A medida que se aproxima la inauguración de la feria se perciben expectativas crecientes tanto de parte de los expositores como de los visitantes, que la próxima edición de FITECMA será una de las más exitosas de las 15 que se llevan realizadas hasta ahora. Y hay factores que están confluyendo para darle certeza a esta presunción. Entre ellos, más expositores y marcas representadas que aseguran el éxito de FITECMA 2025.
La decisión de ASORA y CARMAHE en organizar sus ferias FITECMA y FIMAQH en la misma fecha, en el predio de La Rural (Buenos Aires), del 10 al 14 de junio próximos, darán lugar a que se convierta en el megaevento industrial del año. Contará con una superficie de 30.000 metros cuadrados, más de 250 expositores, con más de 1.500 marcas representadas, y donde se estima recibir –al menos– 35.000 visitantes de nuestro país y del exterior.
Sin duda, FITECMA será una oportunidad de negocios imperdible para empresarios, proveedores de servicios para la industria, fabricantes del sector metalúrgico y metalmecánico, fabricantes de muebles y remanufacturas de madera, constructores, distribuidores, profesionales y demás actores de ambos sectores industriales para tomar contacto con las innovaciones en tecnología y materiales que se están adoptando en los países más avanzados del mundo.
La superficie específica destinada a FITECMA – Feria Internacional de Madera & Tecnología, será de 11.000 metros cuadrados, superior a la de la última edición, y sin embargo cuatro meses antes todos los stands estaban vendidos, lo que impulsó al Comité Organizador a realizar una modificación en uno de los sectores donde se tenía previsto ubicar a los stands institucionales. Esto permitió la creación de 12 nuevos stands que se agotaron casi inmediatamente. La modificación permitirá contar con un área nueva – a continuación del puesto de acreditación – que concentrará stands de instituciones y entidades del sector, como así también, la exposición de los muebles en lo que ahora se denomina Laboratorio del Mueble Argentino impulsado por FAIMA y el stand del nuevo proyecto digital de ASORA que se lanzará en FITECMA.
LEER TAMBIÉN: Los trabajos premiados en obras de arquitectura en la Semana de la Madera
Además, un dato no menor, es que la próxima edición de la feria, tanto por presentación de stands como por marcas representadas, mostrará un crecimiento importante de su perfil internacional. Empresas y marcas de Italia, España, Francia, Alemania, Estados Unidos, China, Paraguay, ya confirmaron su presencia, destacándose especialmente Brasil, que con el apoyo de Abimóbel – Asociación Brasileña de Industrias del Mobiliario, concurrirá con una docena de empresas.
La feria contará con un completo y variado programa de seminarios
Como en cada edición, FITECMA se ha caracterizado por organizar programas de seminarios gratuitos de excelente nivel. Para la próxima edición el Comité Organizador se encuentra abocado en presentar una oferta de capacitación abarcativa para cada uno de los sectores que componen la cadena de valor de la industria maderera.
El objetivo es que los visitantes a la feria puedan participar de charlas – taller específicas sobre temas de su interés a cargo de profesionales de amplia trayectoria, que les permita en no más de 1 hora (desarrollo del tema más rueda de preguntas), adquirir conocimientos e interactuar y hacer contactos con pares y con profesionales.
Además, está previsto como promoción especial, que los que participen de los seminarios podrán suscribirse sin cargo a ASORA Madera y Tecnología, con acceso ilimitado a todos sus contenidos.
Entre los temas que se están manejando figuran: las pymes y la Industria 4.0; economía circular y los negocios sostenibles; características y soluciones del sistema de construcción con madera (SIP); tendencia y evolución de las fachadas de madera; el futuro de la madera acetilada; conceptos de passivhause; uso y aplicación correcta de la aislación térmica y acústica; fijaciones; importancia de las normas y reglamentos vigentes en una obra de construcción con madera.
En próximas ediciones del FITECMA News, en la página web y en ASORA Revista se adelantarán en detalle el programa completo de seminarios, los días y horarios previstos.
La capacitación ocupará un lugar central en la feria
Un acuerdo de TAO Academy con FITECMA dará lugar a un proyecto que busca revolucionar la capacitación en construcción a través de una experiencia inmersiva y multifuncional que combine espacio físico y digital.
En un stand de 150 metros cuadrados, 8 cápsulas distribuidas en forma estratégica ofrecerán una experiencia práctica y teórica en recorridos de 5 a 8 minutos por estación, completando el trayecto en 1 hora.
Cada una de las cápsulas se enfocará en temas clave del sistema constructivo SIP, desde la introducción al sistema, aspectos técnicos, prácticos y hasta comerciales.
En la próxima edición de ASORA Revista y los newsletter previos a la feria, se describirán en detalle, todas las posibilidades que brindará el curso gratuito que se complementará con videos y manejo práctico de herramientas y materiales.
Dadas las expectativas que seguramente creará esta actividad se requerirá inscripción previa. Próximamente se informará los tiempos y la manera de inscribirse.
A partir de abril los visitantes podrán acreditarse a través de la APP FITECMA
Al igual que en la edición 2022, los visitantes contarán con la posibilidad de bajarse la APP de la feria de su Play Store o Apple Store para realizar la acreditación y tener toda la información de la exposición.
Será imprescindible que al momento de llegar a la feria el visitante tenga la aplicación descargada y su acreditación en el celular.
“Además de ser el requisito para poder ingresar a FITECMA 2025, la APP le permitirá al visitante contar con el plano, el listado de expositores, catálogo digital y la información más actualizada sobre todas las actividades que se irán desarrollando en la feria”, aclaró Nicolás De Gennaro, director Ejecutivo de FITECMA.
Teniendo en cuenta las expectativas que existen respecto a la cantidad de público que asistirá, desde la organización se recomienda que los que piensen concurrir a la feria se acrediten a partir de abril, evitando demoras para el ingreso al evento.
Además, entre los que se acrediten en forma anticipada, los organizadores de FITECMA realizarán concursos con entrega de premios especiales que se retirarán el día que la persona concurra a la feria.