Un grupo de inversores liderado por el empresario Marcelo Mindlin concretó a principios de julio la compra del paquete mayoritario de acciones (57,2%) de Fiplasto SA, lo que le permitió quedarse con el control de una de las firmas pioneras en el sector industrial maderero de Argentina.
Regresó la imm cologne centrada en los negocios para la economía circular
Innovadora y con un claro enfoque en los visitantes profesionales, la sorpresiva edición de primavera de la feria alemana imm se celebró del 4 al 7 de junio en Colonia, marcando el inicio “del viaje hacia una nueva y reinventada imm cologne”, según sus organizadores.
La ciudad de madera más grande del mundo se construirá en Suecia
El calentamiento global y la necesidad de bajar los niveles de contaminación ambiental ha hecho crecer la idea que la madera puede convertirse en el producto arquitectónico del futuro.
La Sociedad Rural se suma al Consejo Foresto Industrial Argentino
CONFIAR amplía su representación sectorial con la incorporación de la Comisión de Forestación y Bosque Nativo de la SRA. De esta manera, se propone ampliar su potencial para contribuir a motorizar la economía nacional y las economías regionales.
Cortadora troqueladora de cartón Marzica KDT Pack CTC-8
Maquinarias Caseros presenta esta nueva serie de máquinas a control numérico CNC para la producción de embalajes con cajas de cartón a medida. La misma está diseñada para, con costos mínimos, brindar la mejor protección de los muebles minimizando los daños de transporte, reduciendo la cantidad de material de embalaje y relleno, con una gestión muy sencilla en tiempo real just in time.
Las instalaciones de embalaje pueden ser equipadas con las siguientes máquinas: estación de medición automática, cortadora troqueladora de cartón para cajas de cartón, rampas de alimentación de cartón para conformación de embalaje de muebles, asistente de cierre de cajas y máquina de cierre automática.
La Pack CTC-8 puede estar equipada con hasta 8 cuchillas transversales más 1 longitudinal servo-controladas para realizar las operaciones de corte, ranura, perforación en láminas de cartón corrugado plegados en abanicos para hacer toda la tipología de cajas estándar internacionales. El equipo puede ser utilizado como maquina independiente o ser insertada dentro de una línea de producción. Puede ser equipada desde 3 hasta 6 posiciones de alimentación de diversas medidas de cartón plegado en abanico, seleccionando automáticamente el mas apropiado optimizando el material con el fin de ahorrar desperdicio.
El control Bekhoff (Alemania) con PC Windows es gestionado por un software muy poderoso de múltiples funciones y gran estabilidad en operaciones de alta velocidad. Cuenta con varios sistemas de ingreso de datos como ser con lector de etiquetas o con la estación de medición automático.
La productividad, dependiendo de la dotación de cantidad de cuchillas en maquina y dimensiones de embalaje, puede variar desde 3 hasta 11 cajas por minuto.
Todas estas cualidades brindan un proceso de producción simple y rápido, para un ciclo corto de entrega, con ahorro de material, sin stocks inútil, ahorrando espacio de almacenamiento, utilizando menos operadores, para atender con alta flexibilidad diversas industrias.
Cepilladora-moldurera con 5 ejes de corte simultáneo
Metalúrgica Picotto sigue innovando con productos para las grandes exigencias del mercado. En esta oportunidad presenta su nuevo desarrollo industrial de tecnología de punta: la cepilladora–moldurera modelo Quatromaq Plus de 5 ejes.
Este concepto de máquina fue desarrollado principalmente para el cepillado de las 4 caras, de grandes dimensiones, ya que el ancho máximo de trabajo permitido es de 310 mm. También da la posibilidad de hacer todo tipo de molduras, como pisos, escalones, decks y demás trabajos sobre las 4 caras de la madera, con estándares de calidad internacionales.
El quinto eje fue repotenciado y desarrollado para poder ser utilizado como eje multi-sierra o como garlopa tradicional. La posibilidad de trabajar hasta 35 m/min mediante variador electrónico de velocidad, permite incrementar la productividad manteniendo una optima precisión en el maquinado de la madera.
A su vez, la Quatromaq Plus habilita la instalación y adaptación de equipo partido a la salida de la máquina, convirtiéndose en una máquina de 7 ejes. También se pueden añadir alimentadores automáticos (tanto para piezas largas como cortas) y descargadores automáticos, con el fin de aumentar la productividad y facilitar el trabajo de los operarios.
Estas y otras características la transforman en una máquina de grandes prestaciones.
La sostenibilidad y la industria 4.0 marcan las tendencias en tecnología y materiales para la cadena de valor madera – muebles
Luego de la realización de Expobiomasa (Valladolid, España; 9 al 11 de mayo); Interzum (Colonia, Alemania; 9 al 12 de mayo); y Ligna (Hannover, Alemania, 15 al 19 de mayo), ya no quedan dudas de que la sostenibilidad se ha convertido definitivamente ?vale remarcarlo? en el eje sobre el que pivotea el desarrollo tecnológico y el perfil comercial de la cadena de valor madera – muebles a nivel mundial.
Matriz se presentó en Nueva York y avanza en su internacionalización
En mayo pasado, el fabricante de muebles de diseño MATRIZ Design, canal de producción del reconocido Estudio Viviana Melamed, concretó su cuarta presencia consecutiva en el International Contemporary Furniture Fair – ICFF 2023, en Nueva York. Además, formó parte de la acción que para la misma época llevó adelante la Cancillería argentina exponiendo en al Festival NYCxDesign. La participación de Matriz en ambos eventos da continuidad a su estrategia de internacionalización, que incluye una mención del prestigioso Kyoto Global Design Award.
Está en Diputados el proyecto que asegurará los fondos para la Ley 25080
Al cierre de esta edición ingresaba en la Cámara de Diputados el expediente con las reformas a dos artículos de la Ley 25.080 “Inversiones en Bosques Cultivados”, propuestos por la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, que contaría con la anuencia del Ministro de Economía, Sergio Massa y por los cuales se aseguraría el financiamiento de los planes de forestación contemplados en el régimen de promoción forestal.
Las energías renovables se encienden y superan el cupo del RenMDI
Con 201 proyectos de 65 empresas que atravesaron exitosamente la calificación técnica, se llevó adelante el jueves 15 de junio la apertura de las respectivas ofertas económicas correspondientes a la Resolución 36/2023 “Convocatoria Abierta Nacional e Internacional RenMDI” que impulsa el Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Energía.