0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

lunes 21 de julio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 24

Por los incendios en el NEA se perdieron 40.000 hectáreas de forestación

La superficie afectada por el fuego en la provincia de Corrientes ya alcanzó las 1.042.514 hectáreas, el equivalente al 12% de su territorio, según un informe del Grupo de Recursos Naturales de la Estación Experimental Agropecuaria – INTA de esa provincia, difundido el 8 de marzo pasado y correspondientes al 27 de febrero de 2022.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

El sector del mueble inició el año con una recuperación en las ventas

Luego de alcanzar picos de ventas durante el año 2020 y pasar a un desplome abrupto en la última parte de 2021, la industria del mueble comenzó el año con signos de recuperación en el nivel de actividad comercial, aunque lejos del promedio histórico sectorial. Este cambio de tendencia permite un moderado optimismo en cuanto a las ventas en el mercado interno, sin perder de vista que el contexto económico general del país será un factor determinante en el grado que alcance la recuperación.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

La Ley PROSAS resulta imprescindible para el crecimiento foresto industrial

El 7 de diciembre pasado el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Dominguez sorprendió a todo el sector de la foresto industria anunciando un programa por el cual en 2022 se van a plantar 100 millones de árboles en todo el país, destacando que se llevará a cabo “pensando en el presente y en las futuras generaciones, poniendo en valor el cuidado del ambiente”.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Concurso Nacional de Construcción con Madera en FITECMA 2022

Con el propósito de impulsar la construcción con madera, la Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera – ASORA promueve el “Concurso Nacional de Proyectos Módulo Emergente en Madera”, en el marco de la próxima edición de la Feria Internacional de Madera & Tecnología – FITECMA 2022, que tendrá lugar del 13 al 16 de julio en el Centro Costa Salguero.

Seccionadora CNC Marzica Quadra 320H Twin Pusher

Maquinarias Caseros presenta la nueva seccionadora CNC con empujador doble Twin, desarrollada para cortar varias tiras de material con distintos largos de corte transversales al mismo tiempo, incrementando la productividad hasta un 25%.

El sistema Twin incorpora una pinza doble que funciona independiente del empujador, reduciendo la cantidad de ciclos de corte con un flujo de material más ágil y menores gastos por corte, ahorrando espacio físico e incrementando la productividad con máxima flexibilidad.

También incorpora la función de ranurado mediante la regulación de altura de sierra controlada, aplicable también en la operación normal para ejecutar cortes en función del espesor y cantidad de placas siempre a la máxima velocidad.

Características principales:

  • – Robustez estructural para una operación industrial intensiva.
  • – Salida de la sierra hasta 120 mm.
  • – Velocidades de avance de corte y posicionamiento servo accionadas hasta 95 m/min.
  • – Retorno del carro sierra a 120 m/min.
  • – Alineador lateral de posicionamiento rápido servo accionado, altura de la sierra y del puente prensor controladas.
  • – Ajuste del incisor electrónico desde el mando CNC.
  • – Optimizador de corte profesional con excelente eficiencia con gestión y edición de etiquetas personalizada.

Estas cualidades hacen de las seccionadoras Quadra máquinas muy rápidas y confiables para el mercado argentino.

Router CNC vertical para torneados y moldeado 3D

DIFRACNC®, empresa con más de 28 años en el mercado argentino de routers CNC, presenta su nuevo desarrollo D9060 con diseño vertical y bastidor de acero totalmente cerrado. Se trata de un equipo ideal para la fabricación de columnas, patas, balastros de madera torneados, prótesis a partir del fresado de bloques de PU y todo tipo de objetos que requieran un moldeado preciso en 3D.

Cuenta con un manejo muy sencillo mediante consola de mando. El área útil de la máquina cuenta con llaves de seguridad, por lo cual una vez colocado el material en el equipo es inaccesible al operario, protegiendo de esta forma su seguridad.

El modelo D9060 incluye en el eje Y transmisión con plato divisor rotacional, lo cual tiene como principales ventajas ofrecer gran libertad de movimiento y permitir un gran moldeo 3D sobre las piezas de madera, PU, Polyfan, etc., sin estropearlas en lo más mínimo.

Las principales características del equipo son:

  • Transmisión a tornillo a bolilla recirculante en los ejes X y Z.
  • Transmisión con plato divisor rotacional en el eje Y.
  • Velocidad: 100 mm/seg.
  • Resolución: 0,005 mm.
  • Capacidad de fresado: 600 mm de diámetro x 900 mm de alto.
  • Motor de fresado: 3 HP x 24.000 r.p.m. (motor trifásico por pedido.)

DIFRACNC® también brinda asesoramiento de acuerdo con las necesidades de cada industria o emprendimiento y servicio técnico y posventa para sus clientes.

Taladradora universal CNC con cuchilla integrada para lotes pequeños

La Startech CN V es la nueva taladradora universal de SCM, líder mundial en tecnología para la industria del mueble, que llega al país de la mano de su representante Roberto Catavorello. Se trata de un Centro de Trabajo a control numérico con mesa de trabajo con puente fijo y pieza móvil, de gran flexibilidad, lo que la convierte en un equipo ideal para producciones a medida.

Esta máquina permite el taladrado vertical en la superficie del panel; el taladrado horizontal en los cuatro lados; y el corte con cuchilla integrada en sentido “X”. Es completamente automática con interfaz sencilla e intuitiva para una rápida programación, presentando tiempos de equipamiento y de ejecución reducidos al mínimo con una velocidad de los ejes de hasta 20 m/min.

Sus principales ventajas son que no requiere de puesta a punto alguna, ya que su sistema de sujeción por pinza permite trabajar lotes discontinuos. A esto se suma la simpleza de la programación en la máquina y la integración con software externos gracias al sistema de programación Xilog Maestro que le permite adecuarse a cualquier carpintería o planta industrial.

Con sus dimensiones de 5,5 m2 no precisa espacios grandes para su funcionamiento, convirtiéndose en una máquina accesible incluso para autoconstructores y pequeñas carpinterías con una relación precio/prestaciones inmejorables.

Línea de cepilladoras para carpintería de máxima prestación

La firma Marcelo Arcasti Máquinas presenta para el mercado argentino la línea de cepilladoras ZICAR TP compuesta de tres modelos para diferentes anchos máximos de trabajo que son una solución para carpinterías al combinar una fiabilidad robusta y una calidad inigualable, junto a una muy buena prestación general.

Nueva línea de sierras para seccionadoras de alto rendimiento

La empresa Freud de Italia, a través de su representante oficial en nuestro país Wood Tools, presenta una nueva línea de sierras de alto rendimiento para corte en seccionadora de alta velocidad: hasta 150 m/min, cortando de a una placa o de a paquetes.

Esto se consigue gracias a un nuevo tipo de acero empleado en la fabricación de los cuerpos que brinda mayor rigidez sin perder tenacidad. Se trata de un desarrollo de Freud de metal duro denominado “TiCo Carbide”, más compacto, con titanio y cobalto entre sus componentes y granulometría sub-micrograno que alarga la durabilidad del corte. Por ser el único fabricante de sierras en el mundo que produce su propio metal duro, Freud asegura un óptimo control en la calidad de sus productos.

Otro componente que hace a la durabilidad de esta nueva línea de sierras es el exclusivo recubrimiento “Silver I.C.E. Coating”, otro desarrollo de Freud, pionero en implementarlo en sierras para el corte de madera. Este recubrimiento anticorrosivo y antiadherente mantiene una baja temperatura de la sierra en el proceso de trabajo y reduce considerablemente la acumulación de resina, mejorando la expulsión de viruta y aminorando la fricción, lo que aporta al aumento de la vida útil de la sierra.

La nueva línea de sierras de Freud incorpora el ya conocido diente Super Quadro (Súper Cuadrado) que supera los 35 afilados por sierra.

La suma de todos estos factores, junto con el exclusivo centro de afilado totalmente robotizado con tecnología alemana Volmer que Wood Tools tiene en su planta de Avellaneda, Buenos Aires, hace que el rendimiento final de esta nueva línea de sierras sea mayor en un 30% respecto a su anterior versión, ubicándose al tope del mercado.

 

Banco Nación asistirá con $ 5000 millones a Pymes y productores de Corrientes

El Banco de la Nación Argentina (BNA) anunció que habilitará, junto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, $ 5.000 millones en asistencia financiera para las Pequeñas y…

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí