0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

lunes 7 de julio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 9

En el mundo se debate el futuro de la madera como material constructivo

La Conferencia Mundial sobre Ingeniería de la Madera (WCTE por sus siglas en inglés) es el encuentro científico más grande del mundo sobre la investigación en ingeniería de la madera utilizada como material de construcción. Bajo el tema “Madera para un futuro habitable”, en su última edición, celebrada en Oslo, Noruega, se presentaron 600 trabajos que dieron cuenta de los avances en ingeniería con madera, aspectos de planificación, diseño, construcción, reutilización y sostenibilidad.

En un contexto donde el cambio climático empuja a los estados y la industria a realizar un cambio severo hacia materiales más respetuosos con el medio ambiente, sostenibles y circulares en las prácticas de construcción, la WCTE se configuró como un gran portal que permitió compartir ideas sobre casi cualquier tema relacionado con la ingeniería de la madera, desde códigos de práctica, regulaciones y legislaciones, hasta innovaciones, nuevas prácticas y tendencias futuras de materiales de construcción circulares y sostenibles de base biológica utilizados en la construcción.

Junto a esto, la interacción de investigadores, funcionarios y empresarios reafirmó el impacto que la WCTE siempre tiene en el mercado, generando efectos a largo plazo con su influencia desde las premisas para el establecimiento de nuevas normas de construcción y legislación futura hasta el desarrollo de nuevos materiales y métodos de construcción sustentables y basados en la madera. “Hemos oído hablar de una serie de temas importantes que significarán mucho para la industria de la construcción en el futuro, como incendios, acústica y nuevas construcciones y arquitectura”, sintetizó el presidente de la conferencia Kjell Arne Malo.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Grupo A2 cumplió 30 años, cambió su tecnología y apunta a la automatización

Con su reciente inversión en maquinarias con tecnología china, el fabricante de equipamiento corporativo Grupo A2 da un primer paso en su plan para optimizar la producción. En diálogo con ASORA Revista, el ingeniero Daniel Cwirenbaum, presidente de Grupo A2, repasó la evolución de la empresa desde su fundación hace 30 años, destacando la incorporación constante de tecnología, la transición de productos de plástico a madera y la decisión del rebranding de la exitosa marca inicial Archivos Activos. Cwirenbaum también profundizó sobre los cambios en el mercado de equipamiento de oficina, incluyendo la tendencia hacia sillas de red y la importancia de la sostenibilidad en la producción.

Lanzan calculadora online para medir el carbono almacenado en el mobiliario de madera

La presentó en febrero el sistema de certificación forestal PEFC. La herramienta estima cuánto carbono contiene un mueble de madera, sin incluir las partes que no están fabricadas en madera.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Leptonpack Mod ofrece una solución sencilla de diseño y corte

Lepton presenta una solución innovadora que transforma la manera en que las madereras ofrecen servicios de diseño de módulos de cocinas y clósets a sus clientes. Se trata de Leptonpack Mod, un sistema 100% web diseñado para proporcionar una solución integral, optimizando el proceso de diseño y corte con una integración fluida y sin la necesidad de depender de aplicaciones externas.

Leptonpack Mod permite crear y personalizar módulos según las especificaciones de cada proyecto, mejorando la gestión del diseño y despiece, simplificando el proceso y eliminando la necesidad de herramientas adicionales, convirtiéndose en una herramienta eficaz para fidelizar a los clientes mediante soluciones de diseño precisas y adaptadas a sus necesidades.

Gracias a su base de datos y catálogo precargado, Leptonpack Mod se implementa de forma rápida y sin configuraciones complejas. Para proyectos más avanzados, las madereras con centros de diseño especializados o fabricantes de muebles pueden optar por Leptonpack Fábrica, que ofrece funcionalidades avanzadas y soporte para las necesidades más exigentes en diseño y fabricación de muebles.

Entre las principales características de Leptonpack Mod se encuentran:

– Compatibilidad con Lepton Optimizer Online: la integración directa con esta plataforma de corte garantiza una gestión precisa y eficiente del proceso de corte, asegurando que los proyectos se lleven a cabo conforme a las especificaciones exactas.

– Personalización avanzada: los usuarios pueden modificar texturas, medidas y accesorios para ajustar los módulos a las especificaciones requeridas, asegurando que cada proyecto cumpla con los requisitos del cliente.

– Creación de ambientes completos: permite diseñar y visualizar en 3D los módulos y el ambiente, proporcionando una representación clara del proyecto final.

– Exportación de datos: lista de piezas, incluyendo medidas, tapa cantos y mecanizados, lo que simplifica el pedido de corte a través del optimizador online.

– Ajustes constructivos: los usuarios pueden realizar cambios para adaptar los módulos a sus especificaciones de fabricación.

– Compatibilidad con máquinas de mecanizado y etiquetas personalizadas para CNC: Leptonpack Mod es compatible con las principales marcas y tipos de máquinas de mecanizado, incluyendo verticales, horizontales y del tipo nesting, permitiendo ofrecer servicios de mecanizado de piezas. La integración con Lepton Optimizer Online permite la impresión de etiquetas con códigos de barras personalizadas para vincular los archivos de mecanizado con las piezas reales.

En la Semana de la Madera en Chile se destacó el nivel de los seminarios

La Semana de la Madera 2024, realizada en el Parque Bicentenario de Vitacura (Santiago de Chile), se consolidó como un evento clave para la industria, destacándose por la calidad de sus seminarios especializados en construcción, ingeniería, diseño, arquitectura e innovación.

Con 4.300 asistentes presenciales y online, las conferencias ofrecieron un espacio de aprendizaje y actualización en temas tecnológicos y sostenibles. A través de un riguroso enfoque en los avances tecnológicos y sostenibles, estos encuentros permiten a profesionales y entusiastas del sector actualizarse y profundizar en temas clave para el futuro de la industria.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Solo quedan por completarse los últimos 500 metros cuadrados de FITECMA

De la superficie que tendrá FITECMA – Feria Internacional de Madera & Tecnología, solo quedan disponibles 500 metros cuadrados. Cuando todavía restan siete meses para la inauguración de la muestra, la proyección de esta cifra preanuncia que muchas empresas que todavía no decidieron su participación se queden afuera de la feria por falta de espacio.

Empresas del mueble plantearon la situación de la industria y la actualidad del mercado

Marcada caída en las ventas y una lenta recuperación a partir del segundo cuatrimestre de año dominan el panorama que los fabricantes de muebles trazan sobre la situación sectorial. Durante…

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Fresadora de bisagras y cerraduras CNC para pequeñas carpinterías

La evolución en métodos de construcción ha sido orientada por una demanda de puertas completas que se entreguen listas para instalarse de forma fácil y rápida. Para satisfacer esta demanda, Maquinarias Caseros SA presenta la nueva fichera CNC monolateral Marzica KDT Doorflex UNI 606 para mecanizar alojamientos de bisagras y cerraduras sobre hojas de puertas y marcos, ideal para pequeñas y medianas carpinterías.

Se trata de una máquina automática fácil de programar y rápida de configurar para la producción de puertas y sus componentes, incluido el mecanizado de los revestimientos, para bisagras/cerraduras con extremos redondeados o cuadrados, orificios para manijas y ranuras para llaves, ranuras para cerraduras, sistemas de cierre puntuales, cierrapuertas, etc.

El grupo de mecanizado a 3 ejes controlados está dotado de dos electromandriles horizontales y dos verticales, con la posibilidad de realizar los mecanizados muy velozmente con herramientas de corte según el diámetro requerido para cada tipo de operación en cada elemento. Dos sistemas de medición de largo de herramientas en vertical y horizontal, más sistemas de palpadores para las piezas a ser mecanizadas garantizan una alta precisión de operación.

La programación se realiza a través del controlador de pantalla táctil gráfica en color con plantillas electrónicas preinstaladas de diversos tipos de herrajes y sentido de apertura, lo que hace que la programación sea extremadamente simple. Además, es posible almacenar programas y conectar una pistola de lectura de códigos de barra o QR. Los operadores pueden recibir capacitación completa en un día.

Casi un tercio de las PyMEs frenaron proyectos industriales

El reciente “Informe Especial: Ánimo inversor y proyectos frenados en las PyME. Situación actual y perspectivas” producido por la Fundación Observatorio PyME (FOP), destaca que el 29% de las PyME manufactureras y el 19% de las PyME de software y servicios informáticos tienen proyectos frenados para 2024.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Material súper negro de madera absorbe más del 99% de la luz

Nyxlon es un nuevo material creado a base de madera de tilo, capaz de absorber el 99% de la luz que incide sobre él y que posee una característica distintiva: puede seguir siendo negro incluso cuando se recubre con una aleación.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí