0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

sábado 5 de julio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 47

El sector confía en que la aprobación del CIRSOC 601 impulsará el mercado interno

El pasado 2 de noviembre tuvo lugar el acto oficial en el que se anunció la entrada en vigencia de la norma CIRSOC 601 “Reglamento Argentino de Estructuras de Madera – CIRSOC 601”, establecida mediante la Resolución 2016-22-E-APN del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.

La resolución adopta el Reglamento en el ámbito nacional para la construcción de obras encaradas con fondos del Estado e invita a todas las provincias y municipios a adherirse a la regulación, tanto para obras públicas como particulares.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Este año enviarán al Congreso la prórroga de la ley 25.080

En 2016 la subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial de la Nación ejecutó en su totalidad el monto asignado para planes forestales en el marco de la Ley 25.080, revirtiendo tres años consecutivos de quitas de subsidios de la gestión anterior. Para este año se solicitó un presupuesto de $450 millones, pero según fuentes del sector, en el Presupuesto se incluyeron alrededor de $200 millones. Sin embargo, las autoridades consideran que podrán contar con alguna partida extraordinaria que pueda achicar considerablemente la deuda con los productores.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Madera y nuevas tecnologías se combinan para marcar tendencias

La edición 2016 de Casa FOA, la principal muestra de arquitectura, interiorismo y paisajismo del país (28 de octubre al 4 de diciembre), confirmó a la madera y materiales derivados en su identidad y prestaciones, a la par que los consagra como referentes de la sustentabilidad.

Con inversiones y tecnologia Rassegna gana obras emblemáticas

La potencialidad de las PyMEs en la Argentina no deja de sorprender. Rassegna puede tomarse como un buen ejemplo de esto. Con una visión clara sobre las oportunidades que se abrían en el rubro de las butacas de calidad para auditorios, dejaron de lado los proyectos de equipamientos para empresas, se especializaron en el nuevo nicho e iniciaron un proceso de inversión en tecnología que ya ronda los US$ 10 millones.

Concluye la primera etapa de la torre en madera más alta del mundo

A comienzos de septiembre se completó la primera etapa del proyecto Brock Commons / TallWood House, que se convirtió en el edificio de madera más alto del mundo. Se trata de una construcción de 53 metros de altura y 18 pisos diseñada por Acton Ostry Architects, emplazado en el University of British Columbia Point Grey Campus, en Vancouver, Canadá.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Analizarán inversiones para la construcción con madera y la forestación sostenible

En el marco del Seminario Internacional sobre Inversiones Foresto-industriales que tendrá lugar los días 10 y 11 de noviembre en la ciudad de Corrientes, reconocidos especialistas revisarán las posibilidades de desarrollo y proyección del mercado para la construcción con madera y la forestación sostenible

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

La tecnología marca el rumbo para la competitividad de las empresas del sector

La evolución tecnológica aplicada a la industrialización de productos de madera es constante. Máquinas y procesos más flexibles logran mejoras rápidas en productividad y calidad, y dan respuesta a la customización, una tendencia que se afianzó en el último tiempo. En el horizonte aparece el concepto de Industria 4.0 que podría generar una nueva revolución industrial. Y aunque aún falta un paso importante para la fábrica “inteligente”, el camino al producto acabado nunca ha sido tan sencillo y corto como en la actualidad. Esto se debe fundamentalmente, al veloz desarrollo de los sistemas de mando y del software. Interconexión, robótica y auto-id (identificación automática) son los términos que hoy se imponen en la industria.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Con inversión Donner busca ganar mercado en pisos ingenieriles y muebles

En 1980 Pedro Amato formó una empresa unipersonal que fabricaba muebles para locales comerciales con la marca Saturno. En 2007, conjuntamente con su hijo Javier, decidieron transformarla en una SRL para especializarse en la fabricación de pisos de madera y muebles de calidad para el segmento contract y grandes obras.

Un complejo de viviendas en Villa La Angostura realza el eucalipto

El invierno muy lluvioso y con nevadas importantes sobre el final de la estación pusieron a prueba la habitabilidad del complejo de viviendas Casas con Jopo, ubicadas en Barrio el Once, parte del ejido urbano de Villa La Angostura, provincia de Neuquén. El proyecto fue diseñado y dirigido por el Arq. Andrés Sandoval, para quien la construcción de estas siete viviendas destinadas al turismo es su primera obra en madera.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

“El nuevo escenario internacional y la reconfiguración de la geografía industrial Latinoamericana: el impacto sobre las PyME argentinas”

El próximo 19 de octubre en el Salón Auditorio del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, se llevará a cabo la 12ª Conferencia Anual del Observatorio PyME, bajo el…

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí