TAO Soluciones Constructivas concretó la exportación de un kit constructivo a Europa, con destino final a las Islas Canarias, España. La empresa alcanza este logro luego de un trabajo sostenido y estratégico para posicionar al sistema SIP (Structural Insulated Panels) argentino en el escenario internacional. Al mismo tiempo, fue nominada como empresa finalista del Concurso Federal Emprendimiento Argentino 2025 en representación de la provincia de Neuquén.
La exportación a Europa tiene como base la participación de TAO en el programa Desafío Exportador que llevan adelante el Centro PyME-ADENEU y el Ministerio de Producción e Industria de Neuquén. El programa acompañó a PyMEs en el proceso de profesionalización y apertura al mercado internacional.
“Este logro nos llena de orgullo. Marca el inicio de un nuevo capítulo para TAO: el de la internacionalización. Hoy podemos decir que Argentina ya exporta sistemas constructivos con madera a Europa. Es una demostración de que la innovación, la perseverancia y la confianza en lo que hacemos nos permiten cruzar fronteras”, expresó el Arq. Guillermo Badano, titular de TAO Soluciones Constructivas.
"Esta primera exportación abre la puerta a nuevas oportunidades para consolidar la presencia de la empresa en el mercado global".
La exportación posiciona a TAO como referente local en construcción industrializada con madera. “Esta primera exportación abre la puerta a nuevas oportunidades para consolidar la presencia de la empresa en el mercado global”, destacó el Arq. Badano.
TAO valida con esta operación su modelo de construcción eficiente, sostenible y de calidad certificada para competir en mercados altamente exigentes como el europeo.
Reconocimiento como empresa emprendedora
TAO obtuvo el reconocimiento como mejor emprendimiento en crecimiento y expansión de la provincia de Neuquén y participará en la Final Nacional del Concurso Federal Emprendimiento Argentino 2025. La final se llevará a cabo el 24 y 25 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El certamen lo organiza por el Ministerio de Economía de la Nación para reconocer a los proyectos con una propuesta de valor sostenida en la innovación, el impacto en el mercado y el desarrollo regional.
TAO participará en la Final Nacional del Concurso Federal Emprendimiento Argentino 2025
“Este reconocimiento es una validación al camino que venimos recorriendo: innovar, crecer y construir con propósito. Estamos orgullosos de llevar la voz de la construcción en madera y el sistema SIP desde Neuquén al escenario nacional”, expresó el titular de TAO Guillermo Badano.
La empresa cuenta con dos plantas industriales en funcionamiento: una en Neuquén de 5.000 m² y otra en Mar del Plata de 2.000 m², que le permiten sostener una capacidad productiva de más de 100 m² por día.
Además, tiene una red de 14 TAO Points en 9 provincias, a la que se suman 18 nuevos puntos en apertura, garantizando servicio y acompañamiento técnico en todo el país.
TAO cuenta con certificaciones ISO 9001, CAT y CAS vigentes y utiliza adhesivos bajo norma ASTM. Es la única empresa argentina miembro de la Asociación de Paneles Estructurales Aislantes (SIPA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y es la única en el país que realiza ensayos de flexión, corte y tracción, avalando la seguridad y la performance de sus soluciones constructivas.
TAO es socio adherente de ASORA y convocó a más de 1.600 visitantes en el TAO Academy celebrado en la última edición de la Feria Internacional de Madera & Tecnología – FITECMA 2025.