lunes 28 de abril de 2025

Innovación y calidez en obras premiadas por el uso de la madera

- Publicidad -

El Consejo Canadiense de la Madera (CWC por sus siglas en inglés) reconoció a los proyectos más relevantes en el uso de la madera en la construcción en Canadá y Estados Unidos, junto con una categoría especial para obras de todo el mundo. La edición de este año del prestigioso Wood Design & Building Awards concedió sus distinciones desde pequeñas instalaciones a grandes edificios.

El programa Wood Design & Building Awards está vigente desde 1984 y se ha establecido como un evento importante en el rubro de la arquitectura mundial, convirtiéndose en una oportunidadpara celebrar el diseño y la construcción con madera a nivel global. El premio tiene por objetivo reconocer el trabajo de arquitectos y equipos que trabajan con este material. “El Wood Design & Building Award funciona como una plataforma para promover y reconocer los principales avances en el campo de la arquitectura y la construcción de madera a lo largo de los años, así como una oportunidad para celebrar la omnipresencia de la madera utilizada como elemento constructivo en las cuatro esquinas el mundo”, explicó la vicepresidenta del Consejo Canadiense de Madera Etienne Lalonde.

La relevancia del Wood Design & Building Awards se ha consolidado con los años. Se destaca especialmente por enfocarse en la excelencia en arquitectura, donde la madera juega un papel importante. Los ganadores de los premios siempre conforman un grupo heterogéneo de arquitectos, ingenieros y diseñadores que representan otra de las características de los premios: valorar la variedad de ideas de diseño y construcción con madera, un concepto que describe la vicepresidenta del CWC al señalar que “el programa destaca a los equipos de diseño que superan los límites e inspiran nuestra forma de pensar sobre la madera”.

- Publicidad -

Por este último motivo, el jurado del concurso cobra una particular importancia. En su edición 2020 estuvo conformado por profesionales de Canadá y Estados Unidos que tuvieron a su cargo la selección de los proyectos basándose en aspectos como la creatividad, el uso apropiado de los materiales de madera en cuanto a la satisfacción del cliente, el diseño innovador y requerimientos del lugar, entre otros aspectos. Estuvo compuesto por Russell Acton, director de Acton Ostry Architects (Vancouver, Canadá); Laura Hartman, directora de Fernau + Hartman Architects (Berkeley, Estados Unidos); y Samuel Lasky, arquitecto principal de William Rawn Associates, Architects, Inc. (Boston, Estados Unidos), tres estudios con gran experiencia en obras con madera.

Los ganadores

Los proyectos concursantes tuvieron como fecha de corte el 31 de diciembre de 2019. Con más de un centenar de obras presentadas, “la variedad de propuestas nos permite vislumbrar lo que se está haciendo en el mundo, presentando un alto grado de sofisticación e innovación y de evolución de la industria de la construcción en madera en todo el planeta”, comentó Lalonde.

Junto a obras de Canadá y Estados Unidos, también fueron premiados trabajos en el Reino Unido, Francia, Alemania y Turquía. Las categorías concursantes fueron: ‘Honor’, ‘Mérito’, “Citation Awards” y “Canadian Wood Council Award”; además de tres premios de sponsor: “Sustainable Forestry Initiative”, “Western Red Cedar” y “Sansin”.

- Publicidad -

“Nos vimos impresionado por la alta calidad de las entradas y la calidad de las presentaciones. Fue genial ver esta gran variedad de tipos de edificios y de desafíos con los que los arquitectos y sus equipos se enfrentan, y como intentaron resolver requerimientos a gran escala o de uso masivo de madera en diferentes tipos de edificios”, destacó el jurado Russell Acton, director de Acton Ostry Architects, una empresa con casi 30 años en el mercado y muy reconocida por la creación de edificios comunitarios innovadores y edificios de madera en altura.

Otro de los jurados, Laura Hartman, de Fernau + Hartman Architects, un estudio multipremiado que conjuga el arte de la carpintería con las soluciones para grandes obras, puso su mirada en “el rango de escala y los usos estructurales de la madera, con notables exploraciones de diferentes formas en revestimientos y madera panelizada”. En este sentido, remarcó que hubo “un conjunto realmente interesante de soluciones inteligentes también para el interior, ya sea con paneles o carpintería, con algunos ejemplos realmente exquisitos del uso de madera, que dieron cuenta de un calibre de obras inusualmente alto”.

La innovación en sus múltiples facetas también contó con la ponderación del jurado Samuel Lasky, de William Rawn Associates, una compañía que se destaca por obras en el ámbito cívico o público con participación de la comunidad, diversidad cultural y sustentabilidad. Lasky enfatizó “que los trabajos han sido realmente de un alto nivel de arquitectura, a la vez que muy elegantes y con una enorme inventiva para usar madera más allá de los problemas estructurales”. Desde su punto de vista, los trabajos ganadores tuvieron en cuenta que “la gente responde bien a los edificios que tienen una calidez y natural conexión con el entorno, incluso para aprovechar las propiedades y tipos de envejecimiento y cambios de la madera con el tiempo, lo que hace muy emocionante que siga habiendo nuevas formas de pensar en este material tan familiar”.

 

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Notas Relacionadas