El 1 de diciembre finalizó la 40° edición de Casa FOA, que tuvo como sede el icónico Edificio del Plata, en la Ciudad de Buenos Aires. La madera tuvo nuevamente una participación destacada en los diferentes espacios de la muestra. La responsable de Área de Arquitectura, Arq. Catalina Ulloa, repasa en diálogo con ASORA Revista y plantea que la madera se perfila como un material 360° en sus aplicaciones en interiorismo.
La forestoindustria apunta a ganar competitividad con mejoras en la logística e inversiones en tecnología
La reunión de la Mesa Foresto-industrial, el Encuentro de CONFIAR y el Congreso de (FAIMA), marcaron el cierre de un año complejo para la cadena sectorial de la madera. Hubo avances en comercio exterior, respaldo legal para inversiones y la construcción con madera. Pero en el sector privado preocupa la competitividad y reclama mejoras en logística e instrumentos financieros que faciliten la tecnificación de las empresas.
Proyecto Deseo exhibió los prototipos con el nuevo ADN del mueble argentino
Del 12 al 15 de diciembre se concretó la presentación de los prototipos finales de la cuarta edición del Proyecto Deseo, la iniciativa de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), que junto al Instituto del Mueble Argentino (IMA) busca definir el mueble argentino de madera del futuro.
CONFIAR señaló que en 2025 la competitividad será clave para el sector
El Consejo Foresto Industrial Argentino – CONFIAR, que conforman la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP); la Asociación Forestal Argentina (AFoA); la Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera (ASORA), la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), celebró su Encuentro de Fin de Año. Contó con la participación de funcionarios nacionales y provinciales, junto a empresarios y representantes de las cámaras e instituciones de la cadena de valor de la madera. El encuentro tuvo lugar el 4 de diciembre en el Comando de Remonta y Veterinaria del Campo Argentino de Polo, Ciudad de Buenos Aires.
Sigue creciendo el perfil internacional de FITECMA 2025
Desde su primera edición, FITECMA – Feria Internacional de Madera & Tecnología, fue reconocida por la European Federation of Woodworking Machinery Manufacturers, como la feria referente de madera y tecnología de América del Sur para que las empresas europeas presenten stands. Además, el prestigio ganado por seriedad y trayectoria le permitió firmar acuerdos recíprocos con las principales ferias del rubro del mundo: IWF (Atlanta, EE.UU.); LIGNA (Hannover, Alemania); XYLEXPO (Milán, Italia); FIMMA + MADERALIA (Valencia, España); EXPOBIOMASA (Valladolid); FIMMA (Bento Goncalvez, Brasil); FORMÓBILE (San Pablo, Brasil); EXPOCORMA (Región del Bío Bío, Chile).
Amoblamientos Campi, inversiones en tecnología y nuevas líneas en melamina
Con más de 70 años de historia en el rubro de la carpintería de madera, la firma Amoblamientos Campi planea para 2025 profundizar la diversificación de su producción con el lanzamiento de nuevas líneas de muebles melamínicos para baño y para su unidad de negocios más reciente: instalaciones para emprendimientos inmobiliarios.
La Mesa Foresto-industrial cerró un año con inversiones y problemas en el mercado local
La última reunión del año de la Mesa Foresto-industrial marcó el cierre de un período que fue caracterizado como complejo por todos sus miembros, pero en el cual se destacó el trabajo conjunto entre el sector privado y el público, que se espera se profundice aún más en 2025.
Con una mirada federal y la innovación como ejes conceptuales se realizó el 146 Congreso de FAIMA
Mediante ejemplos de todo tipo y la constante aparición de nuevos proyectos, se ratificó la importancia que tiene hoy la construcción con madera como “driver” para el crecimiento del sector.
Alienta las inversiones el nuevo régimen de importación sin impuestos para líneas de producción nuevas
Mediante la digitalización de procesos y el remplazo del sistema de auditorías por un nuevo mecanismo de rendición de cuentas, la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía simplificó y actualizó el Régimen de Importación de Bienes Integrantes de Grandes Proyectos de Inversión.
Aún con indicadores negativos, la industria mejora sus expectativas
Así lo revela la última encuesta trimestral que realiza el Centro de Estudios UIA. El 67% de las empresas relevadas creen que en 2025 conseguirán mejores resultados que este año. La caída de la demanda interna y el aumento de costos continúan siendo las principales preocupaciones.