La tecnología BIM (por su denominación en inglés Building Information Modeling) es una metodología colaborativa que permite crear simulaciones digitales de diseño, particularmente en el campo de la construcción. En…
La fuerza laboral y la digitalización marcan el futuro de las carpinterías
La industria de la madera, en especial las carpinterías, transita una coyuntura de grandes dificultades para contratar mano de obra que responda al nuevo perfil de la producción. La afirmación…
Signos positivos para la cadena de la madera en la región
Mejoras en las exportaciones y planes de largo plazo destacan en un panorama moderadamente optimista para la cadena de valor forestoindustrial en diferentes países de América Latina. – Exportación de…
Por los incendios en el NEA se perdieron 40.000 hectáreas de forestación
La superficie afectada por el fuego en la provincia de Corrientes ya alcanzó las 1.042.514 hectáreas, el equivalente al 12% de su territorio, según un informe del Grupo de Recursos Naturales de la Estación Experimental Agropecuaria – INTA de esa provincia, difundido el 8 de marzo pasado y correspondientes al 27 de febrero de 2022.
El sector del mueble inició el año con una recuperación en las ventas
Luego de alcanzar picos de ventas durante el año 2020 y pasar a un desplome abrupto en la última parte de 2021, la industria del mueble comenzó el año con signos de recuperación en el nivel de actividad comercial, aunque lejos del promedio histórico sectorial. Este cambio de tendencia permite un moderado optimismo en cuanto a las ventas en el mercado interno, sin perder de vista que el contexto económico general del país será un factor determinante en el grado que alcance la recuperación.
La Ley PROSAS resulta imprescindible para el crecimiento foresto industrial
El 7 de diciembre pasado el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Dominguez sorprendió a todo el sector de la foresto industria anunciando un programa por el cual en 2022 se van a plantar 100 millones de árboles en todo el país, destacando que se llevará a cabo “pensando en el presente y en las futuras generaciones, poniendo en valor el cuidado del ambiente”.
Concurso Nacional de Construcción con Madera en FITECMA 2022
Con el propósito de impulsar la construcción con madera, la Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera – ASORA promueve el “Concurso Nacional de Proyectos Módulo Emergente en Madera”, en el marco de la próxima edición de la Feria Internacional de Madera & Tecnología – FITECMA 2022, que tendrá lugar del 13 al 16 de julio en el Centro Costa Salguero.
Seccionadora CNC Marzica Quadra 320H Twin Pusher
Maquinarias Caseros presenta la nueva seccionadora CNC con empujador doble Twin, desarrollada para cortar varias tiras de material con distintos largos de corte transversales al mismo tiempo, incrementando la productividad hasta un 25%.
El sistema Twin incorpora una pinza doble que funciona independiente del empujador, reduciendo la cantidad de ciclos de corte con un flujo de material más ágil y menores gastos por corte, ahorrando espacio físico e incrementando la productividad con máxima flexibilidad.
También incorpora la función de ranurado mediante la regulación de altura de sierra controlada, aplicable también en la operación normal para ejecutar cortes en función del espesor y cantidad de placas siempre a la máxima velocidad.
Características principales:
- – Robustez estructural para una operación industrial intensiva.
- – Salida de la sierra hasta 120 mm.
- – Velocidades de avance de corte y posicionamiento servo accionadas hasta 95 m/min.
- – Retorno del carro sierra a 120 m/min.
- – Alineador lateral de posicionamiento rápido servo accionado, altura de la sierra y del puente prensor controladas.
- – Ajuste del incisor electrónico desde el mando CNC.
- – Optimizador de corte profesional con excelente eficiencia con gestión y edición de etiquetas personalizada.
Estas cualidades hacen de las seccionadoras Quadra máquinas muy rápidas y confiables para el mercado argentino.
Router CNC vertical para torneados y moldeado 3D
DIFRACNC®, empresa con más de 28 años en el mercado argentino de routers CNC, presenta su nuevo desarrollo D9060 con diseño vertical y bastidor de acero totalmente cerrado. Se trata de un equipo ideal para la fabricación de columnas, patas, balastros de madera torneados, prótesis a partir del fresado de bloques de PU y todo tipo de objetos que requieran un moldeado preciso en 3D.
Cuenta con un manejo muy sencillo mediante consola de mando. El área útil de la máquina cuenta con llaves de seguridad, por lo cual una vez colocado el material en el equipo es inaccesible al operario, protegiendo de esta forma su seguridad.
El modelo D9060 incluye en el eje Y transmisión con plato divisor rotacional, lo cual tiene como principales ventajas ofrecer gran libertad de movimiento y permitir un gran moldeo 3D sobre las piezas de madera, PU, Polyfan, etc., sin estropearlas en lo más mínimo.
Las principales características del equipo son:
- Transmisión a tornillo a bolilla recirculante en los ejes X y Z.
- Transmisión con plato divisor rotacional en el eje Y.
- Velocidad: 100 mm/seg.
- Resolución: 0,005 mm.
- Capacidad de fresado: 600 mm de diámetro x 900 mm de alto.
- Motor de fresado: 3 HP x 24.000 r.p.m. (motor trifásico por pedido.)
DIFRACNC® también brinda asesoramiento de acuerdo con las necesidades de cada industria o emprendimiento y servicio técnico y posventa para sus clientes.
Línea de cepilladoras para carpintería de máxima prestación
La firma Marcelo Arcasti Máquinas presenta para el mercado argentino la línea de cepilladoras ZICAR TP compuesta de tres modelos para diferentes anchos máximos de trabajo que son una solución para carpinterías al combinar una fiabilidad robusta y una calidad inigualable, junto a una muy buena prestación general.