0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

martes 1 de julio de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Inicio Blog Página 11

Proyecto Deseo aspira a plasmar una marca para el sector mueble

La Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), a través del Instituto del Mueble Argentino (IMA), lanzó a comienzos de junio una nueva edición del Proyecto Deseo, iniciativa que busca el mueble argentino de madera del futuro.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

A un año de su realización FITECMA ya tiene ocupado el 72% de su superficie de exposición

Más de 70 empresas líderes de la cadena de valor de la madera en nuestro país ya tomaron posiciones en la 16° Feria Internacional Madera & Tecnología – FITECMA 2025, que se realizará del 13 al 17 de mayo del año que viene, en Tecnópolis, Buenos Aires.

Primera reunión de la Sub Mesa de la industria maderera

ASORA estuvo presente como parte de CONFIAR, que llevó a funcionarios nacionales sus propuestas, pedidos y proyectos para desarrollar el potencial de la industria de la madera nacional, tanto en construcción como en muebles. Entre los temas más destacados figuran una infraestructura logística actualizada, el desarrollo de la biomasa forestal como energía, la urgente necesidad de implementar nomenclaturas y reglamentos técnicos que unifiquen criterios; y potenciar el comercio exterior, certificaciones e innovación tecnológica.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

El leve repunte del sector muebles no consolida aún una tendencia positiva

De acuerdo con el último Informe IIMAO – “Índice Interés del Mueble Argentino Online” que elabora el Observatorio Estadístico de FAIMA, el pasado mes de abril mostró una pequeña mejora del 3% con respecto a marzo, situándose los resultados ligeramente por encima del mínimo histórico sectorial registrado en septiembre de 2021.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

La madera interpreta a la naturaleza en una casa de la costa Atlántica

La Casa Carlos es un proyecto encargado al Estudio AP22 / Arqs. Fernando Abelleyro y Ariel Pradelli, que pone de manifiesto a la madera como el material que mejor interpreta las demandas que recibe la arquitectura de parte de la naturaleza.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

La nueva presidenta de FAIMA marcó el potencial de la cadena sectorial

Mercedes Inés Omeñuka es la primera mujer en llegar a la presidencia de de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA). Fue elegida a fines de abril y tiene el desafío de representar los intereses y objetivos de las 28 cámaras que conforman la entidad.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Sustentabilidad e innovación, las claves del Salone del Mobile 2024

La 62ª edición del Salón de Mueble de Milán, realizada en abril, presentó un panorama global que combinó investigación, experimentación e innovación, de la mano de una mirada abarcadora de la sustentabilidad en el diseño y la producción. En otras palabras, retomó esa identidad que lo ubicó como la referencia mundial de las tendencias para la industria del mueble y el interiorismo.

La Mesa de Carbono Forestal Nacional convoca a la segunda edición del Argentina Carbon Forum

El 4 y 5 de junio tendrá lugar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el segundo Argentina Carbon Forum, que reunirá a todas las partes interesadas en los mercados de carbono, tanto públicos como privados, para intercambiar propuestas y experiencias que impulsen la acción climática en el país.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

En un año se quintuplicó la superficie para créditos de bonos de carbono

La Mesa de Carbono Forestal Nacional (MCFN) y sus miembros y socios anunciaron que, a casi un año de su creación, es importante el interés generado por este tipo de proyectos en el país.  Actualmente están en proceso de evaluación, desarrollo y certificación, proyectos por una superficie de más de 400.000 hectáreas.

Se requiere Suscripción

Debe ser suscriptor para acceder a la totalidad de este contenido.

Ver planes de suscripción

¿Ya es suscriptor? Accede aquí

Fresadora de bisagras y cerraduras doble CNC Marzica

Maquinarias Caseros presenta a la industria de producción de puertas la nueva serie de máquinas fresadoras doble CNC Marzica KDT Doorflex Twin 660b para mecanizar simultáneamente alojamientos de bisagras y cerraduras sobre hojas de puertas con alimentación y descarga automática.

Las Doorflex Twin son integrables con sistemas de alimentación y descarga automáticos, como también fácilmente adaptables a líneas de producción de puertas donde se combinan con máquinas de corte doble y/o pegado de cantos con muy amplia flexibilidad de operación que es posible gracias al sistema de posicionamiento automático CNC de la mesa de alimentación y topes en función de las dimensiones de las puertas, como también por los sistemas de lectura de etiquetas con códigos de barra o QR para la instrucción de operación a realizar.

En la dotación de dispositivos se incluyen sistemas de palpadores vertical y horizontal para entregar mecanizados de alojamientos de herrajes con total precisión. También cuenta con 8 grupos fresadores con motores de alta frecuencia para cubrir la ejecución de gran diversidad de herrajes, como ser bisagras pomela, cerraduras con agujeros de llave y picaporte, herrajes de bloqueo y amortiguadores de cierre. Junto a herramientas para marcar la posición de atornillado y fresador de terminación de esquinas a 90 grados para fichas de ángulos rectos, permiten eliminar tiempos ociosos de cambios de herramientas y con alta velocidad de una ejecución sobre ambos cantos de las puertas en forma simultánea.

La serie incluye control PC con interfaz de programación gráfica, software de edición y biblioteca de herrajes. Opcional: lectores de etiquetas con código de barra/QR en línea.