El fabricante de soluciones de diseño para la industria del mueble y el interiorismo EGGER, continúa su plan de expansión regional con el apoyo como sponsor oficial de Casa FOA Uruguay y Casa FOA Chile 2025.
La tradicional muestra de diseño y arquitectura abrió sus puertas en simultáneo en la 1º edición en Uruguay y una nueva edición en Chile, luego de 6 años. En cada muestra, más de 30 espacios son intervenidos por profesionales locales, respondiendo a la consigna y los desafíos que cada sede presenta.
Los tableros decorativos y pisos de EGGER fueron elegidos en diferentes propuestas, como cocinas, bibliotecas, salas de baño, dormitorios, cava, vestidores, espacios de coworking y hasta una unidad modelo, demostrando la versatilidad de uso de los materiales en diferentes aplicaciones.
Casa FOA Uruguay
El concepto de esta 1º edición en Casa FOA Uruguay es “Ciudad verde, futuro vivo”, una visión de futuro en la que la armonía entre la naturaleza y el desarrollo humano es la base de una vida más saludable y equilibrada. “Las ciudades son ecosistemas vivos que integran espacios naturales con estructuras urbanas creando entornos más habitables”, comentaron desde la organización.
La muestra seleccionó como proyecto ganador al Espacio 18 Hall de entrada, de Monoccino Studio. Se trata de una galería sensorial dividida en 3 momentos: botánico, pétreo y acuático. Cada uno refleja una paleta cromática y una textura que invitan a detenerse, sentir, compartir y a vivir el diseño de forma sustentable.
Dentro de ese gran espacio se ingresa por un lobby ambientado con mobiliario que combina piedra, hierros y textiles en tonos neutros y unos cielorrasos circulares suspendidos, que enmarcan los espacios, hechos con Tablero Decorativo en el diseño Verde Kiwi. En el espacio contiguo, destinado al relax, se destaca una gran biblioteca en el diseño Nogal Warmia marrón, el mismo elegido para el revestimiento de pared. A continuación, se integra una estación de café materializada en el diseño Metal Cepillado oro de la Colección Decorativa 24+ que aporta elegancia.
Casa FOA Chile
La edición Zoco convoca bajo el lema “Espacios que unen”. Un llamado a crear lugares donde el diseño promueva vínculos, comunidad y experiencias compartidas.
En los distintos espacios que componen la muestra se aprecia una gran variedad de diseños de la Colección Decorativa 24+, ya que los expositores eligieron reproducciones de maderas en tonos claros, medios y oscuros, textiles, hormigón y metálicos, así como unicolores.
Durante la inauguración, EGGER entregó una mención al mejor uso y aplicación de producto. “Esta distinción reconoce el diseño, la aplicación innovadora, la calidad de las terminaciones y la forma en que el material se integra y realza el ambiente”, destacó María Haymes, gerente de Marketing para Latinoamérica.
En Chile se premió a Elisa López por el espacio N°5 Calma Biblioteca, un espacio que invita a vivir la calma, a detener el ritmo acelerado del día a día, a ir más despacio, promoviendo la lentitud, el poder observar lo que nos rodea, agudizar los sentidos a través de texturas, formas, música, olores y estímulos agradables y placenteros que nos lleve a un estado de relajo, contemplación, reflexión y silencio. El diseño Roble Kaiserberg fue el elegido para dar vida a la biblioteca central de este espacio, que se integra con el cielorraso en un casetonado realizado en placas que respeta la escala y aporta calidez al espacio.




















