Forestoindustria
Más notas de esta sección
La Sociedad Rural se suma al Consejo Foresto Industrial Argentino
CONFIAR amplía su representación sectorial con la incorporación de la Comisión de Forestación y Bosque Nativo de la SRA. De esta manera, se propone...
Está en Diputados el proyecto que asegurará los fondos para la Ley 25080
Al cierre de esta edición ingresaba en la Cámara de Diputados el expediente con las reformas a dos artículos de la Ley 25.080 “Inversiones...
Cadenas de valor forestal sostenibles y carbono neutrales
Los bosques y las plantaciones forestales ayudan a mitigar los efectos del cambio climático. El mercado de bonos de carbono abre un nuevo escenario...
La UE crea el primer estándar mundial sobre bonos verdes
El creciente mercado global de las finanzas sostenibles obtuvo un espaldarazo con el acuerdo provisional sobre los bonos verdes que se alcanzó en el...
El cambio climático y su consecuencia en los ecosistemas terrestres fue el tema central del encuentro que analizó el papel de los bosques hoy...
Bajo el lema “El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes”, conlcuyó el VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal...
El sector plantea medidas para impulsar el nivel de actividad
En una reunión de prensa realizada en la sede de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), el 23 de febrero...
CONFIAR pide resolver las importaciones para producir y activar la mesa sectorial
A dos años de su creación, el Consejo Foresto Industrial Argentino - CONFIAR reclamó por medidas que contribuyan a potenciar la industria y las...
Se necesitarían $900 millones para financiar planes en la Ley 25080
Con la ejecución de $ 529 millones durante 2022 la actual gestión de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, cuya titular desde hace...

