0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

viernes 12 de septiembre de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 28

Router CNC vertical para torneados y moldeado 3D

DIFRACNC®, empresa con más de 28 años en el mercado argentino de routers CNC, presenta su nuevo desarrollo D9060 con diseño vertical y bastidor de acero totalmente cerrado. Se trata de un equipo ideal para la fabricación de columnas, patas, balastros de madera torneados, prótesis a partir del fresado de bloques de PU y todo tipo de objetos que requieran un moldeado preciso en 3D.

Cuenta con un manejo muy sencillo mediante consola de mando. El área útil de la máquina cuenta con llaves de seguridad, por lo cual una vez colocado el material en el equipo es inaccesible al operario, protegiendo de esta forma su seguridad.

El modelo D9060 incluye en el eje Y transmisión con plato divisor rotacional, lo cual tiene como principales ventajas ofrecer gran libertad de movimiento y permitir un gran moldeo 3D sobre las piezas de madera, PU, Polyfan, etc., sin estropearlas en lo más mínimo.

Las principales características del equipo son:

  • Transmisión a tornillo a bolilla recirculante en los ejes X y Z.
  • Transmisión con plato divisor rotacional en el eje Y.
  • Velocidad: 100 mm/seg.
  • Resolución: 0,005 mm.
  • Capacidad de fresado: 600 mm de diámetro x 900 mm de alto.
  • Motor de fresado: 3 HP x 24.000 r.p.m. (motor trifásico por pedido.)

DIFRACNC® también brinda asesoramiento de acuerdo con las necesidades de cada industria o emprendimiento y servicio técnico y posventa para sus clientes.

Seccionadora CNC Marzica Quadra 320H Twin Pusher

Maquinarias Caseros presenta la nueva seccionadora CNC con empujador doble Twin, desarrollada para cortar varias tiras de material con distintos largos de corte transversales al mismo tiempo, incrementando la productividad hasta un 25%.

El sistema Twin incorpora una pinza doble que funciona independiente del empujador, reduciendo la cantidad de ciclos de corte con un flujo de material más ágil y menores gastos por corte, ahorrando espacio físico e incrementando la productividad con máxima flexibilidad.

También incorpora la función de ranurado mediante la regulación de altura de sierra controlada, aplicable también en la operación normal para ejecutar cortes en función del espesor y cantidad de placas siempre a la máxima velocidad.

Características principales:

  • – Robustez estructural para una operación industrial intensiva.
  • – Salida de la sierra hasta 120 mm.
  • – Velocidades de avance de corte y posicionamiento servo accionadas hasta 95 m/min.
  • – Retorno del carro sierra a 120 m/min.
  • – Alineador lateral de posicionamiento rápido servo accionado, altura de la sierra y del puente prensor controladas.
  • – Ajuste del incisor electrónico desde el mando CNC.
  • – Optimizador de corte profesional con excelente eficiencia con gestión y edición de etiquetas personalizada.

Estas cualidades hacen de las seccionadoras Quadra máquinas muy rápidas y confiables para el mercado argentino.

Nueva línea de sierras para seccionadoras de alto rendimiento

La empresa Freud de Italia, a través de su representante oficial en nuestro país Wood Tools, presenta una nueva línea de sierras de alto rendimiento para corte en seccionadora de alta velocidad: hasta 150 m/min, cortando de a una placa o de a paquetes.

Esto se consigue gracias a un nuevo tipo de acero empleado en la fabricación de los cuerpos que brinda mayor rigidez sin perder tenacidad. Se trata de un desarrollo de Freud de metal duro denominado “TiCo Carbide”, más compacto, con titanio y cobalto entre sus componentes y granulometría sub-micrograno que alarga la durabilidad del corte. Por ser el único fabricante de sierras en el mundo que produce su propio metal duro, Freud asegura un óptimo control en la calidad de sus productos.

Otro componente que hace a la durabilidad de esta nueva línea de sierras es el exclusivo recubrimiento “Silver I.C.E. Coating”, otro desarrollo de Freud, pionero en implementarlo en sierras para el corte de madera. Este recubrimiento anticorrosivo y antiadherente mantiene una baja temperatura de la sierra en el proceso de trabajo y reduce considerablemente la acumulación de resina, mejorando la expulsión de viruta y aminorando la fricción, lo que aporta al aumento de la vida útil de la sierra.

La nueva línea de sierras de Freud incorpora el ya conocido diente Super Quadro (Súper Cuadrado) que supera los 35 afilados por sierra.

La suma de todos estos factores, junto con el exclusivo centro de afilado totalmente robotizado con tecnología alemana Volmer que Wood Tools tiene en su planta de Avellaneda, Buenos Aires, hace que el rendimiento final de esta nueva línea de sierras sea mayor en un 30% respecto a su anterior versión, ubicándose al tope del mercado.

 

Banco Nación asistirá con $ 5000 millones a Pymes y productores de Corrientes

El Banco de la Nación Argentina (BNA) anunció que habilitará, junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, $ 5.000 millones en asistencia financiera para las Pequeñas y Medianas Empresas, y productores agropecuarios, en particular, afectados por los incendios registrados en la provincia de Corrientes. Durante el primer año será sin interés y en el segundo año con una tasa del 22%.

“Asumimos el compromiso solidario y la responsabilidad de contribuir con el pueblo correntino y los productores provinciales que resultaron afectados por los incendios”, señaló el presidente del BNA, Eduardo Hecker, y destacó el hecho de que el banco público más grande del país –junto con otros organismos del Estado- “siempre se pondrá a disposición de los sectores que atraviesan semejante tragedia económica y social”.

Esta línea contempla un período de gracia de 12 meses y una tasa de interés de 22% para el segundo año, está destinada a financiar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, incluidas cooperativas, de todos los sectores productivos que acrediten su situación de damnificado por adversidades climáticas. El financiamiento se podrá destinar a inversiones, Capital de trabajo y gastos de evolución relacionados con la emergencia.

El monto máximo a financiar para inversiones será de hasta $ 10.000.000 y para capital de Trabajo de hasta $ 6.000.000.

Esta operatoria cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) quien bonificará la tasa para inversiones, en 30 puntos sobre la tasa de interés nominal anual durante la vigencia del periodo de gracia y 8% por el resto del crédito. En tanto, para capital de trabajo, la bonificación será de 8 puntos sobre la tasa de interés nominal anual por todo el plazo del crédito.

Obra-taller en vivo sobre construcción modular

Como parte del desarrollo de proyectos sociales orientados a la mejora habitacional de los sectores más necesitados, del 7 al 11 de marzo la firma especializada en sistemas constructivos TAO, junto a la constructora Urban Green y la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón (ESAD-UM), llevan adelante una “Obra – Taller” en vivo abierta al público en la sede de la Fundación Franciscana, calle Galileo Galilei 7446, Moreno, provincia de Buenos Aires.

El proyecto fue desarrollado por un grupo de tesis conformado por 13 estudiantes de arquitectura en el marco del Programa Académico de Asistencia Federal (PAAF) de la ESAD-UM. El PAAF es un sistema de tesis es voluntario en el que los alumnos proponen y realizan un proyecto integral solidario para recibirse, con ayuda de distintas empresas que colaboran con el programa.

Con estos fundamentos se proyectó la construcción final de dos módulos para nuevos espacios de uso común en la sede de la Fundación Franciscana. La empresa Urban Green, representante oficial de TAO en Buenos Aires, llevará a cabo ad-honorem la construcción y dirección de la obra. TAO Soluciones Constructivas, en conjunto con sus alianzas estratégicas, donarán los paneles y los insumos necesarios para concretar el proyecto.

Se podrá visitar el predio y presenciar en vivo el armado de los paneles y habrá capacitaciones sobre el sistema SIP – TAO. También se desarrollarán workshops en obra para mostrar la utilización de los materiales y herramientas esenciales para este sistema.

La obra estará abierta al público desde el lunes 7 al viernes 11 de marzo de 10 a 15 hs. El cronograma de presentaciones es el siguiente:

Lunes 7 / 10 hs: Fischer: workshop de colocación de anclaje tornillos para hormigón en soleras de base.

Martes 8 / 10 hs.: Rothoblaas: workshop con colocación membrana Transpir 110.

Miercoles 9 / 10 hs.: Dorking: workshop sobre utilización de máquinas esenciales para el sistema constructivo.

Viernes 11 / 10 hs.: cierre encuentro a cargo del socio gerente de TAO Soluciones Constructivas Arq. Guillermo Badano; el decano de la ESAD_UM Arq. Alejandro Borrachia; y representante de Urban Green, la empresa constructora a cargo del evento.

INSCRIPCIÓN: Los cupos son limitados.

Si desea inscribirse, puede hacerlo haciendo click aquí >>

Un nuevo azul es el “Color del año” para 2022

“Very Peri” es el color del año 2022 propuesto por el Pantone Color Institute, entidad reconocida en todo el mundo como fuente líder de información sobre el color a través de sus pronósticos de tendencias de temporada. El Pantone 17-3938 Very Peri retoma la línea de las cualidades que representa el azul, que en su versión “Classic blue” había sido nominado color del año 2020.

“El Pantone Color of the Year es el reflejo de lo que está ocurriendo en nuestra cultura mundial y expresa la respuesta a lo que la gente busca en este color”, señaló la vicepresidenta del Pantone Color Institute Laurie Pressman. “La creación de un color nuevo por primera vez en la historia de nuestro programa de colores educativo Pantone Color of the Year ?continuó Pressman? es el reflejo de un proceso de innovación y transformación a nivel mundial. A medida que la sociedad reconoce los colores como una forma de comunicación fundamental y como una manera de expresar, captar, conectar e influir en ideas y emociones, esta nueva y compleja tonalidad azul fusionada con un rojo violáceo resalta el abanico de posibilidades que se nos presenta, mostrando una actitud alegre y dinámica que estimula la valentía de crear y una expresión imaginativa”.

El proceso de selección del Pantone Color of the Year conlleva un estudio y análisis de tendencias por parte de los expertos del color del Pantone Color Institute, que analizan el mercado en busca de nuevas influencias. Para esto, revisan la industria del entretenimiento, colecciones itinerantes de arte, nuevos artistas, moda, todas las áreas del diseño, destinos turísticos populares y nuevos estilos de vida, tendencias de juego y diversión, plataformas de redes sociales, eventos deportivos de proyección global y condiciones socioeconómicas. También atienden a las nuevas tecnologías, materiales, texturas y efectos que afectan al color.

Imagen: Pantone color-of-the-year-2022

Almacenes inteligentes de tableros Barbaric

Maquinarias Caseros SA presenta los nuevos almacenes inteligentes Barbaric que brindan soluciones completamente automatizadas de manipulación de puertas, tableros/placas de MDF y MDP crudas o melamínicas, para realizar con máxima eficiencia la gestión de pedidos para entrega y/o procesos de producción y corte CNC.

Almacén de placas automatizado de Biesse para alta productividad

Sthil SA presenta en el mercado argentino la nueva tecnología en movimentación de placas Winstore 3D desarrollado por Biesse Spa, empresa líder en el mundo dedicada al desarrollo y fabricación de maquinarias para la industria de la madera.

El concepto madera-vida fue protagonista en Casa FOA

Bajo el concepto “Espacios para vivir más felices”, la última edición de Casa FOA tuvo en la madera al material que mejor interpretó las ideas y propuestas que se adaptan a las nuevas formas de habitar. La edición 37 de la principal muestra de diseño e interiorismo del país se desarrolló entre el 19 de noviembre y el 19 de diciembre en las instalaciones de “Distrito Elcano”, en el barrio Belgrano R de la Ciudad de Buenos Aires, y asumió el desafío de retomar su esquema original luego de un año (2020) en el que la pandemia obligó a suspender el evento. En el sitio se desarrollará un emprendimiento con espacios verdes, amenities de calidad y servicios orientados a tener una vida más feliz, alineado con el concepto de la muestra.

Agricultura presentó los inventarios forestal e industrial del país

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Dominguez, anunció un programa de su cartera por el cual en 2022 se van a plantar 100 millones de árboles en todo el país, destacando que se llevará a cabo “pensando en el presente y en las futuras generaciones, poniendo en valor el cuidado del ambiente”.