0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

lunes 30 de junio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 48

Asoma un nuevo Salón de Milán con la fusión de cultura e innovación

Con una extensa oferta de productos, servicios y eventos, el Salón del Mueble de Milán celebró su 55ª convocatoria en abril 2016. En esta edición se registró un total inédito de 372.151 visitantes profesionales de los cinco continentes (+4% respecto de la edición 2014 cuando también se desarrollaron las bienales dedicadas a la cocina y el baño), a los que hay que sumar el público general del sábado y domingo (41.372). En paralelo a la oferta comercial se organizaron tres grandes eventos –en la misma feria– dedicados a la filosofía del habitar, el clasicismo en el interiorismo y los acabados para arquitectura.

Por la crisis la industria maderera de Brasil busca las exportaciones

Diferentes actores del sector foresto-maderero brasileño alertaron que la marcha negativa de la economía del país ha impactado fuertemente en las oportunidades de negocios en el mercado interno y que para mantenerse operativas las empresas deben buscar nuevas alternativas, especialmente en las exportaciones.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Se reglamentó la Ley de Energías Renovables

Con la publicación en el Boletín Oficial el 31 de marzo, del Decreto 531/2016 quedó reglamentada la Ley de Energías 27.191 “Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Señales del Gobierno de su interés por la forestoindustria

Sobre final de diciembre, el Gobierno decidió subir el rango de la Dirección Nacional Forestal a Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial. El 22 de febrero el propio Presidente Mauricio Macri anunció en la provincia de Corrientes, que se aumentaba de 100 a 365 millones de pesos la suma destinada al pago de aportes no reintegrables en el marco de la Ley 25.080 (Promoción de Bosques Cultivados). Paralelamente se eliminó el impuesto del 5% para las exportaciones de remanufacturas, lo que tiene un impacto directo sobre los productos madereros. Finalmente, el 11 de marzo incluyó al sector madera – muebles en el listado de productos sensibles bajo el sistema de licencias no automáticas.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

El Proyecto Deseo busca identidad para el mueble argentino

Un proyecto de largo aliento impulsado por la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) se propone delinear los rasgos que deberán identificar al mueble argentino del futuro para dar respuesta tanto a la demanda local como a su inserción en el mercado global.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Colonia: camino de un interiorismo práctico, inteligente y acogedor

Como sucede cada comienzo de año, la muestra alemana IMM- COLOGNE (18 al 24 de enero) se convirtió en la vidriera de la actualidad del mercado de muebles e interiorismo a escala global: tanto por la dimensión de la exposición, como por su versatilidad para presentar “lo que pasa” en el comercio, a la vez que por su capacidad para innovar conceptualmente en la puesta en escena ferial.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Casa FOA 2015: Madera infinita

Desde piezas en bruto convertidas en adornos, hasta búsquedas que llevan al límite las posibilidades del material, la madera ofreció en Casa FOA 2015 una nueva versión del inmenso abanico de aplicaciones que ofrece a diseñadores y fabricantes.

La edición número 30 de la más importante muestra de diseño de interiores y paisajismo de Argentina se desarrolló entre el 23 de octubre y el 30 de noviembre pasados en el barrio de Retiro de la Ciudad de Buenos Aires. La sede, en esta oportunidad, se asentó en una residencia construida a principios del siglo veinte y remodelada en la década del 40. En total fueron 2200 m2 de exposición en dos plantas, en la que confluyeron 41 proyectos de estudios y profesionales de la arquitectura y el diseño.

Con energías renovables se puede diversificar la matriz eléctrica en forma más barata

El aprovechamiento energético de biomasa y el tratamiento de residuos, aguas y efluentes industriales fueron los aspectos centrales de la 4ª edición de “GreenAr”, el congreso sobre energías renovables y tecnología ambiental que organiza anualmente la AHK – Cámara de Industria y Comercio Argentino – Alemana, llevado a cabo en noviembre pasado.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Fontenla Casa la primera megatienda temática que se inaugura en el país

Fontenla es una empresa de tradición europea con más de 65 años en la fabricación de muebles. En noviembre inauguró Fontenla Casa, la primera megatienda temática con una superficie de 10.000 m2 en el Polo Maderero de Berazategui, a 30 km de Buenos Aires.

Desde hace 9 meses ya estaba funcionando Fontenla Premium cuyo éxito sirvió como test para posicionar el nuevo emprendimiento.que cimentará su estrategia comercial en tres pilares: calidad, diseño y precio, factores fundamentales que manejan las grandes cadenas del exterior.

“El gobierno ve a la forestoindustria como uno de los sectores con más potencial para desarrollarse”

El jueves 3 de diciembre pasado, la Asociación Forestal Argentina AFoA realizó en el Hotel El Conquistador el tradicional Encuentro Forestal y Forestoindustrial, que congregó a 250 asistentes.  

La directora de Desarrollo Institucional de AFoA, Claudia Peirano, realizó una presentación sobre el estado de aplicación dela Ley 26331 – Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos; y dela Ley 25080 -Promoción de Inversión en bosques cultivados  – Prorrogada por Ley 26432.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí