Fontenla Furniture se presenta en la 40° edición de Casa FOA con una espectacular interpretación del maximalismo urbano sofisticado. En el Espacio N° 9, desarrolla su proyecto “Departamento de lujo”. Allí, la madera vuelve a ser protagonista. Esta vez, compartiendo cartel con una paleta de colores dominada por el verde y el bordó y la presencia destacada de la iluminación.
El reconocido fabricante de muebles e interiorismo de alta gama concretó su espacio a través de su estudio de diseño y arquitectura. El proyecto estuvo a cargo de Oscar Gil, Florencia Basile y Gisela Bezek.
El espacio en Casa FOA responde al concepto de “Maximalismo Sofisticado”. Está inspirado “en la esencia de un gentleman que vive en Puerto Madero, un hombre talentoso que aprecia el arte, las esculturas, la moda, el lujo y la vida en la ciudad”, cuenta Oscar Gil, interiorista y uno de los responsables del proyecto. Bajo la premisa de un maximalismo urbano refinado, la propuesta busca alcanzar “un maximalismo sofisticado, donde cada elemento aporta intensidad, textura y carácter, pero bajo un lenguaje ordenado, refinado y armónico”, reseña Gil.
El recorrido del departamento está acompañado de obras de arte y esculturas que evocan la tendencia actual y aportan fuerza al maximalismo. Los cuadros pintados en óleo en tonos verdes olivo y borravinos se integran perfectamente en el espacio, creando un diálogo armonioso entre la obra de arte y el entorno. Las esculturas, estratégicamente ubicadas, aportan un toque de sofisticación y lujo.
La incorporación de elementos naturales como plantas y flores es otro de los puntos distintivos del espacio. “Aportan una sensación de calma y serenidad, y crean un equilibrio perfecto entre la opulencia del maximalismo y la conexión con la naturaleza”, destaca la Arq. Florencia Basile.
Materiales nobles y lujosos
“La materialidad es un elemento fundamental en el proyecto. Se han seleccionado materiales nobles y lujosos”, explica la Arq. Basile. El listado incluye maderas profundas y satinadas que aportan calidez y sobriedad; cuarcita y mármol, que añaden lujo atemporal; tapizados en terciopelo, pana y tramas que aportan riqueza táctil y confort visual; y elementos metálicos en acabados mates que refuerzan la contemporaneidad y el detalle de lujo.
A esto se agrega una notoria importancia de la iluminación. “Es un elemento clave en la creación de una atmósfera maximalista. Las lámparas colgantes y apliques están diseñados para aportar una luz suave y armoniosa, que se integra perfectamente con la decoración. Las mallas metalizadas y los detalles en mármol en las lámparas aportan un toque de sofisticación y lujo, mientras que las luces se adaptan para generar una atmósfera de paz y confort en cada ambiente”, señala Basile.
Conozca los detalles en el video de recorrida por el espacio.