La Conferencia de cambio climático de Naciones Unidas COP28 que se desarrolló en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, finalizó con un acuerdo global para abandonar gradualmente todos los combustibles fósiles para el año 2050. Además, los casi 200 países participantes dieron vía libre para crear un fondo para los países afectados por los efectos de la crisis climática y firmaron un compromiso voluntario para la agricultura sostenible.
Escuadradora INMES para fabricación de muebles a medida
Maquinarias Abraham lanza en el mercado argentino la Escuadradora INMES FF-325 Plus que asegura el mejor costo beneficio para fábricas de muebles a medida o de pequeña escala de producción. Viene equipada con tecnología especialmente pensada para evitar errores en una actividad que involucra diseño y precisión.
Tiene un tamaño adecuado para espacios reducidos, con una mesa móvil de 3200 mm. Su diseño innovador incluye un exclusivo sistema de indicación de ángulo digital que posibilita ajustar el ángulo de corte de forma precisa y rápida.
El conjunto de corte garantiza alta calidad y precisión, con un motor de 5,5 CV para la sierra y 3/4 CV para el trazador, lo que lo hace apto para cortar paneles de MDF enchapados y madera en general.
Otras características:
- – Bloqueo manual de la mesa en varias posiciones;
- – Ajuste manual de la altura de la sierra;
- – Ajuste manual del ángulo de sierra, con lector digital;
- – Fácil ajuste del incisor;
- – Escala de fácil visualización.
Plataforma 3D en tiempo real de Homag
En la búsqueda de acercar a sus clientes herramientas cada vez más fiables y capaces de asistir en todo el proceso de una empresa, Homag desarrolló Inteligent Virtual Plataform -…
La madera vuelve a sorprender en Casa FOA
Con aplicaciones de altísimo nivel en revestimientos, pisos, muebles y objetos, la madera se lució en los espacios de la última edición de Casa FOA 2023 Parque de Innovación, reflejando las tendencias en colores, acabados de superficie y combinaciones multimateriales.
De Otro Tiempo puso en marcha sus tres líneas de producción
La reconocida firma de muebles de cocina del segmento premium ya se encuentra produciendo a pleno en su nueva planta instalada en el Complejo Industrial Hurlingham, zona oeste del Gran Buenos Aires. En diálogo con ASORA Revista, su director Financiero Ezequiel Sánchez repasó los planes de la empresa para esta nueva etapa y anticipó la decisión de incorporar la División mesadas para completar el servicio de instalación a sus clientes.
Proyecto sube a 25% la construcción con madera de viviendas sociales
El 3 de octubre, en el Salón Auditorio de la Cámara Alta, el senador nacional por Corrientes Eduardo Vischi realizó la presentación de su proyecto de ley que modifica la Ley Federal de la Vivienda (N°24.464) para destinar un piso mínimo del 25% de losfondos a la construcción con madera.
Buscan actualizar normas para madera de pino para uso estructural
Se encuentra en pleno desarrollo el programa experimental planificado sobre madera aserrada destinada al uso estructural de pino resinoso (Pinus taeda y Pinus elliottii) ultivado en la provincia de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
El Foro Económico Mundial señala a la crisis energética como una oportunidad para impulsar la transición verde
El último informe del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) “Informe sobre Riesgos Globales 2023” muestra que la actual crisis energética ha causado un retroceso a corto plazo en los esfuerzos para mitigar el cambio climático en el largo plazo.
Se realizó en Londres el “Carbon Forward 2023”
Del 11 al 13 de octubre tuvo lugar en Londres (Reino Unido) la conferencia “Carbon Forward 2023”, una de las más importantes de Europa en relación con los mercados de carbono.
Tasa bonificada para financiar energía renovable
La secretaria de Energía Flavia Royón y la presidenta del Banco Nación (BNA) Silvina Batakis firmaron una carta de compromiso para lanzar créditos a tasa bonificada destinados a la compra de sistemas, equipos e instalación de proyectos de generación vinculados con la energía renovable.