0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

sábado 5 de julio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 48

La certificación suma transparencia y negocios a la cadena forestoindustrial

Un seminario internacional del PEFC – Programme for the Endorsement of Forest Certification – en Argentina reunió durante tres días a funcionarios de los ministerios de Agroindustria, y de Ambiente y Desarrollo Sustentable; instituciones, empresas del sector, representantes de organizaciones ambientalistas y técnicos. El balance que arrojó fue positivo: se consiguió el compromiso del Gobierno Nacional para incluir el tema como uno de los puntos importantes en su agenda de aumentar la competitividad de las PyMEs. Como estrategia regional se trabajará en el desarrollo de un plan de marketing y posicionamiento de la marca; mientras que en nuestro país se implementarán acciones concretas para convencer a los gobiernos provinciales que prioricen la compra de productos con el sello internacional; y se lanzará una campaña de publicidad masiva para generar conciencia sobre la necesidad de un consumo responsable.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Hauspack: un nuevo concepto para muebles del segmento RTA

A comienzos de julio Hauspack presentó al mercado su colección “Autovía”, con la que inicia la comercialización de sus muebles listos para armar de diseño contemporáneo.

Diseño, una estrategia para competir en la industria del mueble argentino

Una nueva tendencia parece delinearse en la industria del mueble local a partir de una serie de hechos que se van encadenando bajo un patrón en común: la estrategia de diferenciación con productos innovadores que aspiran a posicionarse en nichos de mercado de mayor valor agregado.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Asoma un nuevo Salón de Milán con la fusión de cultura e innovación

Con una extensa oferta de productos, servicios y eventos, el Salón del Mueble de Milán celebró su 55ª convocatoria en abril 2016. En esta edición se registró un total inédito de 372.151 visitantes profesionales de los cinco continentes (+4% respecto de la edición 2014 cuando también se desarrollaron las bienales dedicadas a la cocina y el baño), a los que hay que sumar el público general del sábado y domingo (41.372). En paralelo a la oferta comercial se organizaron tres grandes eventos –en la misma feria– dedicados a la filosofía del habitar, el clasicismo en el interiorismo y los acabados para arquitectura.

Por la crisis la industria maderera de Brasil busca las exportaciones

Diferentes actores del sector foresto-maderero brasileño alertaron que la marcha negativa de la economía del país ha impactado fuertemente en las oportunidades de negocios en el mercado interno y que para mantenerse operativas las empresas deben buscar nuevas alternativas, especialmente en las exportaciones.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Se reglamentó la Ley de Energías Renovables

Con la publicación en el Boletín Oficial el 31 de marzo, del Decreto 531/2016 quedó reglamentada la Ley de Energías 27.191 “Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Señales del Gobierno de su interés por la forestoindustria

Sobre final de diciembre, el Gobierno decidió subir el rango de la Dirección Nacional Forestal a Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial. El 22 de febrero el propio Presidente Mauricio Macri anunció en la provincia de Corrientes, que se aumentaba de 100 a 365 millones de pesos la suma destinada al pago de aportes no reintegrables en el marco de la Ley 25.080 (Promoción de Bosques Cultivados). Paralelamente se eliminó el impuesto del 5% para las exportaciones de remanufacturas, lo que tiene un impacto directo sobre los productos madereros. Finalmente, el 11 de marzo incluyó al sector madera – muebles en el listado de productos sensibles bajo el sistema de licencias no automáticas.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

El Proyecto Deseo busca identidad para el mueble argentino

Un proyecto de largo aliento impulsado por la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) se propone delinear los rasgos que deberán identificar al mueble argentino del futuro para dar respuesta tanto a la demanda local como a su inserción en el mercado global.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Colonia: camino de un interiorismo práctico, inteligente y acogedor

Como sucede cada comienzo de año, la muestra alemana IMM- COLOGNE (18 al 24 de enero) se convirtió en la vidriera de la actualidad del mercado de muebles e interiorismo a escala global: tanto por la dimensión de la exposición, como por su versatilidad para presentar “lo que pasa” en el comercio, a la vez que por su capacidad para innovar conceptualmente en la puesta en escena ferial.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Casa FOA 2015: Madera infinita

Desde piezas en bruto convertidas en adornos, hasta búsquedas que llevan al límite las posibilidades del material, la madera ofreció en Casa FOA 2015 una nueva versión del inmenso abanico de aplicaciones que ofrece a diseñadores y fabricantes.

La edición número 30 de la más importante muestra de diseño de interiores y paisajismo de Argentina se desarrolló entre el 23 de octubre y el 30 de noviembre pasados en el barrio de Retiro de la Ciudad de Buenos Aires. La sede, en esta oportunidad, se asentó en una residencia construida a principios del siglo veinte y remodelada en la década del 40. En total fueron 2200 m2 de exposición en dos plantas, en la que confluyeron 41 proyectos de estudios y profesionales de la arquitectura y el diseño.