0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

lunes 7 de julio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 14

Plataforma 3D en tiempo real de Homag

En la búsqueda de acercar a sus clientes herramientas cada vez más fiables y capaces de asistir en todo el proceso de una empresa, Homag desarrolló Inteligent Virtual Plataform -…

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

La madera vuelve a sorprender en Casa FOA

Con aplicaciones de altísimo nivel en revestimientos, pisos, muebles y objetos, la madera se lució en los espacios de la última edición de Casa FOA 2023 Parque de Innovación, reflejando las tendencias en colores, acabados de superficie y combinaciones multimateriales.

De Otro Tiempo puso en marcha sus tres líneas de producción

La reconocida firma de muebles de cocina del segmento premium ya se encuentra produciendo a pleno en su nueva planta instalada en el Complejo Industrial Hurlingham, zona oeste del Gran Buenos Aires. En diálogo con ASORA Revista, su director Financiero Ezequiel Sánchez repasó los planes de la empresa para esta nueva etapa y anticipó la decisión de incorporar la División mesadas para completar el servicio de instalación a sus clientes.

Proyecto sube a 25% la construcción con madera de viviendas sociales

0

El 3 de octubre, en el Salón Auditorio de la Cámara Alta, el senador nacional por Corrientes Eduardo Vischi realizó la presentación de su proyecto de ley que modifica la Ley  Federal de la Vivienda (N°24.464) para destinar un piso mínimo del 25% de losfondos a la construcción con madera.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Buscan actualizar normas para madera de pino para uso estructural

0

Se encuentra en pleno desarrollo el programa experimental planificado sobre madera aserrada destinada al uso estructural de pino resinoso (Pinus taeda y Pinus elliottii)  ultivado en la provincia de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

El Foro Económico Mundial señala a la crisis energética como una oportunidad para impulsar la transición verde

El último informe del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) “Informe sobre Riesgos Globales 2023” muestra que la actual crisis energética ha causado un retroceso a corto plazo en los esfuerzos para mitigar el cambio climático en el largo plazo.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Se realizó en Londres el “Carbon Forward 2023”

Del 11 al 13 de octubre tuvo lugar en Londres (Reino Unido) la conferencia “Carbon Forward 2023”, una de las más importantes de Europa en relación con los mercados de carbono.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Tasa bonificada para financiar energía renovable

La secretaria de Energía Flavia Royón y la presidenta del Banco Nación (BNA) Silvina Batakis firmaron una carta de compromiso para lanzar créditos a tasa bonificada destinados a la compra de sistemas, equipos e instalación de proyectos de generación vinculados con la energía renovable.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Subastaron en 210.000 Euros un Citroen 2CV hecho de madera

Un Citroen 2CV hecho de madera – considerado el único de su tipo – se vendió por 210.000 euros en una subasta en Francia, estableciendo un nuevo récord de precio…

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Nueva edición de CASA FOA hasta el 16 de octubre

Bajo el lema “el diseño comunica”, hasta el próximo 16 de octubre permanecerá abierta la 39ª edición de Casa FOA – la exposición de diseño, arquitectura e industria que promueve la cultura del diseño argentino – en el nuevo Parque de Innovación, en el ex edificio del Tiro Federal, de la Ciudad de Buenos Aires.

La sede elegida está enclavada en un área estratégica de la ciudad (Barrio de Nuñez) que se encuentra en proceso de total transformación. Es una obra emblemática de la arquitectura racionalista del año 1937. Los 4.528 m2 de exposición están distribuidos en más de 37 espacios de interiorismo y espacio exterior.

Estamos muy contentos de estar en esta edición en el Parque de Innovación, un área de la Ciudad de Buenos Aires que está cambiando su fisonomía. Por otra parte, que la sede de este año sea el ex edificio del Tiro Federal, nos permite abrir las puertas de una joya de la arquitectura racionalista porteña a todo el público”, destacó Marcos Malbran, Director de Casa FOA.

El lema elegido para la ocasión, es una invitación a reflexionar sobre las múltiples miradas en las que el diseño trasciende su función de proyectar objetos y espacios. Lo sensorial, aquello que percibimos pero no vemos, los mensajes que están implícitos en cada decisión proyectual, el impacto visual de una creación, los límites con el arte, el efecto de la tecnología, lo natural versus lo artificial, entran en juego cuando comunicamos a través del diseño.

Casa FOA Parque de Innovación invita a reflexionar sobre cómo el diseño puede ser ese puente para el encuentro, para conectar y para multiplicar mensajes de transformación para un mundo mejor.

Desde hace varias ediciones Casa FOA se está consolidando como una comunidad de diseño muy activa de la que participan diseñadores, empresas, referentes de la comunicación y el arte que se va expandiendo por el país. Lo que nos enorgullece enormemente, ya que nuestro objetivo es que el diseño crezca y llegue cada vez a más personas. Vamos a continuar trabajando con el objetivo de que el diseño sea el motor de la expresión de toda la diversidad de voces y regiones que conforman la identidad de nuestro país”, concluyó Marcos Malbran.