Con cerca de 20 metros de altura, la Torre Experimental Peñuelas se constituye en un hito para la construcción con madera en el país trasandino. Por un lado, porque ya es la construcción con madera de mayor altura de América Latina; pero también porque la estructura permitirá conocer el comportamiento de un edificio de estas características, cuyos resultados podrán ser aplicados a otras edificaciones en altura para uso social y residencial.
La madera laminada encolada de eucalipto se destaca en un proyecto multipremiado
El proyecto “Moradias Infantis – Fundação Bradesco”, una hacienda escolar totalmente construida en madera en la región central de Brasil, fue recientemente elegida como “Edificio del año” en la categoría “Arquitectura Educacional” del prestigioso concurso de la publicación “ArchDaily Building of the Year 2018”. El galardón se suma a otros dos reconocimientos internacionales que ya había recibido este rediseño de un internado rural, que se ha convertido en la construcción en madera más grande de América Latina.
Se construirá en Japón el edificio de madera más alto del mundo
Sumitomo Forestry Co., Ltd. anunció la construcción de un edificio de madera de 350 metros de altura para el año 2041. La compañía, cuya sede central se encuentra ubicada en Chiyoda-ku, Tokio, hizo el anuncio como parte de los festejos que realizará con motivo del aniversario de su fundación en 1691, haciendo coincidir los años de vida de la empresa con la altura del rascacielos.
Con normas técnicas y calidad Entre Ríos busca diferenciarse en la construcción con madera
En este reportaje al Ing. Ftal. Martín Sánchez Acosta (INTA – Concordia), se analizan en profundidad la estrategia y las acciones que se llevan adelante en la provincia de Entre Ríos para asegurar estándares mínimos de calidad para cualquier tipo de construcción de casas de madera. Con asesoramiento y capacitación buscan agregar valor a la producción maderera.
Prensa membrana para foliado 3D
Maquinarias Caseros SA presentó su nueva línea de prensas por vacío MARZICA ECOMAX diseñadas para el revestimiento de tableros planos, levemente curvos o moldurados para ser foliados con chapas de madera y folios de PVC lisos, texturados, y también de alto brillo, muy utilizados en carpinterías de madera que producen muebles, muebles de cocina y puertas de interior.
Seccionadora horizontal con pinzas computarizadas
Grupo Taurus presentó al mercado su nueva seccionadora horizontal con pinzas computarizadas MJK6233, que alcanza una longitud de corte máxima de 3300 mm, permitiendo cortar varias placas a la vez, hasta una altura máxima de 100 mm y con una velocidad de avance del carro de 0 a 50 m/min y de retroceso de 80 a 100 m/min.
Las principales evoluciones del nuevo centro de trabajo Morbidelli CX100
Roberto Catavorello presentó en el mercado el nuevo centro de trabajo Morbidelli CX100 que opera con extrema precisión, gracias a la lectura que hace de la pieza tanto en el alto como en el ancho, permitiendo corregir los agujeros inclusive con defectos de corte, obteniendo uniones sin escalón en todas las piezas perforadas.
Centros de trabajo CNC a panel pasante
Maquinarias Caseros SA presentó la nueva tecnología de centros de trabajo CNC a panel pasante marca MARZICA serie ULTRAFLEX 90 y 120, desarrollados para mecanizar partes de muebles con mayor productividad, tanto sea para el trabajo a medida, o medianos y grandes lotes de producción en forma simple y rentable.