La construcción en vivo de una casa de madera y la puesta de marcha de un servicio digital para visitantes con inteligencia artificial, análisis de Big Data y realidad virtual, son las novedades que trae la séptima edición de Expo Estilo Casa 2025, que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre.
La muestra tendrá su lanzamiento oficial el próximo 30 de julio en el Museo de Arte Urbano de la ciudad de Córdoba. Reúne arquitectura, diseño, interiorismo y construcción y se propone como el gran punto de encuentro del sector PyME cordobés. Tendrá como sede el Predio Ferial Córdoba y espera alcanzar 3.500 m2 netos de exposición.
“Expo Estilo Casa busca fomentar la creatividad y el impacto en los espacios expositivos, enfatizando en innovación y nuevas tecnologías. La coyuntura actual es difícil, con muchas empresas en situación crítica y el mercado afectado, pero hay optimismo y confianza en que la innovación y el esfuerzo de los expositores permitirán sortear los desafíos. Desde la organización insistimos en la necesidad de ser creativos por parte de los expositores para atraer visitantes y que la Expo sea exitosa”, comenta Fernando Álvarez Reyna, presidente de la Cámara de la Madera, Muebles y Equipamiento de Córdoba (CAMMEC), entidad organizadora de la muestra.
En diálogo con ASORA Madera y Tecnología, el directivo brindó detalles del disruptivo proyecto digital que presentarán en esta edición de Expo Estilo Casa. “Está dirigido a facilitar la experiencia del visitante. Se trata de un algoritmo desarrollado especialmente que optimizará el tiempo de visita, permitiéndole a cada visitante contar con un perfil y diferentes niveles de interés. La IA integrada le entregará una propuesta de recorrida según el tipo de productos buscados. Pero también le brindará otras opciones conectadas con el interés principal. De esta manera, cada visitante tendrá una guía personalizada que le facilitará la visita y le hará rendir mejor su tiempo. Por supuesto que el resultado dado por la IA es indicativo y no obligatorio. Tampoco significará que los datos del visitante lleguen a un expositor si no se produce la visita real”.
Acompañando a este desarrollo, Expo Estilo Casa 2025 también contará con el atractivo de la realidad virtual integrada a los espacios comunes de la muestra y en los stands, buscando complementar la presentación de los productos expuestos con sus posibles inserciones en otros espacios y contextos de uso.
Álvarez Reyna también hizo especial foco en la iniciativa de construcción en vivo de una casa de madera con el sistema de paneles estructurales. El proyecto estará a cargo del Arq. José Luis Godino, miembro de CAMMEC y con una gran experiencia constructiva en madera.
“La construcción de una casa de madera será el icono del evento. Apuntamos a mostrar las ventajas de la construcción con madera. Buscamos promover la construcción con madera por sus beneficios ambientales, económicos y de rapidez, destacando la reducción de gases de efecto invernadero comparado con la construcción tradicional. La casa será un punto de interés para atraer visitantes, con cobertura mediática y acciones en vivo”, comentó el directivo.
El presidente de CAMMEC se mostró optimista de cara al lanzamiento de una nueva edición, pese a un contexto sumamente complejo para las pymes. Indicó que esperan alcanzar el 60% de venta de la superficie expositiva en el lanzamiento. “Esta es la séptima edición y mantenemos la premisa de que, en todas las ediciones, hay que superar a la anterior. Esta vez este vamos a tratar de dar un salto cualitativo importante”, compartió Álvarez Reyna.