El año 2024 fue, en general, un período lleno de problemas para la industria de la madera blanda en todo el mundo, aunque los resultados finales arrojaron cifras un poco mejores de lo que se esperaba a fines de 2023. Tal la conclusión general que dejó la 72ª edición de la International Softwood Conference (ISC), que fijó la perspectiva para la industria de la madera blanda.
La 72ª ISC tuvo lugar en Taormina, Italia (17 y 18/OCT 2024). Fue organizada por FederlegnoArredo, la entidad italiana que representa a la cadena de la madera, junto a la Organización Europea de la Industria del Aserrado (EOS) y la Federación Europea del Comercio de la Madera (ETTF). El evento atrajo a más de 230 participantes procedentes de 20 países.
La conferencia se caracterizó por su estilo verdaderamente global. Los ponentes se centraron no solo en los mercados europeos, sino también en América del Norte, China, Japón, la región MENA, India, Australia y Nueva Zelanda. Así lo refleja el Market Survey de la Conferencia.
En la inauguración del evento se presentó una visión macroeconómica proporcionada por el especialista Marco Fortis. Mostró que muchos factores, incluidas las tensiones geopolíticas y la desaceleración de la globalización, están teniendo un impacto negativo en la economía mundial y europea.
La gran incógnita para los operadores del sector es si el mercado tocó fondo y 2025 puede realmente ser el año de la recuperación. Después de alcanzar su pico en 2021, la producción de madera blanda cayó significativamente en los últimos años para adaptarse a la disminución de la demanda. Los datos para 2024 indican que la producción fue un 12% inferior. Se espera que en el corriente año la producción crezca entre un 2 y un 3%.
Producción y precios
Morten Bergsten, vicepresidente de ETTF, y Herbert Jöbstl, presidente de EOS, transmitieron mensajes similares desde sus respectivos puntos de vista de usuario y productor. Ambos directivos fijaron la perspectiva de la industria de la madera blanda. Señalaron que la producción en el sector se redujo para dar cabida a la débil demanda. Los precios de la madera blanda aserrada disminuyeron drásticamente desde los picos observados durante 2021 y 2022. Esto se debe principalmente a la caída del sector de la construcción.
Sin embargo, los analistas indicaron que puede que haya luz al final del túnel. Los pronósticos de baja de los tipos de interés a nivel mundial podría provocar una recuperación en el sector de la construcción, que sería vital tanto para los aserraderos como para los comerciantes. Si el mercado ya hubiera tocado fondo, se espera que la recuperación arranque en 2025, aunque será lenta, al menos a corto plazo.
Un elemento que fue destacado no solo por las presentaciones europeas sino también por los presentadores canadienses, es la disponibilidad de materias primas, que alcanzó niveles mínimos históricos en toda Europa. Al mismo tiempo, los precios de los troncos alcanzaron niveles récord en los países nórdicos, lo que está afectando la rentabilidad del sector. Esto sucedió en un entorno de baja demanda. Cuando la demanda se reanude, existe el riesgo de que los precios de los troncos sean estructuralmente demasiado altos.
Por lo tanto, la industria debe explorar todas las posibles soluciones para aumentar la eficiencia. Esto incluye un mayor aumento del rendimiento de los troncos, la automatización, las soluciones de inteligencia artificial, etc.
En lo que respecta al comercio, durante la ISC se enfatizó que las sanciones de la UE a los productos de madera rusos y bielorrusos deben ser respetadas por todos los actores de la industria de la carpintería.
Los presentadores europeos y norteamericanos destacaron que los costos se han disparado notablemente en los últimos años. Si bien la inflación ahora se está enfriando, la nueva estructura de costos más alta se mantiene. Una razón más por la que impulsar la eficiencia de la industria. Junto con esto, la retracción de la oferta norteamericana en el mercado global dejará oportunidades para que los exportadores europeos sigan desempeñando un papel importante.
El resto de los mercados, con la excepción parcial de Japón, redujeron sus importaciones en 2024. Se destacó el potencial a largo plazo de la India como importador de madera blanda aserrada europea.
Otro de los tópicos fundamentales fueron las proyecciones a largo plazo. Hay coincidencia en predecir una creciente demanda de madera en rollo como parte importante de los esfuerzos para descarbonizar la economía europea.
Finalmente, se mencionó que el mercado de la construcción en general no está funcionando bien, pero la madera logró una buena participación de mercado en algunos países europeos en los últimos años. Los panelistas destacaron el potencial de los productos de madera para descarbonizar el entorno construido, aunque siguen existiendo desafíos en las soluciones y los conocimientos sobre cómo construir con madera.