miércoles 14 de mayo de 2025
Inicio Blog Página 30

Introducen novedades en los productos de Lepton Sistemas

Con el objetivo de innovar constantemente toda su línea de productos en función a los cada vez más exigentes requerimientos del mercado, como así también, atendiendo las sugerencias de sus usuarios, quienes comprenden que la cooperación mutua para mejorar es la única manera de obtener un producto cada vez más competitivo y eficaz, Lepton introdujo una serie de novedades en sus productos:

Las normas de edificación sostenible destacan el aporte de la madera – Segunda parte

En la edición anterior de ASORA Revista se publicó la primera parte de un informe técnico realizado por el Proyecto “lignum facile” (Galicia, España) que reseña los beneficios del uso de la madera en la construcción a la luz de las normas de certificación existentes para la edificación sostenible.

Industria 4.0: desafíos y oportunidades para la madera

ASORA planteó en el año 2013 – en el marco de la 11a. edición de FITECMA- que la Industria 4.0 era el nuevo desafío que se avecinaba para el sector de la madera y el mueble en nuestro país. Solo dos años antes, Ligna, la principal feria a nivel mundial de tecnología para la industria de la madera, había presentado los primeros desarrollos de nuevas herramientas digitales integradas al proceso de producción para la cadena de valor sectorial.

Colonia: las piezas claves para vivir bien

De manera creciente, más personas en todo el mundo están considerando cómo pueden vivir y residir de manera más sostenible, lo que incluye dónde vivirán, con quiénes vivirán, cómo debería verse la propia vivienda, qué dicen los muebles de sus hogares sobre ellos. En suma, el “cómo vivimos” es una cuestión que cobra importancia en la cotidianeidad.

El sector privado presentó oficialmente el Plan Forestal y Foresto Industrial 2030

El sector privado presentó oficialmente el Plan Forestal y Foresto Industrial 2030 que está consensuado por las entidades que integran la Mesa de Competitividad Foresto Industrial: la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP); la Asociación Forestal Argentina ( AFoA); la Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera (ASORA); la Federación Argentina de Industria de la Madera y Afines (FAIMA); y la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Con $592 millones la promoción forestal alcanzó el récord histórico

Sin duda 2019 marcó un punto de inflexión para el Régimen de Promoción Forestal, ya que se produjeron avances notorios y significativos respecto a su administración e implementación. Los pagos de planes por forestación, poda, raleo, rebrote y enriquecimiento de bosque nativo, ascendieron a un total de $592.216.494, lo que constituye un récord histórico desde el año 2.000 en el que entró en vigencia la Ley 25.080 “Inversiones para Bosques Cultivados”.

En el Congreso de FAIMA se reclamó por una política integral y estratégica

Los 18 meses de caídas consecutivas del índice de actividad industrial, sin exclusión de sectores, y donde las más afectadas son las ramas orientadas al mercado interno, eminentemente PyMEs, motivaron a que la apertura del 141° Congreso Maderero de FAIMA se iniciara con una firme postura del presidente de la Federación de la Industria Maderera y Afines, Pedro Reyna, en reclamar por una política industrial integral y estratégica “como lo han hecho todos los países desarrollados y aquellos que seriamente pretenden serlo”.

La madera volvió a deslumbrar en Casa FOA

En diálogo con otros materiales, con presencia fuerte en pisos y revestimientos o en muebles y objetos que aportan nobleza y calidez, la madera y sus texturas mostraron nuevamente una marcada presencia en las tendencias del interiorismo durante la última edición de Casa FOA.

Buen clima de negocios en Expobiomasa

Con récord de visitantes, negocios en alza y un gran abanico de novedades tecnológicas, Expobiomasa 2019 (24 al 26 de septiembre, Valladolid, España) superó las previsiones y se confirmó como un punto de referencia para el sector de las bioenergías en Europa.

“Ésta ha sido la mejor de las doce ediciones celebradas hasta ahora, por la calidad de la oferta que han traído las empresas expositoras, por el número de profesionales que hemos recibido y por el volumen de negocio generado, que supera con creces la cifra de la edición anterior”, reseño al final de la muestra Javier Díaz, presidente de Avebiom, la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, entidad que es la responsable de la organización de Expobiomasa.

ASORA participó en Mar del Plata de un seminario de construcción sustentable

La Cámara Industrial y Comercial de la Madera de Mar del Plata (CICMA); la Cámara de la Madera (CADAMDA); conjuntamente con la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA); y el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; realizaron el seminario “Construcción Sustentable” en la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires).