0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

lunes 4 de agosto de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

El Laboratorio del Mueble presentará sus prototipos 2025 en la Feria de la Madera y el Mueble Argentino

- Publicidad -

El Laboratorio del Mueble Argentino confirmó que los prototipos de su edición de este año serán presentados oficialmente en la primera edición de la Feria de la Madera y el Mueble Argentino.

La muestra se realizará del 2 al 5 de octubre, en el Centro Costa Salguero, de la Ciudad de Buenos Aires. Es organizada por la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines – FAIMA y el Instituto del Mueble Argentino – IMA.

El Laboratorio del Mueble Argentino es la nueva identidad que toma a partir de este año el Proyecto Deseo del IMA. “Es un laboratorio de diseño en busca del mueble argentino de madera del futuro. Articula a empresas muebleras nacionales con talentos del diseño de todo el país, con el objetivo de pensar, crear y ejecutar productos y sistemas de productos utilizando madera como material principal”, explica el asesor del IMA y coordinador del Laboratorio, Pablo Bercovich.

La propuesta apunta a crear un vínculo productivo entre el diseño y la industria del mueble, promoviendo la innovación y mejorando tanto la producción como la oferta de productos en el mercado. “Es un esfuerzo conjunto para impulsar el diseño argentino a nuevos niveles de excelencia y competitividad”, agrega Bercovich.

- Publicidad -

 

Una muestra que reunirá mercado y diseño

Veinte empresas de todo el país se encuentran trabajando en los proyectos de prototipos a presentarse en octubre. “Tuvimos más de 50 postulaciones, muy valiosas cada una de ellas. Pero preferimos este año mantener el cupo para veinte empresas y evaluar los resultados a conseguirse en la exposición de los prototipos. Seguramente, en las próximas ediciones ya tengamos un cupo mayor”, comenta el coordinador del Laboratorio.

 

La Feria tendrá dos sectores bien delimitados: uno para público minorista (B2C) y otro para mayoristas (B2B)

 

Las veinte empresas que participan este año comenzaron el desarrollo de sus proyectos a comienzos de junio. “Ya estamos en la segunda fase del proceso, que es la generación de propuestas; las empresas entregaron el primer informe diagnóstico y cada empresa se está reuniendo con los estudios de diseño para avanzar. El desafío de este año es insertar los prototipos en el marco de una feria comercial”, señala el coordinador del Laboratorio.

En cuanto a la Feria de la Madera y el Mueble Argentino, Bercovich puntualizó que tendrá 2.800 m2 de superficie expositiva. Esta superficie tendrá dos sectores bien delimitados: “Uno para público minorista (B2C) y otro para mayorista (B2B). El acceso al B2B será mediante pulseras especiales para compradores acreditados”.

El perfil de los expositores está enfocado principalmente en muebles, pero la feria acoge a toda la cadena de la madera, incluyendo pisos y revestimientos. Bercovich también señaló que están evaluando si habrá una ronda de negocios, dependiendo de la cantidad y tipo de empresas que participen. “Sí está decidido gestionar la visita de compradores mayoristas de todo el país”, destacó.

 

- Publicidad -

Otras notas