lunes 28 de abril de 2025

Las tendencias del hábitat apuntan a la sostenibilidad, la salud y la digitalización

- Publicidad -

En el marco de la celebración de las ferias del Hábitat, Textilhogar y Espacio Cocina SICI, que se celebraron en Valencia, España (20-23/09), se presentó el “Cuaderno de Tendencias del Hábitat 22/23”.

El documento fue elaborado por el Observatorio de Tendencias del Hábitat. Refleja los cambios en las tendencias que marcan compromisos con la salud y la sostenibilidad, la búsqueda de soluciones digitales, la importancia de la multicanalidad y renovación de los espacios domésticos y públicos.

Tendencias en síntesis

- Publicidad -

– Emotional Luxury: el sector del lujo se presenta ante un público renovado con un nuevo concepto más cercano a los valores de sostenibilidad y eficiencia.

– Nostalgia: recuerdo de tiempos felices en medio de la convulsión actual en objetos de estilo retro y piezas reeditadas de clásicos del diseño, resurgimiento de un estilo más vintage dentro del hábitat.

– All Comfort: reevalúa el enfoque holístico y reparador de la salud, la relación entre bienestar y medio ambiente gana fuerza y se potencia el hábitat saludable.

– Nature Boost: se intenta emular los espacios del jardín en sus espacios de interior con plantas y muebles, objetos y productos elaborados con elementos naturales.

- Publicidad -

– Living Spaces: se valora más la vida en el exterior y el contacto social. Proyectos en favor de la comunidad.

– Optimistic Expression: vinculada al placer de sentirse bien y disfrutar del tiempo para el ocio con productos llamativos cargados de personalidad donde el color es clave.

– Experimental: mantiene la evidencia del espíritu creativo con la tecnología como canal aliado para la experimentación.

Foto: Feria Valencia

- Publicidad -

Notas Relacionadas