Page 63 - Revista Digital ASORA #179
P. 63

MUEBLES                        ficialmente  las  importaciones,  afectando   incorporación de la madera en las distintas
                                            directamente la producción nacional, espe-  actividades económicas, a la vez que de-
          Primera edición de la Feria de la   cialmente en los sectores de bienes finales   mostrar que la madera puede ser sinóni-
          Madera y el Mueble Argentino      que  ya  empiezan  a  sentir  el  impacto  de   mo de calidad, eficiencia y sustentabilidad.
                                            esta dinámica desindustrializadora”.   FAIMA destacó que esta edición del Con-
          Del 2 al 5 de octubre de 2025 se llevará     La  presidenta  de  FAIMA  afirmó  como   greso ha sido una expresión del compro-
          a cabo la primera edición de la Feria de la   prioritario “avanzar en reformas insti-  miso federal y colectivo del sector foresto
          Madera y el Mueble Argentino, en el pre-  tucionales que habiliten y promuevan   industrial argentino, que reafirma su vo-
          dio de Costa Salguero (Ciudad Autónoma   esquemas de  obra  pública con partici-  cación productiva, su rol ambiental y su
          de Buenos Aires).                 pación público-privada.  Desde FAIMA   contribución  al  desarrollo  de  las  econo-
           La feria está organizada por FAIMA e IMA,   creemos indispensable trabajar junto al   mías regionales.
          y según se anuncia será el evento más re-  Estado para encontrar soluciones que    El próximo Congreso Maderero en el in-
          levante del año para visibilizar el diseño,   protejan la industria nacional y estimu-  terior del país tendrá lugar en Cañada de
          la innovación y la producción nacional de   len su desarrollo”.    Gómez, provincia de Santa Fe, uno de los
          muebles y bienes finales de madera.   Para el mediano plazo, la directiva pun-  principales polos de producción de mue-
           Está dirigida exclusivamente a empresas   tualizó la necesidad promover una mayor   bles del país.
          argentinas y busca reunir a fabricantes, di-
          señadores, mayoristas, comercios y consu-
          midores finales en un espacio estratégico
          de negocios y posicionamiento sectorial.
           Contará con una superficie de exposición
          de  2.800  m   con  dos  sectores  diferen-
                    2
          ciados:  Mayorista  (B2B)  y  Minorista.  La
          convocatoria está abierta a fabricantes de
          muebles, pisos, placas, aberturas y otros
          bienes finales de madera.
           Desde FAIMA señalan que será una gran
          oportunidad para exponer productos fren-
          te a compradores calificados y distribuido-
          res de todo el país; fortalecer la marca de
          las empresas en un entorno profesional;
          concretar ventas y generar nuevos víncu-
          los comerciales.
           Los interesados en participar pueden diri-
          girse a: ima@faima.org.ar


             FORESTOINDUSTRIA
          Pedido de medidas para el corto y
          mediano plazo en el 147 Congreso
          Maderero de FAIMA
          “Nuestro sector enfrenta desafíos signifi-
          cativos tanto en el corto como en el me-
          diano plazo, que exigen respuestas con-
          cretas  y  una  visión  estratégica  compar-
          tida”. Así comenzó su discurso Mercedes
          Omeñuca, presidenta de FAIMA – Fede-
          ración Argentina de la Industria Madere-
          ra y Afines, al dejar inaugurado el 147°
          Congreso Maderero de la entidad, que se
          realizó en Gobernador Virasoro, Corrien-
          tes, del 3 al 5 de julio.
           Reconociendo los avances iniciales del
          plan de estabilización impulsado por el Go-
          bierno Nacional, Omeñuca reclamó por “un
          tipo de cambio real competitivo, clave para
          reactivar las exportaciones”. Y acentuó que
          el atraso cambiario no solo desincentiva
          las exportaciones, sino que “abarata arti-
                                                                                                 ASORA Revista  63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68