Page 57 - Revista Digital ASORA #179
P. 57
que los profesionales tenemos que adap-
tarnos a los cambios.
4¿Hay un momento particular que pue-
da marcar como clave para este cambio
cultural que menciona?
CD: En la obra hay un tema que fue bi-
sagra: la pandemia. En nuestro caso, es
lo que nos impulsó a trabajar en Cha-
padmalal como propuesta de un lugar
más relacionado al medio ambiente. De
la mano vino el sistema constructivo.
Y creo que en la pospandemia la gente
mos nuestro acercamiento con la pane- que se produjo en cuanto a la aceptación empezara a aceptar otras propuestas.
lería SIP. Esta búsqueda de la eficiencia de los sistemas no tradicionales es muy Ese realmente fue un momento bisagra.
nos permitió provocar un cambio, una llamativo y me parece muy interesante. 4¿Qué es lo que ustedes creen que desta-
transformación, que es lo que me parece Y en este cambio cultural la construcción ca en la madera y sus derivados como ma-
importante de transmitir, porque a veces con madera consiguió hacerse un lugar. terial para ser más aceptado hoy en día?
como profesionales tenemos un poco de Justamente, vuelvo a hacer hincapié en CD: Trabajamos en un ámbito de natu-
temor de salirnos de lo que conocemos,
del ámbito en que nos manejamos ha-
bitualmente. Yo durante más de veinte
años trabajé con construcción tradicio-
nal, pero hoy nos volcamos a este tipo
de construcción, como la de las Casa de
Playa, en Chapadmalal.
4¿Por qué eligen trabajar mayormente
con panelería SIP?
CD: Lo adoptamos hace muchos años
y nos resultó muy interesante y nos dio
muchos beneficios en muchos aspectos.
Por ejemplo, nos sirvió para el ámbi-
to en el que estamos trabajando hace
ya varios años, que es la zona de Cha-
padmalal, donde hay un clima bastante
particular. Con este sistema resolvemos
todo el tema térmico. Combinándolo con
una carpintería con ruptura de puente
térmico hace que solucionemos el tema
de la calefacción desde la entrada al pro-
yecto. Otro tema muy importante es de
la logística y la rapidez de ejecución. En
lugares como Chapadmalal, como toda
la zona aledaña en la que nosotros tra-
bajamos, la logística es un tema difícil y
costoso de resolver. La rapidez de eje-
cución del sistema SIP es un diferencial
para nosotros. Y hay un tercer tema que
es que tenemos mucho más control so-
bre la obra. Entonces, se genera toda
una logística mucho más simple, que se
traduce en ahorro de costos.
4¿Y qué sucede con sus clientes? ¿Acep-
tan la propuesta de una casa de madera
de estas características?
CD: Nosotros, hace unos años atrás, te-
níamos que proponerle al cliente y hasta
convencerlo de que el sistema era bene-
ficioso, enseñarle todas las virtudes que
tiene. En cambio, hoy nos vienen a bus-
car al estudio por el sistema constructi-
vo. O sea, realmente el cambio cultural
ASORA Revista 57