Los días 22 y 23 de mayo se realizará en la Ciudad de Buenos Aires la 7ª edición de las Jornadas Celulósico Papeleras. El evento reunirá a empresarios, expertos y profesionales de toda la cadena de valor forestoindustrial para compartir las últimas innovaciones y tendencias del sector.
Las Jornadas son organizadas por la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP). La entidad es uno de los cinco miembros del Consejo Foresto Industrial Argentino – CONFIAR , junto a AFoA, ASORA, FAIMA y SRA.
CONFIAR elaboró un informe que indica que el sector forestindustrial puede atraer 7 mil millones de dólares en inversiones, crear más de 186.000 mil empleos de calidad y aumentar exportaciones por más 2,6 mil millones de dólares. Gran parte de estas cifras multiplicarían su impacto con el impulso a la industria celulósica y papelera y, especialmente, a la instalación de una biorrefinería en territorio nacional.
Una industria integrada a la bioeconomía
Las Jornadas brindarán el marco para la presentación de nuevas tecnologías que optimizan la producción y reducen el impacto ambiental. Reconocidos profesionales del sector expondrán sobre las soluciones sostenibles para una industria más verde y responsable.
El programa de actividades contempla conferencias y paneles sobre nuevas tecnologías, sostenibilidad y mejores prácticas en la producción de papel y cartón. Además, se realizarán visitas a plantas de producción para conocer de cerca los procesos y avances de la industria.
“Las Jornadas Celulósico Papeleras son una oportunidad única para conocer las últimas novedades del sector y establecer contactos con los principales actores de la industria”, destaca Claudio Terrés, presidente de AFCP.
Se destacan las presentaciones “Argentina y la Nueva Dinámica de los Mercados Globales de Papel, Celulosa y Bioproductos”, a cargo de Fernando Correa, president Process Industries Spain at AFRY; “El Potencial Industrial: Competitividad y Desarrollo Productivo”, por Diego Coatz, director ejecutivo/economista jefe de la Unión Industrial Argentina; y “Resultados de la Encuesta Global y de Argentina sobre la Industria de la Celulosa y el Papel”, analizados por Fabio Mortara, presidente de Two Sides América Latina.
“Este evento es una oportunidad única para conocer de primera mano cómo la industria del papel y el cartón está evolucionando hacia un futuro más innovador y sostenible. Las Jornadas se desarrollan cada dos años – desde 2013 – y son un espacio en donde los más importantes líderes técnicos y de gestión del sector comparten sus experiencias y los últimos avances para la industria, tanto a nivel regional como internacional”, comenta el presidente de AFCP, Claudio Terrés.
• El papel es uno de los materiales más reciclados a nivel mundial. En Europa, el 74% se recicla, y el embalaje de papel alcanza una tasa de reciclaje del 85%.
AFCP agrupa a los principales productores de pastas celulósicas, papeles, cartones y cartulinas de Argentina. Su objetivo es contribuir al desarrollo y apoyar el crecimiento de la industria celulósico papelera. Para esto viene desarrollando una intensa difusión de nuevas tecnologías que propicien metas sustentables para la actividad.