0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

lunes 30 de junio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 44

El nuevo hábitat demanda muebles personalizados, tecnológicos y cálidos

Las necesidades de los clientes se vuelven más “únicas y personales”. Los estilos de vida son cada vez más diversos. Pero también son más omnipresentes las megatendencias, esas ideas-fuerza que como meridianos y paralelos cruzan todo el planeta: ultra-urbanización, digitalización, individualización o neo-ecología aparecen como las más relevantes. Guían y obligan –al mismo tiempo– a los fabricantes a mantenerse actualizados y ofrecer cada vez más opciones en su gama de muebles y accesorios.

Importantes anuncios en la Mesa de competitividad Foresto Industrial

Encabezada por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, se realizó en Misiones una nueva reunión de la Mesa Foresto Industrial. Cuadriplicar el presupuesto del año en curso para la Ley 25.080 (Promoción de Bosques Cultivados); una nueva línea de crédito del Banco BICE con tasa subsidiada (13% anual) para la incorporación de tecnología en aserraderos e industria maderera; y la próxima circulación de bitrenes en el corredor foresto-maderero Zárate-Puerto Esperanza para bajar los costos de transporte; estuvieron entre los principales anuncios.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Oportunidades para la madera y el mueble en la Feria M&M

Más de 6.000 productos y 200 expositores se reunirán en los 15.000 m2 de la XIV Feria Tecnológica e Industrial del Mueble y la Madera – M&M que se desarrollará en Bogotá, del 6 al 9 de marzo, en el predio Corferias de la capital colombiana.

Los empresarios del sector madera – muebles ven con optimismo el 2018

El 6,5% de crecimiento promedio alcanzado durante 2017 por el conjunto de la cadena madera – mueble, y las expectativas positivas para 2018 que manifiestan los empresarios respecto a producción y ventas, parecen haber despejado el horizonte de las dudas que había sembrado un muy mal año como fue 2016.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

La nueva ley de promoción forestal saldrá por consenso.

Por primera vez, un empresario con larga trayectoria familiar en el sector forestoindustrial, accede a un cargo con nivel de decisión en el Ministerio de Agroindustria. Apenas asumió como titular de la Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial de la Nación, Nicolás Laharrague realizó esta entrevista exclusiva con ASORA Revista.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Delos arranca en febrero su segunda línea de producción

Ubicada en el parque Industrial de General Alvear, en las afueras de Rosario, la firma Delos SRL entró en la etapa final para poner en operación su segunda línea de producción de muebles RTAcon tecnología italiana. La inversión es de alrededor de US$ 1 millón y le permitirá aumentar más de un 100% la producción. Así profundiza el crecimiento de la unidad de negocios de fabricación propia iniciada hace tres años, a lo que suma la compra de un segundo predio para ampliar a más del doble la superficie de la planta.

La forestoindustria en la agenda del presidente

El 21 de noviembre el presidente de la Nación, Mauricio Macri, volvió a reunirse con la Mesa Foresto Industrial, de la que forman parte productores, industrias, sindicatos y asociaciones y entidades empresarias de la madera, el papel y sus derivados.

En la primera reunión realizada el 19 de setiembre – también en la Casa Rosada –  se había elaborado una agenda con los principales temas que afectan la competitividad de la cadena de valor foresto-industrial. En esta oportunidad, se analizaron los avances logrados en cada uno de esos temas y los principales problemas o trabas que están dificultando su solución.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Tierra del Fuego relanza la madera de lenga en el mercado nacional

Con el objetivo de reposicionar la lenga fueguina en el mercado nacional como un producto con base en los avances producidos en el sector en los últimos tiempos, el Gobierno de Tierra del Fuego anuncia la realización de la muestra “Lenga fueguina: madera del fin del mundo”, que tendrá lugar el 22 de noviembre en el Auditorio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), de la Ciudad de Buenos Aires.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

El presidente Macri recibió a la Mesa Foresto Industrial

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, recibió a la flamante Mesa Foresto Industrial, que integran productores, industrias, sindicatos y el comercio de la madera, el papel y sus derivados.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Gobierno y forestoindustria impulsan la construcción de casas de madera

Los ministros del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; de Producción, Francisco Cabrera; de Agroindustria, Ricardo Buryaile; y de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman; suscribieron el Convenio de Colaboración para la Promoción de la Construcción con Madera con el sector forestoindustrial para construir viviendas sociales de madera, que dará un fuerte impulso a la cadena de valor forestoindustrial.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí