0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

martes 1 de julio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 42

Una casa de 40 años en Mar del Plata realza los beneficios de la madera

Ubicada en el barrio Constitución, en Mar del Plata, con un estado de conservación exterior e interior impecable, esta vivienda de dos plantas construida hace cuatro décadas, realza todos los beneficios que proporciona la madera: calidez, confort, bajo costo de mantenimiento y ahorro de energía.

Su propietario y constructor, Raúl Zubillaga, es la tercera generación de una familia de carpinteros y titular de Zubillaga Empresa de Carpintería, que realizó en la ciudad obras emblemáticas entre las que se encuentran el Hotel Sheraton; Shopping Los Gallegos; Hotel Costa Galana; Shopping Diagonal; Hospital Privado de la Comunidad; Confitería Boston.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

El ingenio empujó el crecimiento de los negocios en el Salón de Milán

La 58ª edición del Salone del Mobile Milano (9 al 14 de abril) finalizó con una nota optimista, tanto por el número de visitantes como por la calidad de las relaciones comerciales entabladas en los seis días de la muestra. Los más de 380.000asistentes provenientes de 181 países significaron un aumento del 12% con respecto a la edición de 2017, que también contó con las muestras paralelas Euroluce y Workplace3.0.

A su vez, este año I Saloni congregaron a más de 2.400 expositores ?un tercio extranjeros de 43 países?, a los que se sumaron 550 diseñadores jóvenes que participaron en el Salone Satellite.

Construirán en Corrientes el aserradero más grande del país

En un tiempo donde las inversiones industriales se convirtieron en un bien escaso, la forestoindustria parecería estar dando pasos concretos para tratar de escapar a la regla. Al menos así lo refleja el anuncio oficial de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, sobre la construcción del aserradero más grande del país en la Provincia de Corrientes, por un monto de US$ 250 millones.

Todas las novedades que se presentaron en immcologne en Alemania

En una edición más internacional que nunca, el dúo ferial immcologneLivingKitchen(14 al 20 de enero / Colonia, Alemania) congregó a más de 1.300 expositores y 150.000 visitantes (52% profesionales extranjeros) de 145 países, que accedieron a nuevos productos y las últimas tendencias ??en el diseño de interiores, pero también a soluciones concretas para las necesidades cada vez más diversificadas de los consumidores, desde lo básico hasta artículos de diseño y muebles de lujo.

Nuevas tecnologías en máquinas e insumos serán protagonistas

Innovación en todo tipo de materiales e insumos para la industria de la madera y el mueble; digitalización, automatización y flexibilidad en máquinas, sistemas y herramientas, se perfilan con protagonismo en la próxima edición de FITECMA 2019, que se realizará del 2 al 6 de julio, en el Centro Costa Salguero, de la Ciudad de Buenos Aires.

La prórroga de la Ley da la oportunidad de ser un país forestal

Finalmente, el 12 de diciembre pasado, en sesiones extraordinarias el Senado aprobó la prórroga con modificaciones de la Ley 25.080 “Inversiones para bosques cultivados”. De esta forma el régimen de promoción se extenderá hasta 2029.

La ley incorpora, por un lado, una actualización en los términos de acuerdo al nuevo Código Civil, y por otro, aclaraciones y consideraciones basadas en los 20 años de experiencia en su aplicación para hacer el régimen más expeditivo y funcional.  Mantiene los mismos beneficios, pero reduce la superficie y los porcentajes que se reconocen como Aportes no Reintegrables a las plantaciones forestales. Esta reducción tiene como objetivo mantener la promoción a pequeños productores y le otorga a la autoridad de aplicación la posibilidad de ampliar el beneficio en el caso que se cuente con fondos suficientes.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Delos amplía su planta de muebles con una segunda nave en 2019

Haciendo efectivo el anuncio de ampliación de su planta ubicada en el Parque Industrial de General Alvear, en las afueras de Rosario, Delos SRL comenzó en agosto la construcción de su segunda nave industrial.

Serán 7.500 metros cuadrados que se destinarán a concentrar la logística de depósito y despacho de productos terminados.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Situación crítica y reclamo de medidas en el Congreso Maderero de FAIMA

Nuestro 85 aniversario nos encuentra ante un país que atraviesa una profunda crisis. Y nuestro sector no solo no es ajeno a esto, sino que por su orientación hacia el mercado interno y la elasticidad de la demanda de nuestros productos ante los cambios en el salario real de los ciudadanos, nos afecta más que a la general de la industria. Estamos camino a cerrar un 2018 que fue muy duro para la economía del país”. Con crudeza y sin eufemismos, Pedro Reyna, presidente de FAIMA – Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines, abría el 139º Congreso Maderero de la entidad, realizado en la Ciudad de Buenos Aires, los días 23 y 24 de noviembre.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Volver a exportar

0

A partir de la última devaluación, después de una década las empresas de la primera y segunda transformación de la madera vuelven a mirar a los mercados externos, en muchos casos como una alternativa para sobrellevar la crisis del mercado interno. Por el momento se trata de un movimiento incipiente, principalmente enfocado en los mercados tradicionales para los productos de madera de nuestro país, como Estados Unidos, Canadá y algunas  plazas de Europa. Pero también comienzan a reactivarse y aparecer otros destinos, entre los que sobresale China.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

La certificación como instrumento de competitividad del sector

0

El potencial argentino es altísimo. Chile tiene una industria potente. Uruguay la desarrolló en 15 años. Brasil en los últimos 50 años. No hay razón para que Argentina no tenga una industria de alto nivel, muy productiva y muy moderna. Exportadora y sustentable. Lleva mucho trabajo pero hay que debatir y ver cómo se puede hacer una industria responsable y que sea vista así por el mercado”.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí