0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

domingo 20 de julio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 22

FITECMA albergó el Segundo Congreso de Arquitectura con Madera

La Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón , UM – ESAD, organizó junto con ASORA – Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera, el Segundo Congreso de Arquitectura en Madera “Innovación sin límites”, en el marco de FITECMA 2022.

Las novedades tecnológicas: marca registrada de FITECMA 2022

Con más de un centenar de lanzamientos de nuevos productos confirmados por parte de los expositores, FITECMA 2022 vuelve a confirmar que es la elección de las empresas para allegar al mercado con acciones promocionales de gran impacto en el mercado.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

El atractivo insuperable de una feria en pleno movimiento

Ratificando que es el punto de encuentro para toda la cadena de valor de la industria de la madera, FITECMA 2022 volverá a contar con un amplio portfolio de demostraciones prácticas, en esta edición decididamente orientadas al segmento de la competitividad por agregado de valor.

La capacitación para la industria con gran presencia en FITECMA

FITECMA 2022 prepara un foro de capacitación de altísimo nivel. Atendiendo a la necesidad de la industria de mantenerse actualizada, la organización preparó un Programa Central de Seminarios cuya temática incluye las principales tendencias y problemáticas que atraviesan a la cadena de valor de la madera.

La mesa sectorial es prioridad en la agenda de la industria de la madera

En el marco del 142° Congreso Maderero organizado por la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), la entidad hizo un pedido para que el Gobierno nacional vuelva a poner en marcha la Mesa Foresto Industrial, un espacio público-privado inaugurado en 2016 que reunía a las cámaras de la cadena de valor de la madera, las provincias forestales y el Gobierno para definir una agenda de trabajo conjunto. “Necesitamos encarar varios desafíos, necesitamos tener energía para las industrias, eliminar las retenciones y discutir estas y otras cuestiones en el marco de una mesa sectorial”, indicó el presidente de FAIMA Román Queiroz.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Premian proyectos del Concurso Nacional de construcción con madera

En un acto realizado en la sede de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), se conocieron los ganadores del Concurso Nacional de Proyectos “Módulo Emergente en Madera”, promovido por ASORA – Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera y organizado por la SCA; la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón (UM ESAD); y auspiciado por FADEA – Federación Argentina de Entidades de Arquitectos; y TAO paneles.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

El Congreso Forestal Mundial llamó a triplicar la inversión forestal hasta 2030

Bajo el lema “Construir un futuro verde, saludable y resiliente con los bosques” se realizó el XV Congreso Forestal Mundial (CFM), que tuvo lugar del 2 al 6 de mayo en Seúl, Corea de Sur, congregando a 15.000 participantes (4.500 de forma virtual) de 141 países. La cita fue organizada por el gobierno de Corea del Sur como anfitrión y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO.

Patentan un sistema modular de madera estructural laminada y enchapada

Luego de dos años de la puesta en marcha de la primera torre eólica de madera como material estructural, la empresa sueca de ingeniería y diseño industrial Modvion confirmó para 2023 la entrega llave en mano de la primera torre eólica comercial.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Pegadora de cantos con parámetros operativos de la industria 4.0

Exigencia de calidad cada vez más alta; cambios constantes en el personal; lotes más chicos de producción debido a la demanda discontinua de la venta y la falta de disponibilidad de materiales, son desafíos que la firma Roberto Catavorello resuelve para la industria con la nueva pegadora de cantos SCM Olímpic K560 HP electrónica, de uso simple e intuitivo gracias a su software integrado y la automatización de la flexibilidad para los cambios constantes de filos en la demanda.

El posicionamiento del grupo prensor como el de todos los grupos de trabajo se realiza electrónicamente en base al espesor del filo y placa a pegar, sin intervención manual. Los distintos espesores de placa y filo son corregidos de manera simple, ya que el operario solo debe tocar parámetros desde el tablero de comando, logrando el resultado pretendido con solo 1 o 2 lados de prueba.

La máquina es comandada por una PC que permite habilitar distintos niveles de usuario, limitando o habilitando el acceso a edición de programas, edición de alarmas y emergencias. Incluye un rápido diagnóstico para soluciones de las principales eventualidades de parada (falta de aire, pieza fuera de tolerancia, maquina en stand by por exceso de tiempo, etc.).

Características técnicas

  • Velocidad variable de avance: 12-18 m/min.
  • Grupo rectificador electrónico: 3,2 Kw.
  • Grupo retestador electrónico: 0,55 kw.
  • Grupo refilador electrnico: 1,1 Kw.
  • Grupo redondeador refilador 1,1 Kw.
  • Grupo rascador de PVC: radio 1,5 + 2 mm.
  • Grupo quita adhesivo: 2 cuchillas.
  • Grupo pulidor: 0,6 kw.
  • Presor electrónico: 8 a 60 mm.

Mayor protagonismo de los productos forestales en la bioeconomía mundial

Bajo el título “Los productos forestales en la bioeconomía mundial: facilitar la sustitución con productos derivados de la madera y contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible”, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó su informe anual durante la celebración del Día Internacional de los Bosques. El documento está dedicado al rol central que tiene la actividad económica ligada a los bosques para mitigar el cambio climático. “El uso sostenible de los bosques ayuda a combatir la crisis climática y lograr los ODS”, afirmó el director General de la FAO Qu Dongyu.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí