0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

sábado 5 de julio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 19

Se necesitarían $900 millones para financiar planes en la Ley 25080

Con la ejecución de $ 529 millones durante 2022 la actual gestión de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, cuya titular desde hace ocho meses es Sabina Vetter, agotó los fondos destinados para todo el año, para el pago de los planes para las plantaciones forestales en el marco de la Ley 25080. Inicialmente el presupuesto asignado era de $247 millones y luego se consiguió una partida adicional de $273 millones, a lo que se sumó un remanente de $9 millones del Seguro Verde que había quedado sin ejecutar.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Construcción sostenible en el primer premio del Concurso de la SCA

El estudio de Córdoba integrado por los arquitectos Rosario Mondejar y Agustín Berzero, y sus colaboradores los arquitectos Nicolás Szydiowski, Tito Maximiliano Gonza, Benjamín Moneo, Nicolás García de la Rocha, Melina Guzmán, Francisco Mercado, se adjudicó el primer premio del Concurso Nacional de Proyectos “Módulo Emergente en Madera”, organizado por la Sociedad Central de Arquitectos (SCA); promovido por ASORA y la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón (UM ESAD); y auspiciado por FADEA – Federación Argentina de Entidades de Arquitectos; y TAO paneles.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Agujereadoras CNC Marzica KDT Ultraflex 2022

Maquinarias Caseros presenta la nueva serie de centros de trabajos perforadoras CNC Serie 2022. Son máquinas muy flexibles e ideales para producciones de muebles a medida desde lotes muy pequeños a grandes.

Equipadas con un cabezal agujereador múltiple superior con sierra y otro inferior, son ideales para realizar perforaciones de piezas partes de muebles en 6 lados o sobre dos piezas en una única operación. Cuentan también con fresadores router superior e inferior para realizar trabajos de corte CNC, desfondados, fresados de alojamientos de herrajes, etc.

Las ventajas de la operación horizontal son: facilidad de carga, con seguridad y preservando los bordes de los tableros; realización de cortes sin necesidad de reducir los desechos a viruta, ganando productividad; alimentación con lectura de etiquetas automatizada y fácilmente adaptable a líneas de producción.

La evolución tecnológica ha convertido a las Ultraflex en máquinas con velocidades muy incrementadas, sistemas de pinzas doble que permiten el mecanizado de piezas de hasta 2.800 mm de largo sin detenciones, como también la capacidad de sujetar piezas pequeñas de 70×35 mm y poder realizar perforaciones.

La nueva serie ULTRAFLEX Z incorpora un router superior de mayor potencia con cambio automático de herramientas, combinado con un almacén de 5 posiciones, ampliando la diversidad de fresados en un único ciclo de trabajo, combinando cortes, moldurados, ranurados laterales para ensambles lamello, fresados horizontales y más. Con esta nueva incorporación, la máquina brinda una amplia gama de mecanizaciones similares a los tradicionales punto a punto, pero con una velocidad de ejecución muy superior.

El software operativo permite la importación de varios tipos de archivos para procesar, lo que facilita la integración a la mayoría de softwares comerciales de diseño y gestión de la producción de muebles.

Seccionadora vertical con pinzas para corte a medida de un panel completo

La seccionadora Mastertec Súper Plus CAPDEVILA presenta un exclusivo sistema de corte con dos pinzas que se desplazan y sostienen el panel por la parte superior, por lo que el corte resulta muy fácil. El sistema posibilita cortar un panel de una sola vez horizontal y verticalmente, sin extraer las piezas cortadas de la máquina, almacenarlas y colocarlas en la máquina de nuevo.

Debido a que el panel se sujeta por el lado superior, el corte se realiza desde la parte inferior, también el canteado, y luego la primera tira horizontal se corta desde abajo sin la necesidad de colocar cuñas entre las placas. Esta tira se encabeza verticalmente y se coloca directamente contra el tope, dado que el resto de la placa se mantiene con las pinzas que se desplazaron 45 cm hacia arriba, dejando el espacio para cortar verticalmente a las medidas solicitadas.

Después de que la primera tira fue completamente cortada verticalmente, la placa sujeta por las pinzas se situará en la parte inferior de los apoyos para el corte horizontal de la siguiente tira, repitiéndose el proceso del corte vertical hasta terminar con el dimensionado de la placa: máximo corte vertical de 1.850 mm.; máximo corte horizontal de 3200/4200 mm.

Entre las ventajas de la Mastertec Súper Plus CAPDEVILA cabe destacar que las tiras no deben ser almacenadas temporalmente ni se deben colocar en la máquina de nuevo. La última tira no debe voltearse y ?como se dijo? no es necesario colocar las cuñas en el corte. El sistema es manejado por un solo operario: un cortador + seccionadora Mastertec Super Plus = corte a medida de un panel completo.

Soluciones digitales ganan impulso en la pos pandemia

Una encuesta entre 300 freelancers y 80 empresas de servicios realizada por la consultora española Connecting Visions ?especializada en soluciones para empresas en procesos digitales? analizó las solicitudes de proyectos digitales antes, durante y pos pandemia. “Durante los últimos seis meses las soluciones digitales más demandadas han sido las relacionados con la reducción de costes, como la eficiencia o robotización de procesos o la innovación tecnológica que puede ayudar a encontrar modelos de negocio más escalables”, comentó la socia y fundadora de la firma Sofía Medem.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Cómo obtener mayor volumen y mejor precio de la madera en el proceso de aserrado

En el marco del seminario internacional “Perspectivas Tecnológicas y Comerciales en la Cadena de Valor. Industria 4.0, Bioenergía, Certificación y Comercio Exterior”, que fuera organizado por el Consejo Federal de…

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

En Casa FOA la madera volvió a mostrar su versatilidad

Muebles, revestimientos, pisos: cuando parece que todas sus posibilidades fueron exploradas, la madera vuelve a sorprender en sus formas de aplicación en proyectos de interiorismo.

La última edición de Casa FOA Retiro 2022 ?que se desarrolló hasta el 20 de noviembre en un antiguo convento de religiosas de ese barrio porteño? mostró a la madera en una faceta ya conocida: la de su versatilidad, ofreciendo soluciones para ideas a las que no se accede con otros materiales en muebles, pisos y revestimientos. A su vez, se la convoca en gran parte de los proyectos para darle a los mismos la tan buscada cercanía con la naturaleza y el ansiado clima de calidez para el habitar de nuestro tiempo.

DECONEWS suma nueva planta de 2.400 m2 en el Parque Industrial de Tandil

Hace 20 años DECONEWS S.A. comenzó a trabajar en un galpón de 200 m2, con tres máquinas usadas y sin experiencia en la fabricación de muebles. Con crecimiento permanente y reinversión montó su primera planta industrial de 6.000 m2 en Tandil (Provincia de Buenos Aires). Un concepto claro por la calidad lo llevó a la certificación de las normas ISO 9001, 14001, y 19001. Su posiconamiento como proveedor de grandes empresas como Globant, Aceitera General Deheza, Hewlett-Packard, cadena de hoteles Hilton, entre otras, generó la necesidad de expansión. A mediados de octubre esta PyME familiar encara una nueva etapa inaugurando en el Parque Industrial de Tandil “Convenience Retailing S.A”, una nueva empresa con una planta de 4.000 m2 para las instalaciones de los shops de las estaciones de servicios y la fabricación de muebles corporativos.

La Universidad de Morón presentó “Hábitat X” en la Bienal de Buenos Aires

Inclusión, integración, transformación y sustentabilidad fueron algunas de las claves que caracterizaron a los trabajos que se exhibieron en la última edición de “La Bienal” – The 18th Buenos Aires International Architecture Biennial.

El NEA con el INTI suma innovación y valor agregado a PyMEs

El 20 de septiembre se realizó en la ciudad de Posadas, Misiones, el cuarto encuentro regional “Articulación de una agenda estratégica desde la región NEA” con una Jornada Foresto-industrial en el marco del 65° Aniversario del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). En la oportunidad, organizaron en forma conjunto con el Ministerio de Industria de la provincia el “Primer Congreso del Muebles Misionero”.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí