La Conferencia Mundial sobre Ingeniería de la Madera (WCTE por sus siglas en inglés) es el encuentro científico más grande del mundo sobre la investigación en ingeniería de la madera utilizada como material de construcción. Bajo el tema “Madera para un futuro habitable”, en su última edición, celebrada en Oslo, Noruega, se presentaron 600 trabajos que dieron cuenta de los avances en ingeniería con madera, aspectos de planificación, diseño, construcción, reutilización y sostenibilidad.
En un contexto donde el cambio climático empuja a los estados y la industria a realizar un cambio severo hacia materiales más respetuosos con el medio ambiente, sostenibles y circulares en las prácticas de construcción, la WCTE se configuró como un gran portal que permitió compartir ideas sobre casi cualquier tema relacionado con la ingeniería de la madera, desde códigos de práctica, regulaciones y legislaciones, hasta innovaciones, nuevas prácticas y tendencias futuras de materiales de construcción circulares y sostenibles de base biológica utilizados en la construcción.
Junto a esto, la interacción de investigadores, funcionarios y empresarios reafirmó el impacto que la WCTE siempre tiene en el mercado, generando efectos a largo plazo con su influencia desde las premisas para el establecimiento de nuevas normas de construcción y legislación futura hasta el desarrollo de nuevos materiales y métodos de construcción sustentables y basados en la madera. “Hemos oído hablar de una serie de temas importantes que significarán mucho para la industria de la construcción en el futuro, como incendios, acústica y nuevas construcciones y arquitectura”, sintetizó el presidente de la conferencia Kjell Arne Malo.