sábado 10 de mayo de 2025
Inicio Blog Página 33

Diversificación y tableros Inteligentes marcan el futuro de Karikal

Karikal es una empresa familiar con dos plantas industriales en San Francisco (Córdoba), una de tableros de alta y baja presión y la otra de pisos flotantes en el Parque Industrial de la misma ciudad. Nació hace 55 años y es uno de los líderes en la fabricación de laminado plástico.

En 1994 iniciaron un profundo proceso de transformación que los llevó a diversificar su oferta. Hoy se posicionan con una amplia gama de productos para la industria de la construcción.

A una tasa razonable las pymes madereras están invirtiendo en tecnología

A dos meses de estar operativa la línea de crédito del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior) con una tasa de interés del 13% anual para las pymes de la foresto – industria y la industria maderera, destinada a la compra de bienes de capital, ya se aprobaron préstamos por $40 millones y hay, en proceso de análisis, por otros $40 millones.

La desaceleración económica fue preocupación en el Congreso de FAIMA

Empresarios y representantes del sector maderero, agrupados en las 28 cámaras de todo el país que integran la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), se reunieron para debatir sobre la actualidad del sector en el 138° Congreso Maderero: “Actualidad foresto industrial en una macroeconomía rígida”, realizado el 1 y 2 de junio en San Francisco, Córdoba.

Salón de Milán: el reinado de los objetos, el artesanado y la naturaleza

La 57ª edición del Salone del Mobile de Milán, el evento internacional más importante en el mundo del diseño y el mobiliario, pareció marcar una pausa en la definición de una tendencia dominante en las propuestas de los expositores: se pudo advertir que no hay un discurso único, sino más bien una búsqueda narrativa hacia adelante de la industria del mueble y el interiorismo.

El presidente Macri anunció el “Seguro Verde” para generar los aportes para la Ley 25.080 de Promoción Forestal

El presidente Mauricio Macri presentó en la Provincia de Corrientes el “Seguro Verde” para el sector foresto industrial,  por el cual se destinará el 1% del valor de cada póliza de automotores, motos y camiones de carga, a la Ley de Promoción Forestal N°25.080, cuya vigencia finaliza a fin de año. La medida persigue dos objetivos, ya que de esta manera, cada vehículo que produce CO2 aportará recursos que permitirán mitigar los efectos de gases y así reducir su huella de carbono.  El Presidente remarcó la importancia importancia de esta iniciativa que generará un ahorro mayor a los 1.000 millones de pesos.

Reconocen a la madera como material de construcción tradicional

En los últimos años Argentina viene tratando de enrolarse en la tendencia que están marcando los países desarrollados de aumentar el uso de la madera con destino a la construcción de viviendas. A la revalorización por sus características naturales, belleza, calidez, trabajabilidad, entre otras, se le ha sumado un aspecto, que se ha convertido en un factor fundamental para impulsar la mayor utilización: su contribución a la fijación de CO2.

Tecnología y gestión, claves para el crecimiento de Metalmadera

El 23 de noviembre de 2016 un incendio destruyó totalmente la fábrica de muebles que Metalmadera tenía en la localidad de Luis Guillón, Provincia de Buenos Aires. Para cualquier otra persona ese hecho podría haber significado el fin de la actividad, pero para Omar Jakimczuk (titular), marcó el comienzo de una nueva etapa. Levantó una planta modelo equipada con tecnología de punta italiana y en tan solo tres meses ya estaba cortando madera.

El nuevo hábitat demanda muebles personalizados, tecnológicos y cálidos

Las necesidades de los clientes se vuelven más “únicas y personales”. Los estilos de vida son cada vez más diversos. Pero también son más omnipresentes las megatendencias, esas ideas-fuerza que como meridianos y paralelos cruzan todo el planeta: ultra-urbanización, digitalización, individualización o neo-ecología aparecen como las más relevantes. Guían y obligan –al mismo tiempo– a los fabricantes a mantenerse actualizados y ofrecer cada vez más opciones en su gama de muebles y accesorios.

Importantes anuncios en la Mesa de competitividad Foresto Industrial

Encabezada por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, se realizó en Misiones una nueva reunión de la Mesa Foresto Industrial. Cuadriplicar el presupuesto del año en curso para la Ley 25.080 (Promoción de Bosques Cultivados); una nueva línea de crédito del Banco BICE con tasa subsidiada (13% anual) para la incorporación de tecnología en aserraderos e industria maderera; y la próxima circulación de bitrenes en el corredor foresto-maderero Zárate-Puerto Esperanza para bajar los costos de transporte; estuvieron entre los principales anuncios.

Oportunidades para la madera y el mueble en la Feria M&M

Más de 6.000 productos y 200 expositores se reunirán en los 15.000 m2 de la XIV Feria Tecnológica e Industrial del Mueble y la Madera – M&M que se desarrollará en Bogotá, del 6 al 9 de marzo, en el predio Corferias de la capital colombiana.