0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

jueves 17 de julio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 2

Récord de público, inversiones en tecnología y capacitaciones caracterizaron a FITECMA 2025

FITECMA 2025 reafirmó que es el punto de encuentro por excelencia para las industrias de la cadena de valor de la madera de todo el país. El cierre de la decimosexta edición de la feria fue coronado con aplausos y festejos. Los expositores coincidieron en afirmar que “fue la mejor exposición de los últimos tiempos”.

 

FITECMA 2025 se llevó a cabo del 10 al 14 de junio, en La Rural, Ciudad de Buenos Aires.

 

Los números preliminares respaldan esa afirmación. Durante las cinco jornadas que abarcó la muestra se alcanzó un nuevo récord con 15.348 visitantes, un 16,8% más que en 2022.

La misma ponderación ponderación positiva se hizo sobre la calidad de los visitantes. Los expositores remarcaron en forma unánime que se trató de un público altamente especializado.

La mayor superficie expositiva (11.000 m2), los 122 expositores y las más de 350 marcas representadas del país y el exterior fueron factores decisivos para dar un marco de jerarquía a la feria, comparable a las principales muestras europeas del rubro.

A esto también contribuyó la cuidada presentación de todos los espacios de la feria, con especial relevancia del nivel de diseño y detalle de los stands de todos los rubros.

Además, esta edición tuvo un atractivo fundamental: el acuerdo firmado entre ASORA y CARMAHE – Cámara Argentina de la Máquina Herramienta y Tecnologías para la Producción, permitió que las ferias de las dos entidades se realizaron en forma conjunta. De esta forma, FITECMA + FIMAQH ocuparon una superficie de 30.000 m2, sumando más de 250 expositores y 1.500 marcas representadas, justificando plenamente el eslógan creado para el lanzamiento:  “El Mega Evento Industrial del Año”.

 

La capacitación con gran convocatoria

FITECMA 2025 tuvo también como rasgo distintivo las actividades relacionadas con la capacitación. Tal como se había anunciado ocuparon un lugar central en la feria.

El Campus Madera Lab FITECMA 2025 fue un espacio especialmente diseñado por ASORA Madera y Tecnología de acuerdo a los intereses de los actores sectoriales que fueron relevados durante el último año.

El Campus propuso un espacio de actualización y capacitación para titulares, directivos y mandos medios de pymes; carpinteros; profesionales y emprendedores. A través de su Programa de Seminarios ofreció 28 charlas de las que participaron 722 asitentes. Estuvieron a cargo de reconocidos profesionales del sector, especialistas de empresas y técnicos de UBA-FADU y el INTI.

El espacio para la capacitación también incluyó la exitosa alianza entre FITECMA y TAO Academy que permitió presentar el Primer Centro de Capacitación en Vivo sobre sistemas constructivos con madera de la historia de ferias industriales en Argentina. A lo largo de los cinco días de la feria se capacitaron 1.237 personas, que interactuaron con los instructores en cada una de las estaciones teórico-prácticas del espaacio. La cidra superó en casi un 25% la meta propuesta previamente a la feria.

 

Esta nota anticipa en exclusiva para los lectores de ASORA Madera y Tecnología los primeros datos procesados de FITECMA 2025, y se complementarán con un completo informe multimedia que se editará próximamente.

 

La tecnología brilla en FITECMA 2025 con soluciones para ganar competitividad y calidad

En FITECMA 2025 los proveedores de tecnología presentaron las últimas novedades en máquinas, herramientas, componentes, insumos y servicios para la industria de la madera.

La mejora de la competitividad y de la calidad orientan la oferta de tecnología en FITECMA 2025. La feria organizada por ASORA se presenta para los visitantes como un insuperable catálogo tecnológico en vivo y en directo. Lo sustentan la presencia de más de 100 expositores y marcas líderes representadas.

A igual que en los principales mercados del mundo, en Argentina las empresas relacionadas a procesos de fabricación con madera están en una permanente búsqueda de satisfacer las nuevas demandas del mercado con la utilización de materiales muy diversos y productos personalizados. Para hacerlo de una forma competitiva recurren cada vez en mayor grado a la automatización y a la digitalización.

 

 

 

La más amplia gama en oferta de productos

Almacenes inteligentes; procesos robotizados; máquinas y equipos que facilitan la customización de los productos; inteligencia artificial; nuevos desarrollos en materias primas capaces de proporcionar una reducción de costos tanto en materiales como en procesos de producción; optimización en el aprovechamiento de la madera; disminución del impacto ambiental de algunos procesos; mejoras de las cualidades físico-mecánicas y de aspecto de la madera; todos los sistemas de construcción con madera; máquinas para la fabricación de pellets para pequeña y mediana escala; layout de carpinterías en pequeños espacios; son algunas de las tendencias en innovaciones tecnológicas que se presentan en la feria.

A su vez, el software se muestra como <un aliado insustituible para las empresas de la madera y el mueble, tanto en lo que se refiere a producción como a ventas. Y los fabricantes y representantes de las principales marcas de software integrado se lucen en la feria. Sistemas CAD-CAM para máquinas de control numérico; para diseño de todo tipo de amoblamientos; para diseño y producción de tabiques divisorios; para optimización de cortes de materiales; entre otros, conforman una amplia gama de productos que ofrecen todo tipo de soluciones ágiles y eficientes.

Por su parte, un arco extendido de novedades en lacas y barnices aseguran las últimas innovaciones para obtener la mejor calidad en la terminación.

La amplia variedad en herrajes para el mueble y la construcción posibilitan múltiples soluciones en espacios reducidos.

El lanzamiento de las nuevas líneas de productos para interiorismo y diseño cumplen con las exigencias medioambientales y destacan por su variedad de opciones cuyo aspecto cada vez se aproxima en mayor medida a la madera natural.

De esta forma, FITECMA vuelve a traer al mercado nacional las últimas novedades y lanzamientos de productos para la industria de la madera. Y al igual que en los principales mercados del sector a nivel mundial, les permite a los visitantes de FITECMA acceder a lo último en maquinaria, herramientas, equipamiento, insumos y componentes, software y servicios industriales.

El Suplemento de Novedades FITECMA 2025 presenta una selección de lo que los visitantes podrán hasta hoy en La Rural.

Puede descargarse a continuación en formato PDF como una guía para planificar la visita a la feria: Suplemento Novedades FITECMA 2025 >>

Casi 400 asistentes al Campus Madera Lab FITECMA 2025 confirma el interés por los contenidos de valor

El programa de seminarios del Campus Madera Lab FITECMA 2025 acapara la atención de los visitantes. Son 390 los asistentes a seminarios, charlas técnicas y mesas debate, tras dos días de feria.

La construcción con madera fue el eje de ambos días, con exposiciones a cargo de reconocidos profesionales y especialistas del rubro.

Los temas abordaron las características de los sistemas constructivos, las nuevas aplicaciones de la madera en la construcción, la reglamentación vigente en el uso de la madera y el presente y la evolución de la construcción con madera en nuestro país.

La jornada del martes incluyó una formidable master class sobre fachadas de madera a cargo del Arq. Guillermo Marshall, referente a nivel mundial en sistemas y tecnologías de cerramiento de edificios.

ASORA MADERA y TECNOLOGÍA lanza en FITECMA 2025 su nuevo proyecto digital

En FITECMA 2025 se presenta el primer Ecosistema Digital de Contenidos para la industria de la madera: ASORA MADERA y TECNOLOGÍA. La evolución lógica de ASORA Revista, el proyecto editorial más prestigioso y reconocido por su aporte de tres décadas al desarrollo de la cadena sectorial.

La presentación se hace desde el stand ubicado en el Pabellón 9, frente a los puestos de acreditación. Allí, los visitantes accederán a una promoción especial y única para los cinco días de FITECMA. Podrán suscribirse con acceso ilimitado a todos los contenidos de ASORA MADERA y TECNOLOGÍA por solo $ 1.190 por mes.

 

Todas las novedades que se verán en FITECMA 2025

En cada edición de FITECMA se presentan las últimas novedades y lanzamientos de productos para la industria de la madera. Al igual que en los principales mercados del sector a nivel mundial, los visitantes de FITECMA acceden a lo último en maquinaria, herramientas, equipamiento, insumos y componentes, software y servicios industriales.

Las empresas relacionadas a procesos de fabricación con madera están en una permanente búsqueda de satisfacer las nuevas demandas del mercado. La utilización de materiales muy diversos y productos personalizados requieren cada vez en mayor grado de la automatización y la digitalización.

El Suplemento de Novedades FITECMA 2025 presenta una selección de lo que los visitantes podrán ver del 10 al 14 de junio en La Rural, CABA.

Puede descargarse a continuación en formato PDF como una guía para planificar la visita a la feria: Suplemento Novedades FITECMA 2025 >>

Alianza FITECMA y TAO Academy para capacitar a más de 1000 visitantes

Un acuerdo de FITECMA con TAO Academy crea, en esta edición de la feria, un espacio interactivo y educativo que revolucionará la capacitación masiva en construcción con madera con el sistema SIP. “Será el primer centro de capacitación en vivo de la historia de las ferias industriales en Argentina”, asegura el Arq. Guillermo Badano, Ceo de TAO Construcciones.

Entre los temas de capacitación figuran:

  • Introducción al sistema constructivo SIP.
  • Eficiencia energética y construcción sostenible.
  • Certificaciones de calidad.
  • Tecnología e industrialización del sector.

La madera, combinada con tecnología y visión, no es el futuro: es el presente. Es el corazón de una construcción inteligente, saludable, de bajo impacto ambiental y larga vida útil”, señala Badano. Y afirma que “hoy el desafío no es solo construir, es construir mejor. Y eso solo es posible si formamos a quienes ponen las manos en la obra, devolviéndoles protagonismo, herramientas y orgullo por lo que hacen.”

FITECMA tendrá el más alto nivel de capacitación para sus visitantes con el Campus Madera Lab

FITECMA 2025 anunció el programa completo del Campus Madera Lab. Es la propuesta de capacitación y actualización para los visitantes de la feria que fue diseñada especialmente por el Ecosistema Digital de Contenidos ASORA Madera y Tecnología.

El Campus Madera Lab se desarrollará del 10 al 14 de junio, en paralelo a FITECMA. Es una propuesta innovadora pensada como un espacio de actualización y capacitación para dueños, directivos y mandos medios de pymes; profesionales independientes y emprendedores; y carpinteros y artesanos de la madera.

Todas sus actividades se desarrollarán en el Auditorio de FITECMA 2025, ubicado en el Pabellón Azul,  que se encuentra ingresando al mismo hacia la derecha.

 

Cuatro módulos temáticos

El programa del Campus Madera Lab se compone de veintidós ponencias. Todas tienen el mismo formato para facilitar la agenda de los visitantes: 30 minutos de exposición y 15 minutos para preguntas e intercambio.

Cada jornada se incia a las 11 hs y se extiende hasta las 17 hs. como horario de comienzo de la última actividad del día. El cierre está previsto para las 18 hs.

La agenda de cada día se encuentra en la app de la feria, que cuenta con un servicio de notificaciones que el visitante debe activar para recibir en su celular los avisos de inicio de cada una de las charlas.

El programa completo se estructura en cuatro módulos temáticos que permiten a los visitantes participar en las exposiciones y disponer de tiempo para recorrer la feria.

  • Construcción con madera
  • Industria del mueble
  • Generación de energía por biomasa
  • Gestión empresarial para pymes.

En los dos primeros módulos temáticos se desarrollarán mesas redondas con directivos, empresarios y especialistas de ambos temas.

El programa se completa con una serie de charlas técnicas a cargo de las empresas que son sponsors y expositoras de FITECMA 2025.

Pueda acceder desde aquí al programa completo del Campus Madera Lab o bien lo- puede consultar en la app de la feria. 

Programa completo Campus Madera Lab FITECMA 2025

SEDE: Auditorio Pabellón Azul CAPACIDAD: 50 personas PARTICIPACIÓN: gratuita y sin reserva previa 10 DE JUNIO   https://youtube.com/shorts/OUBYKNC6saU   12,00 / 12,45 Construcción en madera en Argentina. ¿Por qué construir…

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Presencia de empresas argentinas en los 50 años de Ligna

Empresas asociadas a ASORA expusieron en Ligna, la mayor feria del mundo sobre tecnología para la cadena de valor de la madera. También hubo presencia de diferentes contingentes de la cadena forestoindustrial.

Las empresas asociadas a ASORA, Automación K y Göttert volvieron a presentarse con stands propios en Ligna. La feria se celebró del 26 al 30 de mayo y volvió a convocar a los principales actores mundiales de la tecnología y soluciones para la producción de la industria de la madera y el mueble.

También estuvieron en Ligna, como contrapartes en nuestro país de diferentes marcas internacionales, las siguientes empresas asociadas a ASORA: Frund-Stark, Ipeco, Sthil y Wood Tools.

Como parte de la agenda, se mantuvo una reunión de trabajo con funcionarios de Consulado nacional en Hamburgo, Alemania. Durante la misma se analizaron las condiciones y posibilidades para encarar acciones comerciales en ese país.

 

Más de 4.000 acreditados a FITECMA participarán del sorteo de importantes premios

Con más de 4.000 acreditaciones ya concretadas, comenzó la cuenta regresiva para la 16ª edición de la Feria Internacional Madera & Tecnología – FITECMA 2025.

Los más de 4.000 visitantes especializados acreditados de todo el país se aseguraron la posibilidad de participar del sorteo de valiosos premios otorgados por los sponsors y expositores de la feria.

FITECMA implementó para esta edición un sistema digital de acreditación que es un requisito imprescindible para todos los visitantes. Se trata de una tendencia creciente a nivel mundial. La mayor feria mundial de tecnología para la madera Ligna, se celebra esta semana en Alemania. Ya anunció que no habrá puestos de acreditación en el predio ferial.

En su edición anterior, FITECMA realizó una prueba que combinó la acreditación a través de una app con la tradicional acreditación personal en la misma feria. Los resultados de esa experiencia y los avances tecnológicos llevaron a sus organizadores a implementar un sistema digital en esta edición.

El sistema requiere que cada visitante tenga la aplicación descargada y su acreditación en el celular al momento de ingresar a la feria. La app puede bajarse de forma sencilla de las plataformas Play Store y Apple Store. Una vez instalada en el celular, la app guía al visitante en el proceso de acreditación. Lo simple del mismo hace que la acreditación no supere los cinco minutos.

 

Premios

Los visitantes que se acrediten hasta el 31 de mayo, inclusive, tendrán la oportunidad de participar del sorteo de diferentes premios. Los premios incluyen máquinas y equipamiento, servicios industriales, órdenes de compra y merchandising.

Los resultados del sorteo se anunciarán previamente a la apertura de la feria a través de los canales digitales FITECMA. Los premios se entregarán exclusivamente de manera presencial en los stands de los expositores cuando la persona ganadora visite la feria.

Todos los acreditados también recibirán como premio una suscripción gratuita al nuevo Ecosistema Digital de Contenidos Madera y Tecnología de ASORA, que se lanzará oficialmente en la feria.

Entre los beneficios que otorga la acreditación previa vale destacar una mayor rapidez en el ingreso, lo que libera tiempo para visitar una muestra de más de 10.000 m2 y 120 expositores.

Asimismo, la APP le permitirá al visitante contar con el plano, el listado de expositores, el catálogo digital, el programa completo de seminarios y la información más actualizada sobre todas las actividades que se irán desarrollando en la feria a través de notificaciones. Estas últimas deben ser activadas por cada visitante.

Las más de 4.000 acreditaciones que se llevan hasta el momento confirma las expectativas que existen en el mercado por la realización de la feria. Todo indica que se registrará un nuevo récord de visitantes en FITECMA.

La acreditación digital estará vigente hasta el último día de la feria.