El comercio de troncos y madera en Europa cambiará drásticamente en los próximos años a medida que disminuyan las cosechas de madera en Europa Central y las sanciones contra Rusia…
Se otorgaron los premios del Concurso Nacional de Proyectos organizado por la Sociedad Central de Arquitectura
En un acto realizado en la sede de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), se conocieron los ganadores del Concurso Nacional de Proyectos “Módulo Emergente en Madera”, promovido por ASORA – Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera y organizado por la SCA; la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón (UM ESAD); y auspiciado por FADEA – Federación Argentina de Entidades de Arquitectos; y TAO paneles.
La tecnología digital impulsa la unidad de muebles del Grupo Canter
Con poco más de una década en el mercado del desarrollo inmobiliario en la provincia de Córdoba, Grupo Canter lidera el segmento de emprendimientos de alta calidad y se apresta a dar un nuevo salto de crecimiento con la expansión de su controlada Suministros SA / Fixed Mobiliario Integrado. La unidad de fabricación de muebles se inauguró en 2014 y en los últimos dos años encaró un cambio en su proceso de fabricación y de gestión con la incorporación de tecnología conectada que le hizo ganar en productividad y calidad final.
La sostenibilidad comienza a influir en el comercio electrónico
Si 2020 fue el año récord para el comercio electrónico, 2021 fue el año de la consolidación del sector, con unas cifras que han mantenido la tendencia alcista durante los…
El Museo de Arte Contemporáneo en Uruguay, ícono de la madera en Latinoamérica
Ubicado sobre el km 4.5 de la ruta 104 en Manantiales, cerca de Punta del Este (Uruguay), el 8 de enero pasado se inauguró oficialmente el nuevo Museo de Arte Contemporáneo (MACA), propiedad de la Fundación del artista plástico uruguayo Pablo Archugarry, que es obra del arquitecto Carlos Ott.
Aprueban la creación de 19 Unidades de Transformación Digital para aumentar la productividad de las PyMEs
El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME), aprobó una asistencia de $88 millones que se destinará a…
La fuerza laboral y la digitalización marcan el futuro de las carpinterías
La industria de la madera, en especial las carpinterías, transita una coyuntura de grandes dificultades para contratar mano de obra que responda al nuevo perfil de la producción. La afirmación…
Tecnología BIM como herramienta de diseño y prescripción de productos
La tecnología BIM (por su denominación en inglés Building Information Modeling) es una metodología colaborativa que permite crear simulaciones digitales de diseño, particularmente en el campo de la construcción. En…
Signos positivos para la cadena de la madera en la región
Mejoras en las exportaciones y planes de largo plazo destacan en un panorama moderadamente optimista para la cadena de valor forestoindustrial en diferentes países de América Latina. – Exportación de…
El sector del mueble inició el año con una recuperación en las ventas
Luego de alcanzar picos de ventas durante el año 2020 y pasar a un desplome abrupto en la última parte de 2021, la industria del mueble comenzó el año con signos de recuperación en el nivel de actividad comercial, aunque lejos del promedio histórico sectorial. Este cambio de tendencia permite un moderado optimismo en cuanto a las ventas en el mercado interno, sin perder de vista que el contexto económico general del país será un factor determinante en el grado que alcance la recuperación.