Innovadora y con un claro enfoque en los visitantes profesionales, la sorpresiva edición de primavera de la feria alemana imm se celebró del 4 al 7 de junio en Colonia, marcando el inicio “del viaje hacia una nueva y reinventada imm cologne”, según sus organizadores.
Después de una pausa forzada de tres años debido a la pandemia, esta edición especial ofreció a los profesionales del interiorismo diversas oportunidades para “hacer nuevos contactos, hacer avanzar su negocio y encontrar inspiración”.
A pesar de las difíciles condiciones del mercado, se observó un ambiente positivo que llevó el networking más allá del recinto ferial con la Semana del Diseño de Interiores que coincidió con la feria y transformaron a Colonia en un festival parecido a la propuesta “fuori saloni” de Milán.
La imm Spring Edition se planteó como un evento exclusivamente comercial de duración reducida, concebido como una edición única de la imm cologne centrada en los negocios eficientes. La feria ofreció a los aproximadamente 30.000 participantes de la industria de 116 países una plataforma para acceder desde empresas emergentes hasta líderes reconocidos del mercado, lo que permitió que el evento representara todo el espectro de la industria.
Con más del 50 por ciento de los visitantes procedentes de fuera de Alemania, la feria destacó su importancia como punto central de acceso al mercado europeo para los fabricantes internacionales.
¿Cuáles son las últimas tendencias en el mundo del interiorismo? ¿Qué tan ecológico es el sector del mobiliario para el hogar? ¿Y cómo logrará hacer la transición hacia un modelo de negocio circular que conserve y reutilice los recursos? Preguntas que la industria del mueble abordó en la imm Spring Edition de múltiples maneras, como el Día de la Red de Cooperación Circular (CCND), organizado por la iniciativa Furniture 4.0.
También se destacó la exposición Design for Decades que mostró objetos de diseño de interiores que han aparecido en las colecciones de los expositores durante más de diez años. El objetivo fue demostrar la importancia de la calidad de la producción, el diseño y los materiales para garantizar una larga vida útil y la reutilización en el espíritu de la economía circular.
Numerosos enfoques sostenibles también se pudieron ver en las soluciones de diseño de interiores presentadas por los expositores en cada uno de los sectores comerciales. En general, la industria mostró su voluntad de involucrarse activamente en este tema para desarrollar soluciones sostenibles y promover prácticas comerciales circulares. Conclusión: la era de la economía circular moldeará a la industria del interiorismo del futuro… cercano.
Las tendencias que siempre quedan
Soluciones de diseño innovadoras crearon una atmósfera de nueva era para el mueble y el habitar. Desde fundas de poliéster reciclable hasta combinaciones respetuosas con los recursos de madera maciza y arcilla, el objetivo parece universal: crear muebles y elementos de decoración con un diseño atemporal y lo más duraderos posible.
La extravagancia dejó paso a la innovación ecológica: desde muebles hechos con pétalos o arcilla hasta diseños plegables, paneles acústicos no convencionales, o colchones de cáñamo, apenas muestran el abanico enorme de productos innovadores.
– Naturalmente, a medida
Furninova lleva más de 30 años produciendo sofás hechos a medida, lo que le ha valido un lugar entre los principales fabricantes de Escandinavia. La compañía asume el desafío de crear colecciones con un impacto ambiental reducido, sin comprometer la calidad ni el diseño.
– Alta tecnología hacia la perfección
La firma danesa Knudsen cuenta, hoy en día, con artesanos que trabajan codo a codo con máquinas de alta tecnología y fabrican ellos mismos una gran parte de los componentes. El proceso de fabricación presta especial atención a la durabilidad de sus muebles.
– Llevando la tradición al futuro
La alemana Koinor produce los muebles tapizados más modernos de Europa. Todos los procesos de fabricación se han optimizado hasta el último detalle, sobre todo gracias a una tecnología innovadora. Pero considera la tapicería como un arte y el papel de las máquinas es sólo apoyar a los artesanos cualificados.
– Cada mueble es un trozo de naturaleza
Para la firma holandesa Nouvion, la naturaleza sirve sobre todo como fuente de inspiración y de los materiales más bellos. Por eso, se esfuerza por mantener la huella medioambiental de todos sus objetos de diseño lo más pequeña posible utilizando madera reciclada, calentando su fábrica con sus propios residuos de madera y prescindiendo de aditivos y sustancias químicas.
– La madera en sus raíces
Voglauer es una antigua empresa familiar de Austria: primero fue carpintería; ahora emplea a más de 400 personas. Sus muebles son un homenaje a la madera como materia prima.
– La madera maciza se encuentra con la arcilla
La empresa familiar Wimmer aprovecha un material alternativo prácticamente olvidado, incorporando componentes de arcilla en algunos de sus diseños de muebles de madera maciza: en la puerta de un armario, una mesa de centro o una silla, los dos materiales se combinan elegantemente para crear una interacción armoniosa y natural en un espacio interior. Los elementos de arcilla están decorados con huellas de helechos o hierbas. Cada pieza está realizada íntegramente a mano.
Plataforma innovadora para diseño de alta gama
Pure Galleries recreó la atmósfera de una galería de arte donde la tradición se unió a la innovación: expositores expertos en reinventarse, propusieron una atmósfera de nuevos productos, tejidos y conceptos de interior.
Diversas gamas y estilos de interior son las características distintivas de Pure. Priman los muebles de diseño de alta calidad y, sobre todo, auténtico, porque cada nuevo producto lleva la firma no sólo de un diseñador, sino de un productor también.
Aquí las marcas se destacan por sí mismas: diseño, filosofía, calidad de procesamiento y propio estilo.
Soluciones de decoración para cualquier estilo de vida
Muebles elegantes para un confort de lujo, soluciones de decoración asequibles para los jóvenes y conceptos innovadores para un sueño reparador, conformaron el espacio Home Sleep / Scenes / Settings.
Se trata de soluciones de decoración que se adaptan a cualquier estilo de vida. Muebles modernos para un confort sofisticado: sillones, divanes, sofás convertibles, muebles de dormitorio y sala de estar, sistemas de estanterías y mucho más. Ideas para la propia casa en forma de escenarios de habitaciones amuebladas para jóvenes, niños y gamas especializadas.
Fotos: gentileza Köelnmesse