0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

viernes 28 de noviembre de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Lodge Chochoy Mallín se erige como un refugio en la Cordillera del Viento construido con sistema SIP

- Publicidad -

En la inmensidad de la Cordillera del Viento, donde la naturaleza exige respeto y la arquitectura debe escuchar antes de actuar, surge el Lodge Chochoy Mallín. Se trata de una obra que redefine qué significa construir en alta montaña con el sistema constuctuvo SIP. Se alza como un refugio íntimo y sofisticado donde la arquitectura, la naturaleza y la eficiencia energética dialogan en perfecta armonía.

Pensado como lodge de pesca, caza y turismo aventura, el edificio ofrece una experiencia de confort contemporáneo sin renunciar a la esencia silvestre de la Patagonia.

 

 

- Publicidad -

Arquitectura y contrucción

El proyecto es una creación del arquitecto Marcelo Toriani. Tiene un diseño concebido para crecer en etapas y permitir futuras ampliaciones sin alterar su espíritu inicial. La construcción estuvo a cargo de Javier Gutiérrez y el Arq. Guillermo Badano, especialistas en el sistema constructivo SIP.

El Lodge está ubicado en el Paraje Chochoy Mallín, en la ruta hacia Paso Pichachén, un corredor que une montañas, estepa, ríos cristalinos y extensas áreas de pastizales. La volumetría acompaña la morfología del terreno y las visuales privilegiadas del valle, generando una relación íntima entre interior y exterior.

Los materiales utilizazdos son madera local, piedra del lugar, revestimientos de larga vida útil que consolidan una estética patagónica auténtica. La geometría acompaña las visuales y las curvas del relieve. Desde los ventanales, la montaña entra en escena. En el interior, la sensación es de pertenencia: estar exactamente donde uno quiere estar.

El diseño arquitectónico se concibió desde el inicio para ser ejecutado con panelería SIP. El sistema aporta alta eficiencia térmica, hermeticidad, estabilidad estructural y una notable reducción de tiempos de obra.

El uso de SIP TAO permitió responder de manera óptima a los desafíos del clima cordillerano, donde el frío, la nieve y las fuertes ráfagas requieren envolventes robustas, continuas y sin puentes térmicos. El sistema garantiza un mayor confort interior, menor pérdida energética y un uso mucho más racional de la calefacción, incluso en zonas alejadas de redes convencionales.

La estructura combina paneles SIP, bastidores de madera, y terminaciones exteriores livianas y resistentes, lo que dio como resultado un refugio duradero, sustentable y preparado para el uso intensivo del turismo.

El Lodge Chochoy Mallín fue diseñado con una visión de largo plazo. Está preparado para crecer modularmente. Contempla la incorporación de energías alternativas más limpias, reduciendo su impacto ambiental y fortaleciendo su autonomía operativa.

La elección del sistema SIP TAO permitió bajar considerablemente el consumo energético y mejorar el comportamiento térmico del edificio, factores clave en zonas remotas donde el acceso al gas o la electricidad puede ser limitado.

Durante la obra, el sistema constructivo volvió a demostrar su mayor virtud: la adaptabilidad. El entrepiso fue pensado originalmente como espacio de juegos. Ubicado sobre cocina, guardado y área de servicio. Pero pudo reconfigurarse sin alterar la estructura ni afectar la envolvente térmica. Allí se generaron dos nuevas habitaciones con baño privado, una para dos camas y otra para tres, multiplicando la capacidad del lodge sin aumentar su huella ni modificar su estética exterior.

Una transformación limpia, precisa y posible gracias a la lógica modular del sistema. “Una arquitectura evolutiva para un mundo que cambia”, señala el Arq. Guillermo Badano..

El Lodge Chochoy Mallín se consolida así como un ícono de construcción responsable en la montaña, integrando tradición local, diseño contemporáneo y sistemas constructivos de última generación.

 

Ficha del proyecto

  • Arquitectura: Marcelo Toriani
  • Constructora: Javier Gutiérrez y Guillermo Badano
  • Sistema Constructivo: SIP TAO
  • Ubicación: Paraje Chochoy Mallín – El Cholar – Norte Neuquino
  • Destino: Lodge de pesca, caza y turismo aventura
  • Características: Obra nueva, ampliable, eficiente, integrada al paisaje

 

 

 

- Publicidad -

Otras notas