0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

sábado 5 de julio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 22

Pegadora de cantos con parámetros operativos de la industria 4.0

Exigencia de calidad cada vez más alta; cambios constantes en el personal; lotes más chicos de producción debido a la demanda discontinua de la venta y la falta de disponibilidad de materiales, son desafíos que la firma Roberto Catavorello resuelve para la industria con la nueva pegadora de cantos SCM Olímpic K560 HP electrónica, de uso simple e intuitivo gracias a su software integrado y la automatización de la flexibilidad para los cambios constantes de filos en la demanda.

El posicionamiento del grupo prensor como el de todos los grupos de trabajo se realiza electrónicamente en base al espesor del filo y placa a pegar, sin intervención manual. Los distintos espesores de placa y filo son corregidos de manera simple, ya que el operario solo debe tocar parámetros desde el tablero de comando, logrando el resultado pretendido con solo 1 o 2 lados de prueba.

La máquina es comandada por una PC que permite habilitar distintos niveles de usuario, limitando o habilitando el acceso a edición de programas, edición de alarmas y emergencias. Incluye un rápido diagnóstico para soluciones de las principales eventualidades de parada (falta de aire, pieza fuera de tolerancia, maquina en stand by por exceso de tiempo, etc.).

Características técnicas

  • Velocidad variable de avance: 12-18 m/min.
  • Grupo rectificador electrónico: 3,2 Kw.
  • Grupo retestador electrónico: 0,55 kw.
  • Grupo refilador electrnico: 1,1 Kw.
  • Grupo redondeador refilador 1,1 Kw.
  • Grupo rascador de PVC: radio 1,5 + 2 mm.
  • Grupo quita adhesivo: 2 cuchillas.
  • Grupo pulidor: 0,6 kw.
  • Presor electrónico: 8 a 60 mm.

Mayor protagonismo de los productos forestales en la bioeconomía mundial

Bajo el título “Los productos forestales en la bioeconomía mundial: facilitar la sustitución con productos derivados de la madera y contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible”, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó su informe anual durante la celebración del Día Internacional de los Bosques. El documento está dedicado al rol central que tiene la actividad económica ligada a los bosques para mitigar el cambio climático. “El uso sostenible de los bosques ayuda a combatir la crisis climática y lograr los ODS”, afirmó el director General de la FAO Qu Dongyu.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

El comercio de madera blanda en Europa enfrenta un cambio profundo y abre posibilidades de negocios para Latinoamérica

El comercio de troncos y madera en Europa cambiará drásticamente en los próximos años a medida que disminuyan las cosechas de madera en Europa Central y las sanciones contra Rusia…

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Se otorgaron los premios del Concurso Nacional de Proyectos organizado por la Sociedad Central de Arquitectura

En un acto realizado en la sede de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), se conocieron los ganadores del Concurso Nacional de Proyectos “Módulo Emergente en Madera”, promovido por ASORA – Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera y organizado por la SCA; la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón (UM ESAD); y auspiciado por FADEA – Federación Argentina de Entidades de Arquitectos; y TAO paneles.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

La tecnología digital impulsa la unidad de muebles del Grupo Canter

Con poco más de una década en el mercado del desarrollo inmobiliario en la provincia de Córdoba, Grupo Canter lidera el segmento de emprendimientos de alta calidad y se apresta a dar un nuevo salto de crecimiento con la expansión de su controlada Suministros SA / Fixed Mobiliario Integrado. La unidad de fabricación de muebles se inauguró en 2014 y en los últimos dos años encaró un cambio en su proceso de fabricación y de gestión con la incorporación de tecnología conectada que le hizo ganar en productividad y calidad final.

La sostenibilidad comienza a influir en el comercio electrónico

Si 2020 fue el año récord para el comercio electrónico, 2021 fue el año de la consolidación del sector, con unas cifras que han mantenido la tendencia alcista durante los…

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

El Museo de Arte Contemporáneo en Uruguay, ícono de la madera en Latinoamérica

Ubicado sobre el km 4.5 de la ruta 104 en Manantiales, cerca de Punta del Este (Uruguay), el 8 de enero pasado se inauguró oficialmente el nuevo Museo de Arte Contemporáneo (MACA), propiedad de la Fundación del artista plástico uruguayo Pablo Archugarry, que es obra del arquitecto Carlos Ott.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Aprueban la creación de 19 Unidades de Transformación Digital para aumentar la productividad de las PyMEs

El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME), aprobó una asistencia de $88 millones que se destinará a…

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

La fuerza laboral y la digitalización marcan el futuro de las carpinterías

La industria de la madera, en especial las carpinterías, transita una coyuntura de grandes dificultades para contratar mano de obra que responda al nuevo perfil de la producción. La afirmación…

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Tecnología BIM como herramienta de diseño y prescripción de productos

La tecnología BIM (por su denominación en inglés Building Information Modeling) es una metodología colaborativa que permite crear simulaciones digitales de diseño, particularmente en el campo de la construcción. En…

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí