jueves 8 de mayo de 2025
Inicio Blog Página 9

Marcada caída de la venta de insumos para la construcción

El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican empresas líderes del sector, registró un descenso del 19,6% desestacionalizado mensual y se ubicó un 29,2% por debajo de enero 2023.

Las previsiones auguran una recuperación de los aserraderos en el próximo bienio

La demanda de madera de coníferas en Europa permanecerá moderada durante 2024 y se espera se active en 2025 de la mano de la madera como material de vanguardia para la construcción sostenible.

CONFIAR planteó a Bioeconomía el impacto negativo en competitividad y empleo del 15% sobre las exportaciones forestoindustriales

La entidad que agrupa a AFCP, AFoa; ASORA, FAIMA y SRA manifestó a las autoridades del área su preocupación por los Derecho de Exportación (DEX) que se aplican en la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que se está discutiendo en sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación. De aplicarse el gravamen del 15% CONFIAR sostiene que “no solo se perderían mercados en el exterior, sino que se produciría una abrupta caída de la actividad de toda la cadena y la pérdida de unos 10.000 puestos de trabajo sólo en madera y tableros”. También reiteró el pedido de la rápida convocatoria a la conformación de la Mesa de Diálogo Público-Privado Foresto Industrial.

Premiaron diseños de muebles con alto valor agregado

La Asociación del Mueble Argentino celebró con éxito la primera edición de la Gala del Mueble Argentino. Del evento tomaron parte directivos de cámaras sectoriales, empresarios, profesionales de diseño y funcionarios de áreas vinculadas a la industria.

Gromanti inicia una nueva etapa con su centro de logística de 7.000 m2

El reconocido fabricante de aberturas Gromanti festejó su aniversario 47 con la inauguración de su moderno centro de logística y depósito ubicado en el mismo predio de su planta industrial de Exaltación de la Cruz, Buenos Aires.

Presentan el desarrollo de la plataforma SIR Sistema Integrado de Reforestación

Un software desarrollado por The Nature Conservancy – TNC en colaboración con los equipos técnicos de la Dirección de Producción Forestal de la Secretaría de Agricultura,  Ganadería y Pesca de la Nación permite llevar un registro sistemático de la distribución espacial de las plantaciones forestales a nivel nacional.

CONFIAR pide la rápida conformación de la Mesa Forestoindustrial

Las cinco entidades que conforman el Consejo Foresto Industrial Argentino- CONFIAR pidieron que en los próximos 100 días desde la Presidencia de la Nación se convoque a una Mesa de Diálogo Público Privado Forestoindustrial. El pedido fue realizado durante el encuentro anual de la entidad realizado el 12 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires, que contó con la presencia de casi un centenar de empresarios, representantes de cámaras y entidades sectoriales, profesionales y funcionarios nacionales.

El Programa Casamadera UNLP expuso los trabajos premiados

El Concurso Casamadera forma parte de las actividades conjuntas entre las facultades de Ciencias Agrarias y Forestales (FCAyF) y de Arquitectura y Urabanismo (FAU) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Hacia un diseño “audaz y transformador”

Salvaje, colorido, sostenible: estas son algunas de las características de las tendencias de diseño que el servicio de diseño para minoristas de muebles Wayfair Professional promociona para 2024, señala la editora de investigación de Furniture Today Joanne Friedrick.

Argentina se mantiene dentro del Acuerdo de París

La Conferencia de cambio climático de Naciones Unidas COP28 que se desarrolló en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, finalizó con un acuerdo global para abandonar gradualmente todos los combustibles fósiles para el año 2050. Además, los casi 200 países participantes dieron vía libre para crear un fondo para los países afectados por los efectos de la crisis climática y firmaron un compromiso voluntario para la agricultura sostenible.