La Asociación del Mueble Argentino celebró con éxito la primera edición de la Gala del Mueble Argentino. Del evento tomaron parte directivos de cámaras sectoriales, empresarios, profesionales de diseño y funcionarios de áreas vinculadas a la industria.
En el marco de la Gala del Mueble Argentino se celebró la entrega de los Premios al diseño del Salón del Mueble Argentino que distinguen la producción original y los diseños propios de las empresas que apuestan por el desarrollo.
El SMA es un espacio donde profesionales del diseño, empresas y estudiantes avanzados exponen las últimas tendencias en diseño de mobiliario, a fin de promover el diseño argentino en la industria del mueble.
Este año, el SMA realizó dos convocatorias que congregaron a más de 60 productos exhibidos y seleccionados de todo el país. Del resultado de ambas convocatorias, un jurado conformado por Florencia Lovera, Pablo Bianchi, Marcela Fibbiani, Franco Di Chimento, Pablo Bercovich, Humberto Montaner y Ana Scotto, definieron los diseños ganadores.
Durante la premiación se destacó el compromiso y la creatividad de la industria del mueble argentino, de la que el SMA se ha convertido en una plataforma fundamental para el reconocimiento y la promoción del talento en el sector.
Los muebles premiados fueron:
- – Premio Oro: se otorgó a Leonardo Puppo (Córdoba), con la Colección Kaylla para Mestizo Diseño (Córdoba).Localismo y realidad, diseño con espíritu artesano. La colección, becada para su ejecución por el Fondo Nacional de las Artes, se compone de la Poltrona AWA, las mesas Coppa y el asiento Urqu. Conjuga técnicas de cestería tradicional con adaptaciones materiales modernas, para obtener piezas de gran carácter nativo y genuino. Comprometida con re-transmitir el valor auténtico de la manufactura autóctona.
- – Premio Plata: se lo llevó el Arq. Jonny Gallardo (Córdoba), con la Silla Kürbe para Pergamino Muebles (Buenos Aires). La silla tiene un respaldo envolvente en un diseño que combina la belleza natural de la madera con la comodidad y elegancia contemporáneas. El respaldo está diseñado con líneas fluidas y curvas suaves, ofrece un apoyo ergonómico excepcional, abrazando suavemente al usuario y brindando una sensación de relajación y bienestar.
- – Premio Bronce: para Damián López / Damián Rodríguez (Buenos Aires), con el Sillón Mónica para DEDÉ Objetos (Buenos Aires). Los conceptos que rigen el proceso de diseño de este asiento son la síntesis, la sencillez, el uso y la forma, tanto en el conjunto como en cada una de sus partes. Resuelto en un único material (multilaminado ureico de araucaria), se compone de 5 piezas encastrables que resuelven todo el asiento sin necesidad de anclajes o pegamentos. Cada parte es necesaria por su función y aporta sus líneas a la forma final del objeto ensamblado. En cuanto a su estética, es un asiento en el que todas sus partes están a la vista: es un objeto de madera totalmente transparente en su composición. Las piezas están cortadas en un router CNC y lijadas a mano. La idea del encastre permite entregar el mueble desarmado, ahorrando recursos en packaging y logística. También asegura que cualquiera que sea el receptor lo va a poder ensamblar con sus propias manos, sin necesidad de utilizar herramientas. Es un mueble minimalista, con mínima huella y mínimo impacto.