sábado 10 de mayo de 2025
Inicio Blog Página 10

Hacia un diseño “audaz y transformador”

Salvaje, colorido, sostenible: estas son algunas de las características de las tendencias de diseño que el servicio de diseño para minoristas de muebles Wayfair Professional promociona para 2024, señala la editora de investigación de Furniture Today Joanne Friedrick.

Argentina se mantiene dentro del Acuerdo de París

La Conferencia de cambio climático de Naciones Unidas COP28 que se desarrolló en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, finalizó con un acuerdo global para abandonar gradualmente todos los combustibles fósiles para el año 2050. Además, los casi 200 países participantes dieron vía libre para crear un fondo para los países afectados por los efectos de la crisis climática y firmaron un compromiso voluntario para la agricultura sostenible.

La madera vuelve a sorprender en Casa FOA

Con aplicaciones de altísimo nivel en revestimientos, pisos, muebles y objetos, la madera se lució en los espacios de la última edición de Casa FOA 2023 Parque de Innovación, reflejando las tendencias en colores, acabados de superficie y combinaciones multimateriales.

De Otro Tiempo puso en marcha sus tres líneas de producción

La reconocida firma de muebles de cocina del segmento premium ya se encuentra produciendo a pleno en su nueva planta instalada en el Complejo Industrial Hurlingham, zona oeste del Gran Buenos Aires. En diálogo con ASORA Revista, su director Financiero Ezequiel Sánchez repasó los planes de la empresa para esta nueva etapa y anticipó la decisión de incorporar la División mesadas para completar el servicio de instalación a sus clientes.

Proyecto sube a 25% la construcción con madera de viviendas sociales

0

El 3 de octubre, en el Salón Auditorio de la Cámara Alta, el senador nacional por Corrientes Eduardo Vischi realizó la presentación de su proyecto de ley que modifica la Ley  Federal de la Vivienda (N°24.464) para destinar un piso mínimo del 25% de losfondos a la construcción con madera.

Buscan actualizar normas para madera de pino para uso estructural

0

Se encuentra en pleno desarrollo el programa experimental planificado sobre madera aserrada destinada al uso estructural de pino resinoso (Pinus taeda y Pinus elliottii)  ultivado en la provincia de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.

El Foro Económico Mundial señala a la crisis energética como una oportunidad para impulsar la transición verde

El último informe del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) “Informe sobre Riesgos Globales 2023” muestra que la actual crisis energética ha causado un retroceso a corto plazo en los esfuerzos para mitigar el cambio climático en el largo plazo.

Se realizó en Londres el “Carbon Forward 2023”

Del 11 al 13 de octubre tuvo lugar en Londres (Reino Unido) la conferencia “Carbon Forward 2023”, una de las más importantes de Europa en relación con los mercados de carbono.

Tasa bonificada para financiar energía renovable

La secretaria de Energía Flavia Royón y la presidenta del Banco Nación (BNA) Silvina Batakis firmaron una carta de compromiso para lanzar créditos a tasa bonificada destinados a la compra de sistemas, equipos e instalación de proyectos de generación vinculados con la energía renovable.

Subastaron en 210.000 Euros un Citroen 2CV hecho de madera

Un Citroen 2CV hecho de madera – considerado el único de su tipo – se vendió por 210.000 euros en una subasta en Francia, estableciendo un nuevo récord de precio para el vehículo icónico. El automóvil, en pleno funcionamiento y registrado también en Francia, superó las expectativas cuando fue subastado en la ciudad central de Tours el 28 de mayo pasado.

La carrocería del 2CV fue hecha a mano en madera con las famosas curvas que caracterizan al clásico francés de la posguerra. Fue adquirido por el coleccionista Jean-Paul Favand, propietario de un museo de atracciones de feria antiguas.

La casa de subastas había emitido un precio de salida de 150.000 a 200.000 euros, diciendo que era “mucho más que un auto, es una obra de arte”. El máximo anterior para un 2CV se estableció en 2016, cuando la casa de subastas Artcurial con sede en París, vendió un Sahara 2CV de 1961 extremadamente raro en casi perfecto estado por 172.800 euros.

El carpintero Michel Robillard elaboró las alas de madera de nogal y el chasis con madera de peral y manzano. Usó un solo bloque de madera de cerezo para el capó, moldeado solo con cinceles y papel de lija.

El auto es totalmente funcional y fue adaptado para impulsar el mayor peso del chásis de madera. Robillard dijo a AFP que pasó cinco años y aproximadamente 5.000 horas creando el automóvil, a partir de 2011. “Es como mi hija“, dijo mientras pulía el vehículo antes de la subasta. El 2CV, que significa “deux chevaux” (“dos caballos de fuerza“), se lanzó en 1948 como la respuesta de Citroen al Volkswagen Beetle. En Alemania se le conoce como “pato” por su inconfundible silueta.

El auto de Robillard está equipado con un motor original del último modelo 3CV de Citroen, lo que le otorga la potencia adicional necesaria para impulsar la estructura de madera, más pesada que la original . El ebanista anunció que tenía otro “loco proyecto” en mente para los próximos años. Su intención es hacer una versión en madera de otro clásico francés: el Citroen DS, que en 2025 celebrará 70 años de existencia.

Ebanista desde los 14 años, Robillard comenzó a fabricar réplicas de madera en miniatura de los automóviles más famosos del mundo en la década de 1990. Ha ganado varios premios por su intrincado trabajo, incluido el de una motocicleta Harley Davidson y su sidecar, que tardó más de 500 horas en completarse.

Información: AFP y DW