0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

miércoles 9 de julio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 27

Madernoa suma tecnología para ganar productividad y ampliar su mercado

En los últimos años los distribuidores que empezaron como madereras han comenzado a pegar un giro en sus actividades abasteciendo un mercado que cada vez les demanda más servicios. Es el caso de Madernoa, que nació en San Miguel de Tucumán hace 30 años vendiendo maderas nativas, machimbre de eucalipto y herrajes para muebles, y entre 2017 y 2020 encaró un importante proceso incorporando tecnología de punta alemana, que no solo le permitió duplicar la producción de corte de placas y pegado de cantos, sino también ganar en precisión para proveer al mercado creciente de la construcción. En esta nota con Eduardo Luque, socio fundador, y Franco Luque (hijo) y actual director de la firma, se analizan en profundidad los principales aspectos en la transformación de la empresa que hoy vende en Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero.

La construcción con madera gana espacio en las viviendas de mayor nivel

Si bien la madera ya fue reconocida oficialmente como un material tradicional de construcción, no son pocas las dificultades que se le siguen planteando a los proyectos que se presentan en zonas residenciales, principalmente de la Provincia de Buenos Aires. Por eso cobran especial relevancia dos obras finalizadas en 2020 pero que se habitaron este año. Una en el Barrio Privado Cañuelas Golf Club, y la otra en el Barrio Vistas Puertos de Escobar, ambas realizadas por el Estudio PSa – Arq. Pablo Sánchez junto con la constructora Nex Home.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

La foresto industria reclama la acción urgente del Congreso

“Más árboles para mitigar el cambio climático”. En el comienzo de la 26a. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP26, el Consejo Foresto Industrial Argentino – CONFIAR enfatizó que éste es uno de los puntos clave para ver cambios concretos durante los próximos 10 años en cuanto al clima del planeta.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

En un año CONFIAR impulsó proyectos para el desarrollo foresto industrial

Más árboles para mitigar el cambio climático“. Al cierre de esta edición de ASORA Revista y en el comienzo de la 26a. Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP26, el Consejo Foresto Industrial Argentino – CONFIAR enfatizó que éste es uno de los puntos clave para ver cambios concretos durante los próximos 10 años en cuanto al clima del planeta.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

La salud es el nuevo elemento para el marketing de la madera

Un estudio de la Universidad de la Columbia Británica y FpInnovations, ambas de Canadá, concluye que hay una estrecha relación en cuanto a la madera y la salud humana. “La…

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

La producción de muebles en Brasil acumula un crecimiento superior al 30%

Pese a algunos altibajos, el cierre de la primera mitad de 2021 revela una fuerte recuperación en la producción de muebles brasileña en comparación con el mismo período del año pasado, señala un informe publicado por Portal eMobile.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Un Supersalone para superar la pandemia

El enorme esfuerzo conceptual y de organización y el acompañamiento de la industria del mueble y el interiorismo ?especialmente de Italia? hicieron posible la edición especial del Salón del Mueble de Milán: este año denominado Supersalone.

CONFIAR presentó propuesta para mitigar los efectos del cambio climático

En el contexto de la elaboración de la “Estrategia de Desarrollo a Largo Plazo Bajo en Emisiones y Resiliente con objetivos de Carbono-Neutralidad al 2050”, el Consejo Foresto Industrial Argentino-CONFIAR- presentó al Gabinete Nacional de Cambio Climático su aporte para la mitigación del cambio climático. Los ejes centrales son plantar más árboles, promover las plantaciones forestales y el uso de la madera en la producción de celulosa y papel, en la construcción, biomateriales y bioenergía.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Programa de seminarios FITECMA Virtual 2021: Bioenergía – Biomasa

Acceda a los Seminarios de Bionergía y Biomasa de FITECMA Virtual 2021. En este caso, se trata de los siguientes: “Transforma tus residuos de madera en dinero. Planta de peletizado…

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Programa de seminarios FITECMA Virtual 2021: Construcción con madera

Acceda a los Seminarios de Construcción con madera de FITECMA Virtual 2021. En este caso, se trata de los siguientes: “Madera para uso estructural”, “Construcción con paneles SIP. Experiencia TAO”, y “Herramientas neumáticas para la construcción”.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí