0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

domingo 2 de noviembre de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

Grupos de pequeños y medianos productores se unen para lograr certificación PEFC en forestaciones, madera y subproductos

- Publicidad -

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) junto con CERFOAR- PEFC Argentina compartieron sus conocimientos y experiencias en CERTIFICACION SOSTENIBLE EN GRUPOS en el sexto seminario virtual y gratuito organizado por AFoA. Este encuentro tuvo la misión de dar a conocer las ventajas competitivas, de gestión sostenible y los beneficios comerciales que tiene la certificación forestal PEFC bajo la modalidad agrupada, especialmente para pequeños y medianos productores y las MiPyMEs foresto industriales.

En su exposición, Florencia Chavat, directora CERFOAR – PEFC Argentina explicó cómo se arman y organizan los grupos que hoy ya han vivido esta enriquecedora experiencia y lo que están en proceso de alcanzar el sello internacional. “El ‘Programa Certificación en Grupo’ se diseñó con el objetivo de contribuir a que los pequeños y medianos productores e industrias forestales alcancen un nivel de formalidad y desempeño en sus actividades específicas que les permita incrementar su competitividad y sostenibilidad, certificar sus patrimonios forestales e industrias bajo la modalidad agrupada, incorporarse a cadenas de valor certificadas y acceder a nuevos mercados

Hoy son 4 Grupos de Certificación que ya lograron certificar bajo PEFC: Iberpapel; Forestal Pindó; Forestal Bosques Sustentables del Río Uruguay; y Forestal Zona Centro. Además, hay 3 grupos más que están en proceso de certificación: de certificación forestal Chaco Verde; de cadena de custodia sustentable APICOFOM; y forestal y cadena de custodia Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig LTDA.

- Publicidad -

Los responsables de cada grupo compartieron con la audiencia sus experiencias de haber atravesado este proceso, con sus momentos de altas y bajas, pero siempre con la mira puesta en lograr el certificado PEFC.

En Argentina, son casi 60 mil hectáreas certificadas y 17 productores forestales se han unido para certificar sus plantaciones forestales, de las cuales un 48% ha sido certificada con objetivos de conservación y 52% para producción.

- Publicidad -

Otras notas