0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

viernes 4 de julio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 2

Alianza FITECMA y TAO Academy para capacitar a más de 1000 visitantes

Un acuerdo de FITECMA con TAO Academy crea, en esta edición de la feria, un espacio interactivo y educativo que revolucionará la capacitación masiva en construcción con madera con el sistema SIP. “Será el primer centro de capacitación en vivo de la historia de las ferias industriales en Argentina”, asegura el Arq. Guillermo Badano, Ceo de TAO Construcciones.

Entre los temas de capacitación figuran:

  • Introducción al sistema constructivo SIP.
  • Eficiencia energética y construcción sostenible.
  • Certificaciones de calidad.
  • Tecnología e industrialización del sector.

La madera, combinada con tecnología y visión, no es el futuro: es el presente. Es el corazón de una construcción inteligente, saludable, de bajo impacto ambiental y larga vida útil”, señala Badano. Y afirma que “hoy el desafío no es solo construir, es construir mejor. Y eso solo es posible si formamos a quienes ponen las manos en la obra, devolviéndoles protagonismo, herramientas y orgullo por lo que hacen.”

FITECMA tendrá el más alto nivel de capacitación para sus visitantes con el Campus Madera Lab

FITECMA 2025 anunció el programa completo del Campus Madera Lab. Es la propuesta de capacitación y actualización para los visitantes de la feria que fue diseñada especialmente por el Ecosistema Digital de Contenidos ASORA Madera y Tecnología.

El Campus Madera Lab se desarrollará del 10 al 14 de junio, en paralelo a FITECMA. Es una propuesta innovadora pensada como un espacio de actualización y capacitación para dueños, directivos y mandos medios de pymes; profesionales independientes y emprendedores; y carpinteros y artesanos de la madera.

Todas sus actividades se desarrollarán en el Auditorio de FITECMA 2025, ubicado en el Pabellón Azul,  que se encuentra ingresando al mismo hacia la derecha.

 

Cuatro módulos temáticos

El programa del Campus Madera Lab se compone de veintidós ponencias. Todas tienen el mismo formato para facilitar la agenda de los visitantes: 30 minutos de exposición y 15 minutos para preguntas e intercambio.

Cada jornada se incia a las 11 hs y se extiende hasta las 17 hs. como horario de comienzo de la última actividad del día. El cierre está previsto para las 18 hs.

La agenda de cada día se encuentra en la app de la feria, que cuenta con un servicio de notificaciones que el visitante debe activar para recibir en su celular los avisos de inicio de cada una de las charlas.

El programa completo se estructura en cuatro módulos temáticos que permiten a los visitantes participar en las exposiciones y disponer de tiempo para recorrer la feria.

  • Construcción con madera
  • Industria del mueble
  • Generación de energía por biomasa
  • Gestión empresarial para pymes.

En los dos primeros módulos temáticos se desarrollarán mesas redondas con directivos, empresarios y especialistas de ambos temas.

El programa se completa con una serie de charlas técnicas a cargo de las empresas que son sponsors y expositoras de FITECMA 2025.

Pueda acceder desde aquí al programa completo del Campus Madera Lab o bien lo- puede consultar en la app de la feria. 

Programa completo Campus Madera Lab FITECMA 2025

SEDE: Auditorio Pabellón Azul CAPACIDAD: 50 personas PARTICIPACIÓN: gratuita y sin reserva previa 10 DE JUNIO   https://youtube.com/shorts/OUBYKNC6saU   12,00 / 12,45 Construcción en madera en Argentina. ¿Por qué construir…

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Presencia de empresas argentinas en los 50 años de Ligna

Empresas asociadas a ASORA expusieron en Ligna, la mayor feria del mundo sobre tecnología para la cadena de valor de la madera. También hubo presencia de diferentes contingentes de la cadena forestoindustrial.

Las empresas asociadas a ASORA, Automación K y Göttert volvieron a presentarse con stands propios en Ligna. La feria se celebró del 26 al 30 de mayo y volvió a convocar a los principales actores mundiales de la tecnología y soluciones para la producción de la industria de la madera y el mueble.

También estuvieron en Ligna, como contrapartes en nuestro país de diferentes marcas internacionales, las siguientes empresas asociadas a ASORA: Frund-Stark, Ipeco, Sthil y Wood Tools.

Como parte de la agenda, se mantuvo una reunión de trabajo con funcionarios de Consulado nacional en Hamburgo, Alemania. Durante la misma se analizaron las condiciones y posibilidades para encarar acciones comerciales en ese país.

 

Más de 4.000 acreditados a FITECMA participarán del sorteo de importantes premios

Con más de 4.000 acreditaciones ya concretadas, comenzó la cuenta regresiva para la 16ª edición de la Feria Internacional Madera & Tecnología – FITECMA 2025.

Los más de 4.000 visitantes especializados acreditados de todo el país se aseguraron la posibilidad de participar del sorteo de valiosos premios otorgados por los sponsors y expositores de la feria.

FITECMA implementó para esta edición un sistema digital de acreditación que es un requisito imprescindible para todos los visitantes. Se trata de una tendencia creciente a nivel mundial. La mayor feria mundial de tecnología para la madera Ligna, se celebra esta semana en Alemania. Ya anunció que no habrá puestos de acreditación en el predio ferial.

En su edición anterior, FITECMA realizó una prueba que combinó la acreditación a través de una app con la tradicional acreditación personal en la misma feria. Los resultados de esa experiencia y los avances tecnológicos llevaron a sus organizadores a implementar un sistema digital en esta edición.

El sistema requiere que cada visitante tenga la aplicación descargada y su acreditación en el celular al momento de ingresar a la feria. La app puede bajarse de forma sencilla de las plataformas Play Store y Apple Store. Una vez instalada en el celular, la app guía al visitante en el proceso de acreditación. Lo simple del mismo hace que la acreditación no supere los cinco minutos.

 

Premios

Los visitantes que se acrediten hasta el 31 de mayo, inclusive, tendrán la oportunidad de participar del sorteo de diferentes premios. Los premios incluyen máquinas y equipamiento, servicios industriales, órdenes de compra y merchandising.

Los resultados del sorteo se anunciarán previamente a la apertura de la feria a través de los canales digitales FITECMA. Los premios se entregarán exclusivamente de manera presencial en los stands de los expositores cuando la persona ganadora visite la feria.

Todos los acreditados también recibirán como premio una suscripción gratuita al nuevo Ecosistema Digital de Contenidos Madera y Tecnología de ASORA, que se lanzará oficialmente en la feria.

Entre los beneficios que otorga la acreditación previa vale destacar una mayor rapidez en el ingreso, lo que libera tiempo para visitar una muestra de más de 10.000 m2 y 120 expositores.

Asimismo, la APP le permitirá al visitante contar con el plano, el listado de expositores, el catálogo digital, el programa completo de seminarios y la información más actualizada sobre todas las actividades que se irán desarrollando en la feria a través de notificaciones. Estas últimas deben ser activadas por cada visitante.

Las más de 4.000 acreditaciones que se llevan hasta el momento confirma las expectativas que existen en el mercado por la realización de la feria. Todo indica que se registrará un nuevo récord de visitantes en FITECMA.

La acreditación digital estará vigente hasta el último día de la feria.

 

 

El Grupo INSUD inauguró otra planta de energía por biomasa con una inversión de US$100 millones

El Grupo INSUD inauguró el 7 de mayo en Gobernador Virasoro (Corrientes), su segunda planta de generación de energía renovable a partir de biomasa forestal. La nueva planta significó una inversión total de US$ 200 millones. De esta manera duplica su capacidad de producción energética.

La nueva central se denomina San Alonso. Es operada por FRESA – Fuentes Renovables de Energía Eléctrica S.A., empresa del mismo grupo. Está ubicada en un predio de 35 hectáreas y se consolida como la más grande del país en su tipo.

En este reportaje exclusivo, Luciano Baroni, CEO de la empresa, profundiza los aspectos más destacados de la obra y analiza las inversiones planificadas en el corto plazo.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Las tendencias de Milán son estructurales: materiales nobles, valor del espacio y economía circular

• Por DI Mauricio Santinelli
Especial para ASORA Madera y Tecnología

Con un largo recorrido como diseñador para empresas nacionales y reconocido con premios por sus diseños de muebles, Mauricio Santinelli también es un gran conocedor del Salón de Milán y el “made in Italy”. Trabajó en Italia y desde hace veinte años vuelca su experiencia como docente universitario y scrum master en diferentes emprendimientos.

Su última visita a Milán será el eje de su ponencia en el Campus Madera Lab de FITECMA 2025. Propondrá qué novedades son aplicables en la industria local para dar un salto de calidad en la producción de muebles.

 

En el Salone de este año, enmarcado en su mensaje “Pensado para los humanos”, se vio la continuidad de una propuesta que rescata y actualiza la producción artesanal, pero desde el lado del industrial.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

En Milán, la madera siempre nos sorprende

• Por Arq. Julio Oropel
Especial para ASORA Madera y tecnología

 

El Arq. Julio Oropel es uno de los profesionales más renombrados en nuestro país en la aplicación de la madera en arquitectura y diseño de interiores. Es múltiple ganador de la medalla de oro al diseño de interiores en Casa FOA, entre otros premios. También fue el autor de la muy apreciada “Lámpara de madera”, la imagen institucional de la edición 2022 de FITECMA, que miles de visitantes se llevaron como recuerdo de su paso por la feria en sus fotos individuales y de contingentes.

El Arq. Oropel participó en esta edición del Salone del Mobile.Milano como disertante en la Universitá degli Studi di Milano, enviado por la Cancillería, el Sello de Buen Diseño, la Secretaría de Cultura y Marca País y la Agencia de Inversiones.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

CUPRA Máquinas presenta los nuevos centros de mecanizado a CNC de COMEC Group

CUPRA Máquinas presenta en el mercado argentino los nuevos centros de mecanizado a CNC de la firma italiana COMEC Group. Se trata de la nueva Serie DRIVER de centros de mecanizado de pórtico CNC de 5 ejes que, en sus distintas versiones, consolida la posición como fabricante líder de soluciones de mecanizado CNC personalizadas de COMEC Group.

DRIVER 120 2CA2 es el nuevo modeo de CNC interpolado de 5 ejes de pórtico, con un cabezal operador multihusillo y cargador automático doble. Está diseñado para el procesado de elementos de madera o derivados de forma alargada o lineal.

Este CNC permite trabajar sobre piezas iguales o diferentes en los dos campos en forma pendular o sobre piezas de mayores dimensiones en un campo único. La máquina realiza en un único posicionamiento diversas operaciones múltiples como cortar, agujerear, fresar, escoplar, espigar, etc.

Uno de los puntos a destacar es la estructura de pórtico monobloque, el mismo es producido internamente lo que nos da la garantía de robustez, precisión y calidad. Esto le permite lograr las velocidades de mecanizado de piezas más elevadas.

Cada campo de trabajo posee tres columnas, donde cada una de ellas tiene su propio cilindro para el bloqueo de las piezas. La carga y descarga se realiza en forma automática desde los almacenes verticales de los cargadores.

También cuenta con su propio software de programación DDX EASYWOOD. Está incluido como estándar y ofrece actualizaciones opcionales como módulos de optimización, simulación y prevención de colisiones.

Como todas las máquinas COMEC, estos CNC se pueden configurar en base a la necesidad de cada cliente. Su diseño y construcción incluye a todos los componentes internos, lo que garantiza un alto nivel de flexibilidad de producción.

Las características innovadoras del DRIVER 120 2CA2 lo convierten en la solución ideal para múltiples aplicaciones en el sector del mueble, ya sea para pequeñas/medianas/ grandes producciones. Permite trabajar con una amplia gama de componentes, como sillas y mesas, muebles de jardín, juegos infantiles, etc.

 

EGGER invirtió US$ 20 millones para ampliar su capacidad productiva de molduras

EGGER inauguró formalmente tres líneas de molduras con una inversión de US$ 20 millones. Las nuevas líneas permitirán producir más de 90.000 m³ anuales, con destino principal a los mercados de Estados Unidos y Canadá.

Las tres líneas de molduras se encuentran en la planta ubicada en el Parque Industrial de  Concordia, Entre Ríos. FEl proyecto tuvo una duración de 2 años y permitió incorporar tecnología de última generación para automatizar, modernizar y expandir el proceso productivo.

Egger fabrica sus molduras a partir de tableros de MDF que se producen en la planta, a los que luego se les agrega valor con el perfilado, lijado y pintado. Obtiene un producto de alta calidad y valor agregado, listo para su uso en la decoración de interiores como zócalos, contramarcos, etc.

La operación emplea a 120 colaboradores de manera directa y genera nuevas oportunidades laborales para la comunidad local y zonas aledañas.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí