0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

jueves 3 de julio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 36

Design Thinking: Fascículo 6

Publicación especial desarrollada por el INTI en conjunto con ASORA. Fascículo 6: Materializar. El camino recorrido “Hemos llegado al final de esta Colección de fascículos proyectados junto a ASORA Revista….

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Una gran cubierta de madera albergará el paso fronterizo binacional Los Libertadores

Con una inversión de US$ 87 millones, ya se encuentra en fase prueba el Nuevo Complejo Fronterizo Los Libertadores, un proyecto impulsado por el Gobierno de Chile a través del Ministerio del Interior para mejorar los estándares y la operación de ese paso binacional entre Chile-Argentina.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Expertos reafirman que la madera es un material apto para todo tipo de edificios

“La madera es una alternativa perfectamente válida para construir todo tipo de edificios”. Así se resaltó en las conclusiones de la primera edición del Fórum Internacional de Construcción con Madera que tuvo lugar los días 23 y 24 de mayo en Pamplona, España. En el mismo se reunieron casi 400 participantes y 36 empresas expositores.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

La tercera edición del festival Hello Wood consolidó el proyecto en Argentina

Del 2 al 10 de marzo tuvo lugar en Ceibas, provincia de Entre Ríos, la tercera edición de Hello Wood Argentina, el festival de la Plataforma Internacional Educativa y Social de Arquitectura & Diseño en Madera, reconocida a nivel mundial por su carácter innovador y multiplicador en el conocimiento y uso de la madera.

Versión compacta de la línea de pegadoras de canto Nikmann

Maquinarias Abraham presenta al mercado argentino el nuevo modelo de pegadora de cantos de su representada marca europea Nikmann: KZM6 Compact. Se trata de un modelo desarrollado específicamente para clientes que buscan una máquina de buenas prestaciones y que ocupe poco espacio en un taller o fábrica.

Seccionadora horizontal computarizada para alta y baja producción

El Grupo Taurus presenta al mercado su nueva seccionadora horizontal con pinzas computarizadas NP330FG, que alcanza una longitud de corte máximo de 3280 mm, permitiendo cortar varias placas a la vez con una velocidad de avance del carro de la sierra de 0 a 90 m/min y de retroceso de 0 a 120 m/min, sumado a un espesor máximo de corte de 90 mm.

Innovador software para sistema de producción de pequeñas series

Los centros de trabajo de SCM – Morbidelli XCAB y las seccionadoras automáticas SCM Gabbiani Ottimo, actualizan sus nuevas versiones a un sistema de producción único a través del innovador software Rooling. El mismo ha sido pensado para satisfacer la demanda sobre pedido o de pequeños lotes de producción.

Nueva pegadora de cantos Eva – Pur Marathon VI

La nueva serie de pegadoras de cantos de alta velocidad Marzica KDT Marathon VI de Maquinarias Caseros está diseñada para ser utilizada con dos tipos de adhesivos, realizando el cambio en forma automática desde el control de mando. Esta cualidad le permite usar adhesivos hotmelt estándar de colores diversos.

Con normas técnicas y calidad Entre Ríos busca diferenciarse en la construcción con madera

En este reportaje al Ing. Ftal. Martín Sánchez Acosta (INTA – Concordia), se analizan en profundidad la estrategia y las acciones que se llevan adelante en la provincia de Entre Ríos para asegurar estándares mínimos de calidad para cualquier tipo de construcción de casas de madera. Con asesoramiento y capacitación buscan agregar valor a la producción maderera.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Se construirá en Japón el edificio de madera más alto del mundo

Sumitomo Forestry Co., Ltd. anunció la construcción de un edificio de madera de 350 metros de altura para el año 2041. La compañía, cuya sede central se encuentra ubicada en Chiyoda-ku, Tokio, hizo el anuncio como parte de los festejos que realizará con motivo del aniversario de su fundación en 1691, haciendo coincidir los años de vida de la empresa con la altura del rascacielos.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí