0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

jueves 2 de octubre de 2025
0,00 ARS

No hay productos en el carrito.

El lujo urbano es el protagonista excluyente de la edición 40 aniversario de Casa FOA

- Publicidad -

El lujo urbano contemporáneo asume el protagonismo total en la nueva edición de Casa FOA. La muestra más importante del país de diseño e interiorismo celebra sus 40 años en el exclusivo Distrito Madero Harbour, en la Ciudad de Buenos Aires.

Casa FOA 40 aniversario se desarrolla desde el 1 de octubre al 2 de noviembre. Congrega a más de 30 estudios de arquitectos, diseñadores y paisajistas en el complejo inmobiliario de usos mixtos más importante de Sudamérica, impulsado por GNV Group.

En este distrito en pleno crecimiento, ubicado en una de las zonas más exclusivas de la Ciudad de Buenos Aires, Casa FOA propone en su edición 40 aniversario una arquitectura de vanguardia en 5.000 m2 de exposición. Los visitantes podrán recorrer espacios de gran escala y casi triple altura ‒algunos alcanzan los seis metros‒ que impactan por su monumentalidad y despliegue de escenarios de lujo urbano contemporáneo.

 

- Publicidad -

El dominio del lujo

En los más de 30 espacios expositivos de esta edición de Casa FOA, las y los profesionales dan forma a cuartos de hotel, dormitorios, livings, espacios de wellness, cocinas, coworkings, instalaciones artísticas, bodegas, baños, entre otros.

 

El hilo conductor de la muestra expresa un estilo de vida: el Maximalismo Urbano, la idea de que “más es más”.

 

En todos los casos, se percibe un hilo conductor, a veces sutil, a veces brillante, que expresa un estilo de vida: el Maximalismo Urbano, la idea de que “más es más”. Es una estética que celebra la abundancia y superposición de estilos, colores, texturas y objetos, promoviendo la centralidad de los estímulos visuales. Pero hay otro elemento clave: el diseño de propuestas centradas en lo individual.

El lujo contemporáneo es una de las tendencias emergentes a nivel global. Su origen son los principales centros de consumo del diseño y está enraizado en las grandes metrópolis. Es allí donde el lujo urbano contemporáneo adquiere su máxima expresión con la creación de islas / refugios dentro de las metrópolis del siglo veintiuno.

 

El lujo urbano propone un enfoque sofisticado y funcional, donde la durabilidad y la elegancia son protagonistas.

 

Luego del reinado del minimalismo, el lujo urbano surge proponiendo un enfoque de los espacios cotidianos sofisticado y funcional, donde la durabilidad y la elegancia son protagonistas. Se materializa en propuestas que exploran nuevas formas de habitar.

 

 

Cajas y pieles: la madera siempre está

La madera juega su presencia en esta edición de Casa FOA demostrando su carácter y flexibilidad. Se destaca en espacios monumentales de techos altísimos y superficies que recuerdan habitaciones de casas que ya no existen.

 

La madera aporta su carácter noble, natural y cálido en ambientes donde el lujo urbano contemporáneo propone un complejo multisensorial.

 

Las cajas de esos ambientes recurren a la madera para “humanizar” la escala sensorial que propone el lujo urbano. La ubican en tonos neutros y oscuros, pero también en superficies con la naturalidad de las vetas que acarician el trascurrir en esos espacios.

En los pisos como en los techos dominan las tablas largas y anchas. Las combinaciones con superficies frías tienen lugar en cocinas y baños. En cambio, en dormitorios y livings la principal compañía la encuentra en los tejidos, sean suaves o en colores atrevidos.

Los muebles e instalaciones le reservan la función de acoger a los moradores, invitándolos a descansar en el regreso a sus casas, sea frente a una maxi pantalla, en un espacio wellness o en una butaca de lectura. También en los dormitorios, con amplias cabeceras; y en los múltiples lugares de guardado, en su mayoría disimulando su presencia con herrajes mínimamente visibles o directamente ausentes.

Finalmente, la madera aporta su carácter noble, natural y cálido en ambientes donde el lujo urbano contemporáneo propone un complejo multisensorial que involucra a sonidos, olores, texturas, arte y una creciente presencia de la luz asociada a la domótica.

 

 

Un distrito para la innovación y tendencias

La sede de Casa FOA es el Distrito Madero Harbour. Próximamente, allí se construirá Osten Tower II, un exclusivo edificio residencial cuya unidad modelo puede visitarse en la exposición. Se trata de la segunda torre bajo la marca Osten, que nació como restaurante-bar de lujo con un diseño basado en los años 20 y el renacer post crisis del 30.

La cafetería de Casa FOA siempre es un punto de encuentro central de la exposición. En esta oportunidad, adoptará el lenguaje arquitectónico del restaurante y bar Osten, que combina gastronomía de autor con un diseño arquitectónico de gran carácter.

El Distrito Madero Harbour está ubicado en el Dique 1 de Puerto Madero y es el desarrollo inmobiliario de usos mixtos más importante de Sudamérica. Desarrollado por GNV Group, ofrece múltiples propuestas: bares y restaurantes, un paseo comercial, e incluso hay un helipuerto. Abarca exclusivos edificios residenciales y de oficinas que crean un skyline único. La infraestructura subterránea conecta cada sector del distrito.

 

- Publicidad -

Otras notas