La entidad que agrupa a AFCP, AFoa; ASORA, FAIMA y SRA manifestó a las autoridades del área su preocupación por los Derecho de Exportación (DEX) que se aplican en la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos que se está discutiendo en sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación. De aplicarse el gravamen del 15% CONFIAR sostiene que “no solo se perderían mercados en el exterior, sino que se produciría una abrupta caída de la actividad de toda la cadena y la pérdida de unos 10.000 puestos de trabajo sólo en madera y tableros”. También reiteró el pedido de la rápida convocatoria a la conformación de la Mesa de Diálogo Público-Privado Foresto Industrial.
CONFIAR planteó a Bioeconomía el impacto negativo en competitividad y empleo del 15% sobre las exportaciones forestoindustriales
