcos prearmados por comple-  mos, se conforman los dormitorios  y   FICHA TÉCNICA
          to, estructura total que demoró solo   espacios  colectivos,    articulando  así
          dos días en levantarse en este primer   un volumen ventilado  elevado habi-  Empresa / oficina:
          volumen.                          table  en  su  parte  alta  y  perímetro.   URZUA SOLER Arquitectos
            El  proyecto  utiliza  madera  lamina-  De  estos  espacios  comunes,  son  los   Arquitecto a cargo:
          da  en  la  totalidad  de  su  estructura   ambientes abiertos construidos con   Nicolás Urzúa S. - Mauricio Urzúa S.
          soportante, tanto para su secuencia   su gran  techo  y  aleros  aquellos que
          de  pilares  y  puntales  como  para  vi-  predominan como el espacio principal   Ingeniero Estructural:
          gas y tijerales, los que construyen un   de la casa y aquellos que le dan vida,   Urzúa Soler Constructora
          marco rígido que se mecaniza en sus   siendo su Quincho el que actúa como   Cliente: Lomas de Quilvo
          bases y tijerales como se explicaba   remate de la misma, articulándose   Ubicación: Quilvo, Comuna Curicó
          previamente,  incorporando  dichos   en torno a una barra en obra que es   País: Chile
          elementos  metálicas  en  las  mismas   parrilla, mesa y bar a la vez, concen-  Año de construcción: 2021
          piezas industrializadas, las que se   trándose toda la vida en torno a él y   Fotógrafo: Nico Saieh
          conectan  entre  si  a  través  de  unio-  la sombra de sus aleros.
          nes de caja-espiga  y cortes de en-
          caje más tornillería. Para su núcleo y
          separaciones,  el  proyecto  utiliza  ta-
          biquerías y cubierta livianas también
          industrializadas con listones de 2 x 4”
          y terciado de 15 y 18 mm, las que se
          rellenan al igual que su cubierta con
          Celulosa Proyectada para su aislación
          y  se  revisten  con  machimbrados  de
          1x3”, armando por tanto un paquete
          estructural  completo  en  madera.  En
          cuanto a la exposición de la madera
          como material, el diseño busca pro-
          tegerla  separándola  del  suelo  como
          también del sol y la lluvia directa a
          través de sus grandes aleros, gene-
          rando  siempre  una  exposición  indi-
          recta, la que se complementa con
          aceites impregnantes pigmentados.
           El proyecto, busca en todo momento
          hacer evidente su condición estructu-
          ral total y su materialidad, expresán-
          dola a través de un sistema de pila-
          res , puntales y tijerales mecanizados
          en madera laminada que se repiten
          como una secuencia modular de mar-
          cos,  para  así  construir  un  esqueleto
          estructural que se eleva a través de
          un zócalo de hormigón que lo separa
          del suelo, mirando por su perímetro
          traslucido hacia todas las vistas de
          su  entorno.  Manteniendo  un  interior
          protegido del clima y flexible para ser
          utilizado con diferentes programas,
          más abiertos o más privados, lo que
          permite en las ampliaciones y nuevos
          edificios futuros poder extender y va-
          riar sus programas comunes, produc-
          tivos y de dormitorio. En este caso,
          en  su    programa  interior,  su  planta
          se conforma como un espacio abier-
          to con un único núcleo en su centro,
          el que contiene cocina y baño, mien-

                                                                                                 ASORA Revista  49
   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54