La búsqueda de un ambiente “acogedor” predominó en las propuestas de los fabricantes y diseñadores durante la última edición de la Feria Internacional del Mueble de Colonia – IMM, celebrada en enero en esa ciudad alemana, confirmando una evolución de lo visto un año atrás: el mercado del interiorismo se orienta hacia entornos con gran protagonismo de los materiales naturales, particularmente de la madera.
El comercio mundial se recuperó en 2014 y seguirá creciendo hasta 2017
Los resultados alcanzados por la industria del mueble en 2014 y los pronósticos para el bienio 2015/2016 hacen pensar ya en un período de crecimiento moderado pero constante a escala…
El futuro de la industria estará asociado a la sustentabilidad
Los últimos veinte años significaron para la industria de la madera y el mueble la etapa de mayor transformación en su larga historia. Basta repasar las portadas de ASORA Revista colocadas en una suerte de línea del tiempo en esta misma edición, para tener un primer acercamiento a la dimensión y profundidad de los cambios operados en toda la cadena de valor.
La madera avanza en la construcción en altura en las grandes ciudades
Via Cenni Social Housing es a la fecha el mayor proyecto de vivienda social en Europa realizado con un sistema de estructura portante de madera en altura: cuatro torres de nueve pisos cada una. Está emplazado en la zona oeste del ejido urbano de Milán (Italia) y cumplió un año de su inauguración oficial en noviembre pasado. Es el primero en su tipo realizado en una zona sísmica y acaba de ser nominado para concursar por el premio “European Union Prize For Contemporary Architecture – Mies Van Der Rohe Award 2015”.
La biomasa es la renovable con la mayor proyección de crecimiento al 2030
La demanda mundial de biomasa como fuente de energía podría llegar a los 108 exajoules en 2030 (un exajoule es equivalente a 174 millones de barriles de petróleo), una cantidad equivalente al 20% del suministro energético primario total y al 60% del consumo energético renovable, según se desprende de las conclusiones del informe presentado por la Agencia Internacional de la Energía Renovable (IRENA), organismo intergubernamental que reúne a 139 países.
PEFC a punto de homologar el sistema argentino de certificación forestal
A fines de julio los 34 países miembros del PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification) aprobarían la homologación del Sistema Argentino de Certificación Forestal (CERFOAR). Desde 2004 se viene trabajando en esta iniciativa.
Mobio puso en marcha en Córdoba su fábrica de muebles para oficina
En el mes de junio comenzó a operar en la ciudad de Córdoba la planta industrial de Mobio SA, una nueva firma dedicada al diseño y fabricación de muebles funcionales.
Avances en revestimientos sustentables en polvo para muebles de tableros MDF
Los revestimientos en polvo para muebles metálicos se encuentran bien impuestos en el mercado. Las ventajas de los revestimientos en polvo son reconocidas generalmente: sin compuestos orgánicos volátiles (VOC), buena…
Puertas termoformadas para muebles de cocina
La Constancia ha presentado la nueva línea de laminados importados recientemente de Alemania, para las puertas de muebles de cocina que provee tradicionalmente. Los nuevos folios son aplicados por proceso de termoformado sobre MDF y por calidad de terminación se colocan a la vanguardia en materia de decoración.
El desafío de las políticas forestales en Argentina
Con el objetivo de generar propuestas dentro de la cadena de valor de la forestoindustria que mejoren la situación actual; y aportar una nueva visión público-privada para el fortalecimiento del sector; el…